Pablo Stein - Módulo de Investigación T4
Singularidades de la marginalidad de asentamientos en quebradas adyacentes a El Almendral, en el desarrollo urbano de Valparaiso
- Nombre: Pablo Stein
- Carrera: Arquitectura
- Prof. Guía: Isabel Margarita
Nota previa
Luego del incendio de abril de 2014, quedan en evidencia una serie de problemáticas urbanas generadas por un abandono y olvido de la planificación ciudad, la controversia destapa problemas sociales y administrativos de los que solo algunos pocos tienen palabras
Esta investigación se desarrolla entre lo social y la arquitectura, con el anhelo de contribuir con afirmaciones respecto a la habitabilidad de sectores segregados de Valparaíso.
La investigación no va ligada al proyecto realizado de forma paralela en Titulo 1.
Abstract
La marginalidad Latinoamericana, es un fenómeno que aparece conforme se desarrollan procesos económicos, tecnológicos y políticos (Oliven, 1980)[1]. Entendiéndola desde sus propias cualidades americanas y sus ciudades, aparece una marginalidad singular, producto de fenómenos continentales y locales que constituyen la marginación del habitante en distintos aspectos. La población de las periferias de las ciudades, marginales en un principio, son dependientes y sostenedoras de la economía de las ciudades (Oliven 1980: 52)[2], sin embargo se asocian a una serie de problemáticas urbanas como delincuencia, problemas de infraestructura, hacinamiento , crecimiento descontrolado (Ramon, 1985)[3], higiene y ocupaciones ilegales (Espinoza, 1988)[4] por nombrar algunas.
Se comprende que desde los primeros asentamientos hasta la actualidad Valparaíso comunal ha participado de variados, complejos y particulares procesos de modernización y crecimiento a lo largo de su ocupación y densificación en su calidad de puerto. Característica que desde su nacimiento hasta el día de hoy acarrea problemáticas de como la arquitectura y política se hacen cargo de la ciudad y su desarrollo. Puentes indica (refiriéndose a clasificación de Chueca-Goitía, 2002) "es importante situar a Valparaíso en su destino como tal. Aparentemente es una ciudad que aun no respondiendo a modelos, sino a sí misma, asumiendo tipologías y hábitos foráneos, se refleja en la ciudad publica" (Puentes, 2013)[5]
En consecuencia, es fundamental poder dar con certezas sobre cómo se ha construido las periferias y las singularidades de la marginalidad en las quebradas adyacentes al barrio El Almendral de Valparaíso, con el fin de construir una ciudad que se haga cargo de sus condiciones con un criterio local:
- ¿cómo se habita actualmente la situación marginal de la periferia adyacente al barrio El Almendral de Valparaíso, en relación con el desarrollo de la ciudad?
- ¿cuáles son las características, razones y modos de interacción de esta marginalidad con el plan de Valparaíso?
Las respuestas a estas preguntas sientan una base sobre la cual trabajar la arquitectura y urbanidad porteña en relación a la marginalidad e informalidad de la ocupación
Palabras claves:
Valparaíso, Marginalidad, Asentamientos Informales, Zonas Periurbanas
Objetivos
Generales
- Singularizar la situación de marginalidad de asentamientos adyacentes a El Almendral
- Identificar el perfil del marginado porteño, morador de cerros adyacentes a El Almendral
- Entender como interactúa la marginalidad con el centro de la ciudad de Valparaíso
Específicos
- Contextualizar Valparaiso en los procesos históricos de Latinoamérica a partir del siglo XVI
- Contextualizar Valparaiso en los procesos económicos locales a partir del siglo XX
- Comparar por asentamientos informales adyacentes a El Almendral con favelas de Rio
- Comparar visiones del arraigo territorial
Marginalidad: su desarrollo temporal y contextualización en los cerros colindantes con El Almendral
Conventillaje: Plataforma segregacional del cerro
El conventillo es el icono del inicio de la densificación del puerto en medio de la migración campo-ciudad, y es a través de esta figura que se van construyendo el perfil del marginado porteño.
