Presentación al Medioevo 2021
Clave(es) | EAD 1441 |
---|---|
Créditos | 2 |
Profesor(es) | David Jolly,Óscar Andrade |
Del Programa | Arquitectura |
Ciclo Formativo | Ciclo del Oficio |
Período Académico | todos |
Horas PUCV | * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción del curso
Este curso se enmarca en la línea de asignaturas de Presentación de la Arquitectura, que buscan dilucidar el rol del ‘original’ como realidad que abre el conocimiento del oficio a través del estudio, comprensión y lectura crítica de la obra inserta en un contexto histórico, social y cultural.
El objetivo de esta línea de asignaturas es que cada estudiante obtenga una visión propia fundada en hechos arquitectónicos observables. Esto a través de la observación arquitectónica, complementada por un estudio comprensivo analítico, como métodos de aproximación a la materia. Construir desde lo heredado un quantum que va desde los tamaños hasta los elementos arquitectónicos que confinan el vacío, así por ejemplo, desde la cúpula y estatura del vacío en Santa Sofía, hasta la invención gótica en el trabajo de la piedra y su transparencia para dar paso a la vertical.
Dentro de la línea de Presentación, la asignatura "Presentación al medioevo" aborda el estudio de obras de arquitectura de la Edad Media, distinguiendo obras que la historia del arte ha conceptualizado como pre-románicas, románicas y góticas.
Este curso contempla clases expositivas por los profesores del curso y por profesores invitados. También supone las exposiciones por parte de los estudiantes, en base a los encargos realizados clase a clase. Esto último se considera fundamental en cuanto que permite abrir una reflexión propia sobre la materia de estudio.
Las estrategias de la enseñanza son:
- Dibujo y análisis planimétrico de obras pre-románicas, románicas y góticas;
- Lectura y subtitulación de textos;
- Exposición y relato;
- Construcción de maquetas o modelos.
Bibliografía
Sobre la evaluación del curso y los avances
Cada semana se encargará la realización de un trabajo. Estos encargos irán conformando un álbum, o carpeta, la que recibirá una evaluación al finalizar el curso. De todos modos, cada encargo se entrega semana a semana, llevándose un registro de estas entregas que puede ser consultado en la siguiente tabla. La tabla se actualiza una vez a la semana después de la entrega semanal
Tabla de Avance:
Quienes no estén en la tabla por favor escribir un mail utilizando el correo institucional al equipo docente.
Clases
Clase 1
Encargo 1
El siguiente trabajo consiste en dibujos de complacencia al redibujar los trazos de Villard de Honnercourt. Cada estudiante reinterpretara 2 paginas dibujadas por Villard de Honnercout en su carnet de dibujo (pdf en bibliografía de curso).
1/ La primera pagina a dibujar es asignada por el equipo docente. Podrán encontrar la tabla de asignación más abajo.
2 / La segunda pagina es elegida por los y las estudiantes de acuerdo a su interés. El dibujo va acompañado de un pequeño texto (no mas de 3 oraciones) justificando la elección de la pagina.
Tabla de asignaciones
Formato
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E01_ NombreApellido'
Clase 2
Encargo 2
El siguiente encargo esta dirigido a encontrarse con las dimensiones y tamaños de la Mezquita estudiada en clases, para esto se tendrán tres momentos.
1 / Plano de Mezquita de Córdoba Se realizara un plano de la mezquita original, no olvidar acotar las dimensiones mayores
2 / 10 pasos en metros Medir cuando miden diez pasos, para esto se recomienda hacer una marca al comienzo y otra al final de los diez pasos. Luego la distancia entre ambos, no medir un paso y multiplicarlo por diez.
3 / Mezquita de Córdoba en la ciudad En la ciudad o donde estén se realizara una experiencia con las dimensiones de la mezquita de Córdoba, para esto y teniendo en consideración el paso anterior se caminaran 180mts y 145mts. Luego se dibujara el lugar de forma esquemática para luego contraponer el plano de la mezquita, dejando indicado lo caminado
Formato
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E02_ NombreApellido'
Clase 3
Mencionado en clases
Encargo 3
1/ Planta de una Catedral Gótica
Buscar una planta gótica de interés, esta puede estar registrada en el mapa compartido en los link mencionados en clases o de otra fuente.
2/ Geometría de la catedral
Sobre la planta de la catedral se trazan líneas con compas y regla en un intento de dar con una ley geométrica de la catedral.
Estas líneas se deben distinguir de la plata original.
