Preparación Banquete San Francisco
Título | Preparación Banquete San Francisco |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Período | 2016-2016 |
Asignatura | Taller Diversión del Hábito 2016, |
Del Curso | Taller Diversión del Hábito 2016, |
Carreras | Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Daniela Chavez, Daniela chavez |
Profesor | Ricardo Lang, Manuel Toledo |
Jueves 22 de septiembre:
Como taller nos corresponde realizar los preparativos (en relación a la comida) para el Día de San Francisco, a realizarse el Domingo 9 de Septiembre, 2016, en Ritoque. El agape consiste en un guiso o legumbres que irán servidas en un plato comestible. Éste plato deberá tener cabida para 200 cc de este guiso, un espacio para un aliño (merken, queso rallado por ejemplo) y uno para un postre, que formará parte de la masa. Para lograr el plato, su forma, sabor y textura, el curso fue dividido en dos grupos: 1. Masa: este grupo estudiaría las masas propuestas por el Taller de Construcción de 3 año, buscando sus fallas y sus aciertos, para luego modificarla y proponer una masa que cumpla con los requisitos del molde. 2. Matriz: este grupo se dedicó a estudiar las matrices y platos propuestos por el Taller de Construcción de 3er año, para buscar una que se acercara a la matriz ideal. Y a partir de esta, mejorarla y construir una matriz eficaz.
Pruebas de Masa
Masa 1
- Receta:
- 3/4 Taza de Harina
- 25 gr de Mantequilla
- 1 cucharadita de Azucar
- 1/4 Huevo
Se deben juntar todos los ingredientes y deben ser amasados.
Masa 2
- Receta:
- 3/4 Taza de Harina
- 25 gr de Mantequilla
- 1 cucharadita de Azucar
- 1/2 Huevo
Se juntan los ingredientes y luego, en vez se ser amasada, los ingredientes se juntarán con la yema de los dedos hasta adquirir consistencia.
Masa 3
- Receta (Empanadas):
- 200 gr Harina
- 18 gr Mantequilla
- 100 gr agua
Se juntan todos los ingredientes y se mezclan amasando.
Masa 4
- Receta:
- 3/4 taza de Harina
- 1 cucharadita de Azúcar
- 1/4 taza de Agua
- 1 1/2 cucharada de aceite
Se juntan los ingredientes y se amasa.
Elección de Masa
La masa escogida fue la Masa 4, que tenía mejor color que la Masa 3 y mantenía la forma sin romperse.
Resultado Matriz 1
Matriz 1
Matriz 1
Resultado Matriz 2
Matriz 2
Matriz 2
Viernes 23 de septiembre:
Ágape Título
Corrección Matrices y Masas
Se hizo una corrección general luego de observar las tres matrices y su masa, las correcciones fueron: -Espesor de masa debe ser mayor para evitar que esta se rompa -Al momento de cocer la masa debe entrar al horno con una segunda matriz, de esta forma se evitará que la masa se curve. -Se debe evitar hacer estructuras solo con carton piedra, y para las próximas matrices se recomienda usar cosas que ya existan, cuencos de acero, cinta metálica, papel aluminio. -El borde debe estar garantizado. -Se deben hacer pruebas con huevo o alguna textura nueva, sésamo, etc.
Encargo para día lunes: Hacer 4 masas co requisitos mínimos: una concavidad mayor (250cc aprox.) y dos pequeñas.
Sábado 24 y Domingo 25 de septiembre:
Se trabaja en la realización de estas 4 masas, se hacen las matrices necesarias y se hacen 3 intentos sobre ella. Se van haciendo cambios que tienen que ver con el recubrimiento de la matriz y otras que tiene que ver con la masa.