Para entender la importancia del conventillo como referencia de las singularidades de la situación el perfil del marginado, morador de los cerros de Valparaíso, es necesario precisar el contexto económico que envuelve la ciudad y la región:
Tal como indica Giraldez, la actividad económica latinoamericana, durante el violento crecimiento demográfico de sus ciudades, da a las masas que migran a las urbes ciertas características, "En el caso de Latinoamérica, donde no ha habido un gran proceso de industrialización, la población que se traslada son trabajadores autónomos (artesanos, obreros, vendedores ambulantes), lo que se manifiesta en un tejido social bastante independiente del sistema formal" (Sáez Giraldez, 2010)[6]
Valparaíso, en especifico, durante en el inicio de su periodo de densificación estaba a la vanguardia en los procesos tecnológicos de la industria a nivel nacional y se mantenía casi a la par de Santiago en el desarrollo del sector secundario de la economía, tal como indica Estrada (2012): "en el sector industrial, Valparaíso mantiene una población vinculada a un proceso más moderno [...] mayor estabilidad que tiene la industria porteña en el siglo XIX", sin embargo sufre una considerable reducción de su parque industrial, desde un 20% del total nacional en 1980 hasta un 10.5% en 1910 (Estrada 2012). Periodo de crisis, donde aparece el concepto de "cuestión social"
Es así, como con una industria afectada, grandes inmigraciones, escaso empleo formal y por sobre todo necesidad de viviendas, los conventillos proliferan con fuerza. Sin embargo, la generalización de los conventillos corresponde a una especie de consolidación de la marginación, donde empresarios ven en la violenta densificación una oportunidad de negocios, "los empresarios iban comprando al municipio terrenos desolados en las alturas para explotarlos económicamente con habitaciones populares"(Urbina C. 2002: 114)[7]
Podemos identificar al menos 2 situaciones que lega el conventillo, "la familiaridad de la escases" y la "marginación del marginado":
La familiaridad de al escases aparece a raíz de las problemáticas espaciales que acarrean los conventillos, ya que éstos construyen fenómenos y modos de habitar en carencia, tal como plantea María Ximena Urbina C. "un espacio de convivencia, crea redes familiares y sociales y no es sólo el lugar de residencia" "La mayoría de la población pobre de las más importantes ciudades de la época de la Cuestión Social, habitaba conventillos, y sus formas de actuar responden al habitar colectivamente en espacios compartidos, pequeños y sucios." (Urbina C. 2002: 39)[8], Siendo aún más especifica cuando dice: "se generaron peculiares relaciones sociales que se intensificaron en este tipo de vivienda que obligaba al hacinamiento. La escasez material, la ausencia de comodidades y la precariedad de la vida, impulsaron a que las relaciones sociales se hicieran más estrechas, complejas y diversas, y los lazos de solidaridad fueran más determinantes para, no sólo la convivencia, sino para la sobrevivencia." (Urbina C. 2002: 35)[9] Lo reafirma (sin embargo, esta vez, de forma general) Libuy "Aparentemente los habitantes de los sectores socioeconómicos más bajos tendrían más altos niveles de interacción social, pues la sociedad los obliga de manera indirecta a organizarse para enfrentar las dificultades propias de la vida cotidiana y colaborar entre ellos"(Libuy, 2012: 5)[10]
Extrapolándolo a una ocupación informal actual, nos encontramos con afirmaciones relativas a la materialización de esta familiaridad en la escases: "Valparaíso la palabra “toma” hace alusión a la posesión de una porción de terreno por parte de una familia y/o un pequeño grupo, y que luego puede adquirir un carácter colectivo en la medida que otras personas se tomen otras porciones de terreno cercanas al primer sitio tomado" (Pino, 2013: 15)[11], donde el habitante carente, es especialmente dependiente de un otro.
