Pre-vanguardia-cambio de pensamiento social, la influencia en el pensamiento colectivo, vida,estética y conciencia

De Casiopea



TítuloEnsayo 1-2ºS 2022
AsignaturaPresentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad
Del CursoPresentación de las Vanguardias a la Contemporaneidad 2022 - Andrés Garcés
CarrerasArquitectura
1
Alumno(s)Evelyn Carolina Lopez Lagos

ensayo

Pre-vanguardia-cambio de pensamiento social, la influencia en el pensamiento colectivo, vida,estética y conciencia



A partir de un paseo por la historia podemos ver que tanto de forma asincrónica como lineal el paso del tiempo muestra y utiliza las artes como un reflejo del cambio consciente o inconsciente de las sociedades en constante desarrollo y evolución

Si bien es posible posicionar las vanguardias en un período histórico preciso y profundamente relevante, es un hecho que las artes son representativas históricamente.

La expresión humana, es elemental para el habitar pleno y es un comportamiento propio de nuestra naturaleza, así desde distintas ramas del arte se plantea mostrar el cambio de pensamiento y la representatividad colectiva ,pudo influir o verse influenciada, una radiografía temporal.

El término conciencia colectiva , es relevante en este punto para constatar el movimiento de las masas sociales no solo físico sino que como una voluntad de desarrollo y orden mental-psicológico, así Emile Durkheim, sociólogo reconocido, concibe el fenómeno como

“El conjunto de creencias y sentimientos comunes , al término medio de los miembros de una misma sociedad , forma un sistema determinado que tiene vida propia :podemos llamarlo conciencia colectiva o común.Es, pues algo completamente distinto a las conciencias particulares”...


Como un vector de doble dirección, la conciencia colectiva es cambiante y tiende a ser maleable ante situaciones y hechos que producen un eco en la población de un determinado lugar, o territorio común.

De esta forma es posible en un mismo periodo de tiempo consagrarse pensamientos colectivos o sentires de las masas en áreas distintas del planeta que coinciden o difieren.

Sin lugar a dudas un hecho histórico relevante del nacieron variantes y corrientes de pensamiento es la segunda guerra mundial, Europa se vio dividida previamente al estallido y declaración de guerra , en pensamientos y movimientos fascistas que potenciaban y divulgaban el odio entre seres humanos.

“ Los poetas están a la vanguardia de una concepción cambiada del ser”.Martin Heidegger

La sociedad cambió, quienes estaban a favor y quienes estaban en contra, antes amigos se batían a duelo por el predominio de la ideología por sobre otra.

Italia es un ejemplo claro, Marinetti un poeta de la rama del movimiento futurista llegó a escribir lo que sería para la época el texto controversial por hablar de razas y el predominio de unas sobre otras, el como un hombre de letras explica y comparte sus pensamientos con las masas , apelando y consagrándose como una personaje popular, al punto que Mussolini lo nombró poeta oficial de su partido.


"Hasta hoy, la literatura exaltó la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso ligero, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo."....Fillipo Tommaso Marinetti,”manifiesto futurista”,1909.


Y en contraparte coexisten en el mundo en puntos del planeta diferentes, seres pensantes de reflexiones que difieren y representan a la contraparte pública y masivamente, Huidobro quien critica duramente a Marinetti en el mismo periodo histórico refleja los valores de la sociedad hispano hablante aun el siendo un hombre de carácter totalitarista

“Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra; el adjetivo, cuando no da vida, mata.”...Manifiestos,1925,Vicente Huidobro.

Entonces, no es posible por medio de estos poetas y su análisis del pensar de la época, afirmar con intenciones certeras que el lenguaje moldea la estética que determina a las sociedades?, personas que viven en comunidad y piensan y relacionan, determinada conciencia colectiva como lo sería el sentir oxidental de los años 40 que rechaza y debate profundamente el facismo, considerándose un punto de quiebre y enfrentamiento colectivo entre múltiples naciones, con dos bandos éticamente opuestos más igualmente con deseos de guerra y acción política.

¿Cuál es entonces esta estética que influencia? las sociedades ?No son las sociedades las que engendran estas estéticas que reflejan conciencia como radiografías sociales.

A mi parecer el caso es que la evidencia de conciencia es la pronunciación físico del elemento poético-artístico, el hecho de que exista ya demuestra en sí mismo el hecho de que las sociedades piensan colectivamente aun considerando las disidencias, las sociedades piensan y se transmutan evolutivamente aun cuando parecen carecer de sentido y reflexión son los absurdos y delirantes parte de la naturaleza del ser que habita.

Este pensar colectivo entonces es la semilla o el agua que dará pie a movimientos-vanguardias y expresiones futuras

lamina

referencias

Emil Durkheim.sociologo. heigger gombrich -manifiesto futurista, marinetti. -poesias huidogro Manifiesto Martin Heidegger escritos historicos, cartas de mussolini

https://es.wikiquote.org/wiki/Filippo_Tommaso_Marinetti#:~:text=Citas,-NOTA%3A%20Salvo%20en&text=%22Hasta%20hoy%2C%20la%20literatura%20exalt%C3%B3,la%20bofetada%20y%20el%20pu%C3%B1etazo.%22 https://www.bloghemia.com/2019/06/el-pensamiento-de-martin-heidegger-e-50.html