Paula Retamal Ardiles. Epistemología 2024. Registro carpeta

De Casiopea




TítuloPaula Retamal Ardiles. Epistemología 2024. Registro carpeta
AsignaturaPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño
Del CursoPresentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño 2024
1
Alumno(s)Paula Retamal Ardiles

Presentación: Epistemología en Arquitectura y Diseño S2 2024.

Apuntes

Clase 02

12/08/2024



Reflexión

(en naranja)

El fundamento, son las bases o cimientos solidos de toda propuesta creativa. Pero para poder formarlo se necesita de elementos como la observación, escritura y dibujo. Las cuales son maneras de pensamiento propio de cada ser.

Pero ¿Dónde comienza el pensar?, comienza en la observación de algo que nos genera asombro y nos lleva a la acción (escribir, dibujar), estas acciones son modos de pensar. Como sociedad acordamos pensamientos para poder vivir en paz, nos inventamos formas para entendernos. Aunque existen diferentes formas de pensamiento. Podemos pensar desde la mente (lo abstracto) o desde lo físico (la realidad)

Ser libres es poder pensar.

Pensar en un elemento que se llama por su utilidad es una forma de pensar y entender las cosas. con lo que podemos tener un tipo de lenguaje especifico. Otro modo de pensar es entender de donde viene las cosas o palabras.

Una manera de prender las cosas comienza desde una mímica o copia, y se va desarrollando con la practica la cual nos ayuda a entender como se comportan los diferentes elementos y poder llegar a una técnica, una forma eficaz de trabajar con los elementos.

El asombro como un verdadero comienzo o motivación, que al sorprendernos tanto con algo nos lleva a punto de elogiarlo, nos lleva ala acción, movimiento. Existen diferentes maneras de elogiar, pero estas siempre vienen desde la belleza, como si en el mundo todo lo que viéramos fuera solo bello. Luego con el tiempo se entendió que también en el mundo existe el horror que es opuesto a la belleza pero nos genera sensaciones al mismo grado que esta y también hay que verla pues es parte de la realidad.

La realidad nace de la palabra pues es nuestra manera de leguaje para llevar lo que esta en el mundo mental de la mente abstracta al mundo físico. Al representar la palabra poética desde los oficios, abrimos o dejamos abierto para seguir preguntándonos por la cosa y su escancia.


Palabras elegidas de la clase

Asombro(Thaumazein): Para Platón, el asombro es la base del conocimiento, ya que despierta el deseo de saber y lo hace posible. Este asombro activa las tres partes del alma, lo que lleva al descubrimiento de la verdad.

Arjé: Es etimológicamente, "principio" y "fundamento" aluden al origen o inicio, términos usados por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que surge toda la realidad material.

Acción: se refiere a cualquier comportamiento o conducta deliberada realizada por un agente con intencionalidad. Implica la intención del agente de lograr un objetivo o propósito específico.

Pasión: A diferencia de la acción, la pasión no depende de la voluntad o elección del individuo y escapa a la deliberación racional. Es un estado afectivo intenso y duradero que la persona experimenta sin haberlo elegido, sintiéndose dominada por él.



Clase 03

19/08/24

Clase 04

26/08/24


Clase 05

02/09/24


Clase 07

16/09/24

Clase 08

23/09/24

Clase 09

30/09/24

Clase 10

07/10/24

Pregunta