La marginación del marginado dice relación con como las políticas públicas abordan la problemática de carencias materiales que padece el habitante del conventillo. Políticas habitacionales destinadas a erradicar los conventillos por problemas de salubridad, son destinadas solo a obreros con salario fijo, y debían pagar por ellas. Por lo que desde las decisiones estatales, ya se está negando la existencia de "las familias mantenidas por lavanderas y costureras, vendedores ambulantes, carretoneros y otros, que quedaban completamente segregados de las posibilidades de adquisición de una vivienda." que como sabemos es gran parte de los grupos inmigrantes del campo (Urbina C. 2002: 226)[12]
Esta vez, extrapolándolo a las políticas habitacionales de hoy, aparece la figura del desplazamiento de la pobreza, que prioriza por sobre otros valores espaciales, los m2 que puede llegar a tener la vivienda social, haciendo primordial ahorrar en el terreno y emplazando a quienes más necesitan oportunidades, más lejos de ellas. Como denuncia Beytía: "existe un circulo vicioso entre la localización y trasporte del sector vulnerable: los condominios con baja cercanía hacia la infraestructura pública de seguridad, salud y educación no están siendo compensados con buenos mecanismos de transporte que mejoren su acceso a la ciudad; por el contrario, a la condición geográficamente segregada de estas localidades, se añade la de una menor calidad en la movilización pública." (Beytía, 2014: 3)[13]. Sobre este tema profundizo.
Pobreza, rentabilidad social y emplazamiento
Suele entenderse la ayuda o asistencia social, como problemática que atañe a los sectores empobrecidos de la sociedad, como evidencia cito la Ley de reforma urbana colombiana: "Se entiende por viviendas de interés social aquellas que se desarrollen para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos [...] " (Ballén 2010: 129)[14], sin embargo, Valparaíso se encuentra en una situación social particular respecto de la problemática de vivienda y ciudad que se caracteriza por la informalidad de sus construcciones y déficit en el acceso a servicios y equipamiento al no encajar en el modelo urbano estandarizado. (Puentes, 2013)[15]
La informalidad de los asentamientos son producto de carencias del urbanismo, y no causa. Existen poblaciones marginales que a pesar de la informalidad y , tal como expone Mauricio Puentes refiriéndose a las favelas "[...] son fáciles de acceder desde los trasportes y los lugares de empleo y comercio, lo que les permite tener una percepción de estar insertos en la ciudad", o bien refiriéndose a coreas de Barcelona, explica que si bien están constituidos por ocupación tras ventas de suelos rústicos, son ocupaciones con difícil topografía, baja calidad, nulo valor comercial, alejados y desconectados. (Puentes, 2013: 243)[16]
Bajo esta lógica, es insensato abordar la marginalidad de los cerros acanto a El Almendral desde la rentabilidad monetaria inmediata que decanta en un desplazamiento de la pobreza. Es más, optar por los terrenos más baratos (por lo tanto: menos conectados) no es necesariamente más rentable. Como expone Sarmientos: "Estas medidas de tipo normativo y económico facilitaron la construcción de multifamiliares en la ciudad edificada y permitieron la edificación en barrios donde la demanda y los precios de la tierra eran altos; este proceso elevó aún más los precios del suelo, lo cual ha asegurado su rentabilidad (Sarmientos, 1999:53 )" (Ballén, 2010: 184)[17]
El hacerse cargo de la marginalidad en Valparaíso está muy lejos de la mera asistencia habitacional, sino de cómo estos hogares interactúan entre sí y en especial; con el total de la ciudad. Entendiendo que los precios altos de la tierra son reflejo de accesibilidad y oportunidades de interacción dentro de la ciudad (como posibilidad de empleo por ejemplo). Hay casos referenciales que buscan, a través de planes estructurantes, integrar la ciudad desde su interior, mejorando las oportunidades de quienes las necesitas. El POT (Plan Ordenamiento Territorial) en Bogotá postula que la estructura urbana va articulada por 3 elementos básicos "Un sistema de centralidades compuesto por un centro a escala metropolitana y una serie de centralidades de escalas menores que estructuran los tejidos urbanos [...] Un sistema de areas protegidas y espacios libres que permiten la conservación e integración a la ciudad [...] Un sistema de movilidad urbana formado por los principales corredores de transporte público urbano y en relación con la región... (DAPD, 2000:243)" (Ballén 2010: 210)[18]
Es más, existen precedentes de que la política del desplazamiento de la pobreza como solución habitacional no constituye una solución a la carencia de espacios habitacionales, la vivienda definitiva y formal es solo un aspecto de la inserción de una población a la ciudad y sociedad. Como declara Puentes, refiriéndose a erradicaciones de favelas "los barrios de viviendas sociales a los que se trasladaban a los erradicados no contaban con las características de las favelas en cuanto a cercanía de los centros, lugares de trabajo y de los sistemas de trasporte [...] Los espacios públicos se degradaron al igual que las relaciones entre las personas". (Puentes, 2013;244)[19]
Pino (citando a Jeudy), por otro lado se refiere al arraigo de las favelas desde un punto de vista de la cultura, materializada en una arquitectura, sin arquitectos "Jeudy señala que La arquitectura de las favelas toma toda su relevancia estética en su relación implícita asociada a la vida cultural y social que refleja. Es, sin lugar a dudas, una de las fortalezas de su concepción arquitectónica -sin arquitectos- que hace que el hábitat sea un acto cultural colectivo y singular" (Pino, 2013: 15)[20], también desechando la lógica de erradicación de la marginalidad a través de proyectos uniformes, estandarizados y exógenos.
