Programa de la propuesta

De Casiopea

SESION 2: 13.12.19

Entrega - Entrega Sesión 1

Encargo – Abordar el fragmento sobre materia de programa. Durante el periodo 2 se desarrolló grupalmente un programa inicial, distribuido en términos generales, para orientar zonas dentro del proyecto, como, por ejemplo, la zona más vinculada al metro, la zona más vinculada a la ladera, y en ellas, ubicando los baños públicos, boleterías, comercio, etc. En este paso se espera que puedan determinar donde se ubicaría cada programa, darle tamaño, metros cuadrados, nombre y definiciones espaciales iniciales, y sumar, en caso de determinar pertinente, nuevos programas, respondiendo a las siguientes preguntas:

1- ¿Qué ajustes realizó a partir del programa grupal?

2- ¿Qué referencia utilizo para determinar el metraje de cada programa? La pregunta indica una forma de abordar el tema. Se espera que la definición no sea una aleatoriedad, sino que pueda partir ya sea con un caso referencial visitado (algún proyecto construido) o incluso desde la referencia que nos puede entregar conocer las dimensiones de una mesa con un grupo de personas sentadas en ella, para el caso de un local comercial gastronómico.

3- ¿Qué elementos del espacio proyectado reconoce como determinantes al momento de ubicar los distintos programas? ¿Reconoce algún elemento que fue matriz para pensar en esto?

Consideraciones:

1- Reubicar escultura de Jose Balcells.

2- Recordar programa inicial: Oficina de informaciones-turismo, Baños públicos, Boleterías, Paraderos, Estacionamientos de bicicletas, Ruta Accesible.

3- Abordar el programa contemplando espacios interiores, como servicios, y también espacios exteriores, como plazas, miradores, corredores, etc., con sus metrajes calculados.

4- Determinar el programa en términos amplios, sin definir, por ejemplo, feria de artesanías de la zona central costera de Chile, sino más bien, puestos de comercio menor. Esto para visualizar el espacio en términos macro y no en definiciones tan específicas que pasan a tener más relación con la gestión y administración de un proyecto.

5- Ver página Ciudad Accesible para revisar recomendaciones sobre programas específicos: https://www.ciudadaccesible.cl/?cat=42


Entregables:

1- Entrega de 1 pdf que contiene láminas de 55x77 cm: escalas de dibujo según fragmento. Láminas de los distintos niveles mostrando la ubicación del programa definido, con nombres y metros cuadrados dentro del dibujo. A su vez, cada programa señalado debe llevar una nota dentro del dibujo que se desprende con una flecha y señala que definiciones espaciales determinan ese espacio, para ir imaginando que grado de transparencia tiene, que luz natural, que colores, que materiales, que texturas, etc. Esto ya que cada programa debe estar dibujado con los elementos principales que lo determinan, mostrando de forma inicial una distribución de mesas para un local comercial gastronómico, por ejemplo. Agregar cuadro de superficies y esquema de superficies en cada lámina, señalando en cada una qué elementos del listado aparece en ese nivel. La diferencia entre cuadro y esquema es que el primero es un listado con el nombre y metraje indicado, y el segundo es la esquematización de la planta, sin espesores de muro, solo perímetros, con el nombre y metraje indicado.

COMENTARIO GENERAL:

Las correcciones de este encargo se encuentran en un compilado de vídeos que se realizaron en la escuela, en la sala de taller, a la cual asistieron voluntariamente 5 estudiantes, de los cuales expusieron 4, y que se encuentran disponible en la carpeta Drive del taller. Revisar vídeos de la corrección de Joaquin Fernandez, Milena Aguirre, Valentina Escudero y Vicente Montes.

_________________________________________________________

El programa posee la misión de definir la destinación de un lugar, con ello podemos identificar el ocio, la recreación, el turismo, etc. Por tanto lo propuesto debe tener una relación armónica con la destinación. Es necesario también atender las implicancias, es decir, un café es distinto a un restorán, no solo a nivel de actividad, sino de permisos, de entorno, entre otros aspectos. La altura de los puestos, independiente de su destinación ( turismo, cafetería, etc) son parte de las alturas que pueden obstaculizar una ruta, por un lado pueden obturar -obstruir, una visión necesaria del “corredor” , y por otro lado, presentarse desde lo objetual, es decir no tener relación con el vacío del espacio propuesto, no constituir espacialmente a un paseo al borde del pacifico.

ENTREGAS DE ESTUDIANTES:

Braulio Lastra
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Francisca Pizarro
IGNACIO TAGLE-PROGRAMA NIVEL 1
IGNACIO TAGLE-PROGRAMA NIVEL 2
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Pamela Cisternas,Programa
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Marcelo Madariaga, planta superior
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Marcelo Madariaga, planta intermedia
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Marcelo Madariaga, planta baja
VICTORIA ROJAS-PROGRAMA NIVEL 1 Y 2
VICTORIA ROJAS-PROGRAMA CUBIERTA Y ESQUEMAS
Claudia Maulén; Plantas de circulación
Claudia Maulén; Programa & Propuesta inicial de materiales
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Marcos Benavides · Programa Paseo Elevado
Isidora Ayala; Programa
Isidora Ayala; Programa
Isidora Ayala; Programa
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Joaquín Fernández; Programa
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Joaquín Fernández; 1/3 Programa
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Valentina Escudero, Programa Nivel 1
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Valentina Escudero, Programa Nivel 2
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Valentina Escudero, Programa Nivel 3


Marcos Zavala, Programa
Marcos Zavala, Programa



Francisca Pizarro, Programa
Francisca Pizarro, Programa


Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Felipe Fuentes, Programa Planta 1
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Felipe Fuentes, Programa Planta 2 y 3
Felipe Murillo / Programa Nivel 1
Felipe Murillo / Programa Nivel 2
Felipe Murillo / Programa Nivel 3


Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Constanza Sánchez / Organización y Distribución
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Constanza Sánchez / Programa de cada nivel
Error al crear miniatura: Archivo más grande que 25 MP
Constanza Sánchez / Definiciones Espaciales