Formato
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E03_ NombreApellido
Clase 4
Mencionado en clases
- Schedel, H., Wolgemut, M., Pleydenwurff, W. (1493) Registrum huius operis libri cronicarum cu figuris et ymagibus ab inicio mudi
- Schedel, H., Wolgemut, M., Pleydenwurff, W. (1493) Registrum huius operis libri cronicarum cu figuris et ymagibus ab inicio mudi. Blanco y negro
Breve Bibliografía
- Sennett, R. (2009). El artesano. Editorial Anagrama.
- Norberg Schulz, C. (1979). Architettura occidentale: architettura come storia di forme significative.
- Morris A.E.J (1984). Historia de la Forma Urbana. Editorial Gustavo Gili
Encargo 4
El encargo consiste en redibujar las ilustraciones de las ciudades en el libro "Crónicas de Nuremberg". La asignación de las ciudades será atreves de la siguiente tabla:
Tabla de asignaciones
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 11.09 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E04_ NombreApellido'
Clase 5
Encargo 5
1/ Apuntes de clases
2/ Mapa del Mediterráneo en el Medioevo
3/ Profundización de temas abiertos en la clase atreves de dibujos
Formato
Plazo máximo de entrega: Lunes 20.09 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E05_NombreApellido'
Clase 6
Obras presentadas en la clase
- Genuit Puerpera Regem (Antífona y Salmo 99 modo II) - Monjes del Monasterio de Silos
- Bernat de Ventadorn: Quand l'herba fresca - Canción trovadoresca (profana)
- El motete medieval: Ars Antiqua et Ars Nova - Varias piezas polifónicas de fines del medioevo (profanas)
- Salve Regina: Antífona modo I (Canto del oficio) - Monjes del Monasterio de Silos
- De profundis: Ofertorio modo II (Canto del propio, misa) - Monjes del Monasterio de Silos
- Ars Antiqua. Organum melismático a 2 y 4 voces (ejemplificación de las primeras técnicas polifónicas)
Encargo 6
Elegir una obra de canto gregoriano asociada a un monasterio. A partir de esa elección, presentar el claustro del monasterio al que dicha obra pertenece. Esta presentación se hace mediante una planta y un croquis.
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 24.09 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E06_NombreApellido'
Clase 7
Encargo 7
1/ Apuntes de la clase
2/ Dibujo de complacencia de un fragmento de vitral, perteneciente a la catedral estudiada en el encargo 3. Este dibujo se hace a mano, y en colores
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 01.10 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E07_NombreApellido'
Clase 8
Encargo 8
Conjetura dibujada sobre la construcción de las catedrales medievales.
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 08.10 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E08_NombreApellido
Clase 9
Presentación
Encargo 9
Se trata de una conjetura en torno al tamaño de los pormenores góticos y acuales. Se realiza en tres pasos:
- Encontrar un pormenor arquitectónico en el espacio habitable actual, dondequiera que se encuentre. Se lo dibuja y mide.
- Se realiza una relación de tamaño entre algún pormenor de los expuestos en la clase, con el tamaño mayor de la catedral que cada cual ha estado estudiando.
- Esta misma relación numérica se hace para el pormenor actual, teniendo en cuenta el mayor tamaño del espacio en que se encuentra
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 15.10 a las 23.59
Láminas pdf en wiki tamaño carta
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E09_NombreApellido
Clase 10
- Diversarum artium schedula de Theophilus (Presbyter)
- Orfebres de John Cherry
- Colección de Artesanos medievales
Encargo 10
Hacer relación entre un aspecto de la construcción medieval y la construcción actual. Esta relación se realiza a través de dibujos, esquemas y escritos.
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 22.10 a las 23.59
Láminas formato carta a mano subidas como pdf a wiki
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E10_NombreApellido
Clase 11
Encargo 11
Tener una experiencia de proximidad con el suelo, a un modo oriental. Para esto, se debe preparar el suelo de modo de poder comer en él. Esta experiencia se registra mediante al menos dos croquis, uno antes de preparar el lugar y otro mientras se la vive.
Formato
Plazo máximo de entrega: Viernes 29.10 a las 23.59
Láminas formato carta a mano subidas como pdf a wiki
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E11_NombreApellido
Clase 12
Encargo 12
Formato
Plazo máximo de entrega: Martes 09.11 a las 23.59
Láminas formato carta a mano subidas como pdf a wiki
Documento PDF: PresentacionMedioevo2021_E12_NombreApellido
Encargos
Encargo 1
Carnet de Villard de Honnecourt
Encargo 2
Mezquita de Córdoba
Encargo 3
Geometría de la Planta Gótica
Encargo 4
Crónicas de Nuremberg
Encargo 5
Encargo 6
Cantos Gregorianos y Monasterios
Encargo 7
Encargo 8
Conjetura dibujada
Encargo 9
Pormenor
Encargo 10
Construcción medieval y actual
Encargo 11
Habitar el suelo
Encargo 12
Compilado y reflexión final