Mientras que Noqué, (también citado por Pino, aunque en otro contexto) señala "Las escalas sucesivas: urbana, barrial y familiar, implican un arraigo socio-espacial que se va construyendo en la medida que las familias se van apropiando de la quebrada, construyendo un paisaje que está conformado por lugares que “se transforman en centros de significados y en símbolos que expresan pensamientos, ideas y emociones de muy diversos tipos. El paisaje, por tanto, no sólo nos muestra cómo es el mundo, sino que es también una construcción, una composición de este mundo, una forma de verlo (Nogué, 2007: 12)”"(Pino, 2013: 14)[21] poniendo en valor la implícita construcción del paisaje durante la urbanización, dejándolo como elemento estructural de las comunidades que lo levantan
Conclusiones y consideraciones finales
Es evidente que la marginalidad en Valparaíso no responde directamente a las carencias materiales ni a informalidad de la construcción, si no a carencias del espacio a distintas escalas.
La evidencia aquí expuesta señala que los proyectos habitacionales sociales, para realmente incidir positivamente en la inserción social, deben cuidar y poner en valor tanto la capacidad para acceder a los servicios y oportunidades que los centros de las ciudades proveen, como la forma de apropio de los espacios, en el caso de Valparaíso relacionar la colectividad a un ambiente intimo y familiar con programas de uso común.
A nivel urbano, queda por cuestionarse las virtudes, falencias y oportunidades que ofrece su morfología en relación al área de influencia del centro como foco de oportunidades. Considerando que el plan de Valparaiso no tiene espacio para seguir creciendo, pero los cerros se siguen proyectando a cotas cada vez más altas, ¿qué pasará con los habitantes que pueblen suficientemente lejos del centro (y sus oportunidades) como para no participar de la ciudad?, ¿Se mejora el transporte?, ¿Se crean nuevos centros? ¿Se densifica la población en el mismo espacio, sin extenderse?
¿Qué proceso desde el diagnostico hasta la solución está fallando para continuar cometiendo errores urbanísticos?, considerando que las ideas generales que aquí se desarrollan ya estaban presentes desde hace décadas, Ballén cita a Haramoto: "La vivienda, no solo es la casa, sino que constituye un conjunto de servicios habitacionales que comprende inseparablemente el suelo, la infraestructura y el equipamiento social-comunitario, junto al techo, refugio o casa" (Haramoto, 1983)[22]
Bibliografía citada
- Armando de Ramon. (1985). Historia 20. PUCC
- Ballén, S. (2010). Vivienda social en altura: Tipologias urbanas y directrices de producción en Botogá. Universidad nacional de Colombia
- Beytía, P. (2014). Barrios de vivienda social: tres focos para revertir su deterioro urbano. Facultad de Economía y Empresa no. 23
- Espinoza, V. (1985). Para una historia de los pobres de la ciudad. Ediciones SUR
- Giraldez, S. (2010). La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima. Revista invi N°70
- Libuy, J. (2012). Una nota sobre el modelo económico y ciudad. Revista Chilena de Economía y Sociedad
- Oliven, R. G. (1980). Marginalidad urbana en América Latina. EURE
- Pino, A. (2013). Ciudad y hábitat informal: Las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI vol.28 no.78
- Puentes, M. (2013). La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ediciones universitarias de Valparaíso PUCV
- Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista Urbanismo, Universidad de Chile
- Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso 1880-1920: Fisonomía y percepción de una vivienda popular urbana. Revista Urbanismo, Universidad de Chile
