Presentación: El Dibujo como Herramienta de Conocimiento
Clave(es) | EAD 1451 |
---|---|
Créditos | 2 |
Profesor(es) | Jaime Reyes |
Del Programa | Diseño |
Ciclo Formativo | Ciclo del Oficio |
Área de Estudio | Área Humanista, Línea de Presentación |
Currículum | Decretos Académicos 35 y 37/2017 |
Régimen | semestral |
Período Académico | segundo |
Tipo de Asignatura | Optativa |
Horas PUCV | 2 teóricas + 6 de trabajo autónomo * Las horas PUCV corresponden a periodos académicos de 35 minutos. |
Descripción y Contextualización de la Asignatura en el Currículo
El dibujo sea tal vez la expresión artística más antigua, que se inicia en las cavernas en los albores de la especie humana. Desde entonces hasta la invención de la ciencia moderna, el dibujo fue una importante y trascendente herramienta para la construcción de la realidad. Con la aparición de la ciencia moderna, en el siglo XVI, aparentemente el dibujo quedó relegado al ámbito de las artes gráficas y se convirtió en el instrumento principal de representación científica, hasta la invención de nuevos medios. Sin embargo, especialmente en arquitectura y diseño, el dibujo no sólo es para comunicar ideas o representar conceptos, sino es constructor y desvelador directo de realidad. Esta asignatura de Presentación al diseño trata de cómo la ciencia y el arte, a través del dibujo, pueden trabajar y relacionarse en el estudio y el trabajo en pos del conocimiento del ser humano y su relación con el mundo y la naturaleza. El conocimiento no puede construirse aisladamente y en las academias universitarias es necesaria la colaboración estrecha entre artes y ciencias.
La asignatura tributa a las siguientes competencias del perfil de egreso:
Competencias Fundamentales:
- C3: Comunica de manera clara y coherente sus ideas a través de su lengua materna en un contexto académico
Competencias Disciplinares:
- C7: Reconoce la lectura, la relación con los demás, la actividad física, la vida sana, el cuidado medioambiental, el arte y la cultura como fuentes de desarrollo personal integral.
- C13: Devela la realidad, piensa y abstrae, expresa y proyecta; todo esto, a través del lenguaje del dibujo.
Contenidos o Unidades de Aprendizaje
- Uso del dibujo en el desarrollo de ideas artísticas e ideas científicas.
- Campos y tipos de dibujo afines al diseño, al arte y a la ciencia.
- Dibujo con las leyes de la perspectiva o profundidad.
- Dibujos naturalistas de plantas y animales.
- Uso del dibujo en el desarrollo de ideas artísticas e ideas científicas.
Actividades de Aprendizaje
- Clases teóricas semanales con presentación de obras y contenido.
- Práctica de demostraciones y ejemplos de dibujo en clase.
- Se realizan encargos o tareas de investigación de casos y tareas de dibujo.
- Lectura y subtitulación de bibliografía.
- Experimentación a través del dibujo sobre generación de conocimiento. Digitalización y disponibilización de los trabajos través del uso de la plataforma wiki Casiopea.
Evaluación de los Resultados de Aprendizaje
- Entrega de tareas de dibujos en Wiki Casiopea. Con formatos y resoluciones preparadas y adecuadas para la visualización en línea.
Bibliografía y Otros Recursos para el Aprendizaje
- El dibujo como herramienta de conocimiento (Jaime Reyes)
- La Profundidad en el Dibujo de José Vial Armstrong
- Perspectiva / El procedimiento geométrico de José Vial Armstrong
Cursos Realizados
- El Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2018(Año: 2 018)
- El Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2019(Año: 2 019)
- El Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2020(Año: 2 020)
- El Dibujo como Herramienta de Conocimiento 2S 2021(Año: 2 021)
- Presentación: El dibujo como herramienta de conocimiento 2S 2022(Año: 2 022)
- El dibujo como herramienta de conocimiento 2S 2023(Año: 2 023)
- El dibujo como herramienta de conocimiento 2S 2024(Año: 2 024)