Propiedades de los Materiales 1° Semestre 2021
Asignatura(s) | Propiedades de los Materiales |
---|---|
Año | 2021 |
Tipo de Curso | Ramo Lectivo |
Talleres | ARQ 2º, ARQ 3º, ARQ 4º, ARQ 5º |
Profesores | Rodrigo Saavedra, Iván Ivelic |
Profesor(es) Ayudante(s) | Abraham Vallejos, María Paz Sánchez Morales |
Estudiantes | Marcos Arredondo |
Carreras Relacionadas | Arquitectura |
Estudiantes
Información del Taller
Docentes
Horario
- Reuniones Virtuales, los Viernes a las 9:35 a 10:45 am a través de la Plataforma Zoom
Descripción del curso
La asignatura aborda el estudio de los materiales de construcción, y sus propiedades físicas y químicas, para ser aplicado en la proyección y edificación de una obra. Se trata de entregar conceptos y antecedentes técnicos básicos para dar con la elección y uso apropiado del material, o combinaciones de éstos, según su comportamiento y resistencia a los distintos fenómenos.
Resultados de aprendizaje
Competencias Fundamentales
- Usa las tecnologías de la información y comunicación, como herramientas del desarrollo académico y profesional.
- Demuestra capacidad de análisis, abstracción, síntesis y reflexión crítica con el objetivo de resolver problemas, construir conocimiento y desarrollar autoaprendizaje, tanto a nivel individual como en el trabajo en equipos interdisciplinarios
Competencias Disciplinares
- Es capaz de formular un pensamiento previo y fundamental a la idea-propósito, comprendiendo y analizando los actos, construcciones humanas y elementos naturales que lo circundan
- Comprende y domina las características de los materiales y los fenómenos físicos
Competencias Profesionales
- Conoce las bases de los lenguajes técnicos y tecnológicos que le permiten interactuar y facilitar la colaboración con distintas especialidades.
- Reconoce y abstrae desde la realidad hacia los campos del Diseño, actuando con autonomía en ellos, sea por autogestión o co-participación.
- Es capaz de gestionar y producir sus diseños maximizando las posibilidades técnicas y materiales de acuerdo al contexto donde se se sitúa.
- Es capaz de comprender planimetría especializada del campo estructural-constructivo de una obra de arquitectura, y de su concordancia con la planimetría arquitectónica.
Evaluación de los resultados de aprendizaje
La asignatura se evaluará mediante un informe final de cada Módulo que tendrán en común
- Pruebas escritas sobre los contenidos estudiados en clases y bibliografía
- Tareas de observación y análisis sobre experiencias puntuales con ciertos materiales.
- Las tareas deben ser subidas a la Carpeta Drive compartida: Tareas Propiedades de los Materiales
Bibliografía
- Vial A., José , y Jorge Sanchez R. Apuntes de Construcción Madera.
- Enciclopedia Broto de Patologías de la Construcción.
- Corporación Chilena de la Madera. La Construcción de Viviendas en Madera.
- Guzmán, Euclides. Índice Técnico de Materiales de Edificación. Ediciones de la Universidad de Chile.
- Solminihac T., Hernán, y Guillermo Thenoux Z. Procesos y Técnicas de Construcción. Ediciones Universidad Católica de Chile.
- Guzmán, Euclides. Curso Elemental de Edificación. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile.
- Para visualizar la Bibliografía del curso Propiedades de los Materiales, sugerimos dirigirse a la Bibliografía Propiedades de los Materiales S1 2021
Clases
Para visualizar las Clases del curso Propiedades de los Materiales, sugerimos dirigirse a la Carpeta Drive Clases Propiedades de los Materiales S1 2021
Encargos Semanales
Clase 1 - Viernes 19 de Marzo
Tema | Clasificación de los Materiales |
Encargo |
Leer:
En dicha parte del libro, Fabio Cruz clasifica los materiales según varios distingos, los cuales el estudiante deberá reconocer para luego ejemplificar cada una de ellos, mediante alguna Obra Arquitectónica que utilice un material de dicha clasificación Por ejemplo:
El estudiante podrá acompañar con esquemas, dibujos, fotografías, memoria, y todo aquello que justifique el por qué forma parte de dicha clasificación.
|
Clase 2 - Viernes 26 de Marzo
Tema | Tierra Cruda / Tierra Cocida |
Encargo | El encargo consiste en la elegir dos ejemplos, uno para Tierra Cruda, y otro para Tierra Cocida. Estos ejemplos pueden ser tanto, una obra construida con estos materiales, o un arquitecto que se haya especializado en este campo.
Formato: Doble Carta Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 9 de Abril a las 9.00 hrs |
Clase 3 - Viernes 9 de Abril
Tema | Enlaces Moleculares y Propiedades de los Sólidos |
Encargo | Se deberá realizar un discurso sobre lo expuesto en la clase, inciando de lo micro a lo macro. La lámina se deberá realizar y construir, utilizando el dibujo como medio para expresar las distintas clasificaciones y elementos.
Formato: Doble Carta Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 16 de Abril a las 9.00 hrs |
Clase 4 - Viernes 16 de Abril
Tema | Acero |
Encargo | Para este encargo, se deberá elegir un caso de estudio, que corresponda a un Edificio en Altura que haya sido construido en el material presentado en la clase. El edificio deberá ser analizado constructivamente, y de esa manera caer en la cuenta de las complejidades del material, al momento de aplicarlo. La lámina tiene los mismo requerimientos que las entregas pasadas, utilizando el dibujo como herramienta de expresión y estudio.
Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 30 de Abril a las 9.00 hrs |
Clase 5 - Viernes 23 de Abril
Tema | Madera - Parte 1 |
Encargo | El encargo consta de dos partes
Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 30 de Abril a las 9.00 hrs |
Clase 6 - Viernes 30 de Abril
Tema | Madera - Parte 2 |
Encargo | Se deberá investigar sobre un nuevo método de construcción de madera, analizando su innovación en materia estructural, y ligándolo con un estudio molecular de como se comporta la madera en dicho sistema constructivo, todo mediante el dibujo como elemento de representación.
Formato: Doble Carta Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 7 de Mayo a las 9.00 hrs |
Clase 7 - Viernes 7 de Mayo
Tema | Hormigón |
Encargo | La tarea consiste en hacer una tabla comparativa entre los materiales que ya hemos estudiado (Tierra, Fierro, Madera, Hormigón), con tres rasgos a comparar
Formato: Doble Carta Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 14 de Mayo a las 9.00 hrs |
Clase 8 - Viernes 14 de Mayo
Tema | Moldajes Flexibles |
Encargo | David ha mencionado varios momentos, procesos y elementos de este trabajo con el hormigón, por lo que, para el encargo se deberá escoger una obra o un sistema estructural, donde uno pueda mostrar el conjunto y también sus partes (losas, viga, pilares), para luego mostrar sus procesos de construcción y curado (tiempo, aditivos, etc.), terminando en 1 (o 2) corte constructivo que pueda mostrar el detalle de un elemento de la obra, siempre utilizando el dibujo como medio de estudio.
Formato: Doble Carta Se deberá subir al drive del ramo a más tardar, el Viernes 28 de Mayo a las 9.00 hrs |