Anexo:Fichas de lectura
Ficha 1
- Doré, Emilie. (2008). "La marginalidad urbana en su contexto: modernización truncada y conductas de los marginales"
Define y trata la marginalidad como grupo de personas que habitan en condiciones de informalidad y poca regulación estatal. Responsabiliza a procesos migratorios y de modernización, que a cambios políticos y culturales. Incluye insistentemente el termino racismo, haciendo alusión al abandono de la identidad como consecuencia de estos procesos Migraciones masivas del campo a la ciudad que desencadenan la proliferación de barrios precarios. Negación de la sierra , obviar cultura en aras de la modernización
Lugar de referencia: Perú, sierra (como Lima) y costa // Años contemplados: 1920 a 2008 // Conceptos claves: Racismo, Identidad, Modernización, Indígenas
Ficha 2
- Rubén George Oliven (1980) "Marginalidad urbana en América Latina" Revista Eure N°19 Volumen 7
Aborda y separa el concepto de marginalidad desde su aspecto económico, político y cultural. Muy bien documentado, buenas referencias y tratado desde el urbanismo Económico: Relación de la industrialización con la urbanización del continente. La marginalidad que subsiste en la ciudad a través de la informalidad, desempeñando un rol en la economía y sociedad. Es participe Político: Migraciones a ciudades sin éxito en el encuentro de oportunidades radicalizan posturas políticas, culpando al orden social (documentado) Cultural: Bajo nivel organizacional, grupos culturalmente distintos al resto de la población. Particulares miradas de distintos estudiosos.
Lugar de referencia: Muchos ejemplos con documentación de las Favelas // Años contemplados: - // Conceptos claves: Empleabilidad, Mano de Obra, Industrialización, Pobreza, Migración
Ficha 3
- Armando de Ramon (1985) "Historia 20" PUCC, Capitulo: "Estudio de una periferia urbana"
Aparición de la población contigua a la ciudad, ocupando sectores rurales. Periferias que sirven a la ciudad. Ocupaciones de los suelos Evolución, procesos y características de las poblaciones en Santiago Bien documentado y buenos cuadros y tablas para comparar
Lugar de referencia: Santiago // Años contemplados: 1850 a 1900 // Conceptos claves: Usos de suelos, Arriendo, Ocupación, Oportunidades laborales
Ficha 4
- Espinoza, Vicente (1988) "Para una historia de los pobres de la ciudad" Ediciones SUR
Conformación urbana inicial de Santiago, su crecimiento y sectores. Políticas habitacionales clase obrera (Libro muy tendencioso, pero documentado)
Lugar de referencia: Santiago Años contemplados: de 1850 a 1980 Conceptos claves: Vivienda, Población Obrera, Ley
Ficha 5
- Patricio H. Duarte G. Isabel M. Zúñiga L. (2007) "Valparaíso cosmopolita: los efectos de la disposición hacia la técnica como parte de un espíritu progresista del siglo XIX "
Lugar de referencia: Valparaíso // Años contemplados: Desde 1500, enfocándose a partir de 1900 // Conceptos claves: Valparaíso, innovaciones del siglo XIX, arquitectura y urbanismo, progresismo decomonónico.
________________________
Ficha 6
- Andrea Pino Vásquez y Lautaro Ojeda Ledesma (Agosto 2013): "Ciudad y hábitat informal: Las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso" Revista INVI vol.28 no.78
Desarrollo de 2 hipótesis de causas de ocupación La informalidad de las quebradas nace de forma individual o familiar, en una lógica de movilidad familiar y la ocupación de las quebradas a partir de terremotos. Cifras en porcentajes. Entrevistas como herramienta objetiva
Lugar de referencia: Valparaíso // Años contemplados: A partir del 2000 // Conceptos claves: Quebradas, tomas, hábitat informal, Valparaíso.
Ficha 7
- Victoria López (Arquitecto de TECHO-Chile) (09 diciembre 2013) ARTICULO: "El Gran Valparaíso y sus Grandes Campamentos" http://www.plataformaurbana.cl/
Campamentos del gran Valparaíso Plantea 3 razones o características que propician la formación de campamentos. - topografía - naturaleza boscosa - localización Datos duros, cifras y porcentajes, muchos en relación a chile y sus demás regiones
Lugar de referencia: Viña-Valparaíso // Años contemplados: Alrededor de 2012 // Conceptos claves: Campamentos, tomas de terreno, informalidad, acceso, familias, quebradas
Ficha 8
- Baldomero Estrada Turro (2012) "Desarrollo empresarial urbano e inmigración europea: españoles en Valparaíso, 1880-1940" Universidad complutense de Madrid
Buena fuente en relación a migraciones y destinación de Valparaíso entre 1880 y 1940 Muchas, excelentes y varias tablas y cifras. Muchas afirmaciones del propio Valparaíso. Completa e interesante tesis doctoral.
Lugar de referencia: Valparaíso // Años contemplados: 1880 a 1940 // Conceptos claves: Extranjeros, Valparaíso, demografía, industria.
Ficha 9
- Elia Sáez Giraldez, José García Calderón y Fernando Roch Peña (2010): "La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima." Revista invi N°70/noviembre 2010/Volumen N°25: 77-116
Explica con claridad y siempre contextualizado desarrollos de la ciudad a distintas escalas, afirma con evidente certeza la mayoría de sus puntos, que se relacionan con Latinoamérica y su crecimiento Sin embargo, da la impresión que muchas veces generaliza, a pesar de contar con documentación.
Lugar de referencia: Lima, Perú // Años contemplados: 1900 en adelante // Conceptos claves: Ciudad espontanea, asentamientos informales, vivienda.
Ficha 10
- María Ximena Urbina C. (2002): "Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales" Revista Urbanismo, Universidad de Chile
Habla principalmente de conventillos, pero tiene significantes afirmaciones respecto del proceso de densificación de Valparaíso a principios del siglo XX
Lugar de referencia: Valparaíso // Años contemplados: 1880 - 1920 // Conceptos claves: Conventillos, Valparaíso, poblamiento.
Ficha 11
- María Ximena Urbina C. (2002): "Los conventillos de Valparaíso 1880-1920: Fisonomía y percepción de una vivienda popular urbana"Ediciones universitarias Valparaiso, PUCV
Habla principalmente de conventillos, pero tiene significantes afirmaciones respecto del proceso de densificación de Valparaíso a principios del siglo XX
Lugar de referencia: Valparaíso // Años contemplados: 1880 - 1920 // Conceptos claves: Conventillos, Valparaíso, poblamiento.
Ficha 12
- Sergio Ballén Zamora. (2010): "Vivienda social en altura: Tipologías urbanas y directrices de producción en Bogotá" Universidad Nacional de Colombia
Sigue el desarrollo de la producción de viviendas sociales, enfocadas a aquellas en altura. Valores de suelo, leyes, contrastes entre algunos países. Ejemplos de sencilla homologabilidad con el resto de Lari
Lugar de referencia: Bogotá, Colombia // Años contemplados: 1950 en adelante // Conceptos claves: Viviendas multifamiliar, ciudad, política urbana.
Referencias bibliográficas
- ↑ Oliven, R (1980). Marginalidad urbana en América Latina. EURE, 79(7), 49-62.
- ↑ Oliven, R (1980). Marginalidad urbana en América Latina. EURE, 79(7), 49-62.
- ↑ Armando de Ramon. (1985). Historia 20. PUCC Pagina 228 y Pagina 236 Cuadro N4
- ↑ Espinoza, V. (1985). Para una historia de los pobres de la ciudad. Ediciones SUR
- ↑ Puentes, M. (2013). La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ediciones universitarias de Valparaíso PUCV
- ↑ Giraldez, S. (2010). La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima.. Revista invi N°70.
- ↑ Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista Urbanismo, Universidad de Chile, Pagina 35
- ↑ Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista Urbanismo, Universidad de Chile, Pagina 35
- ↑ Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista Urbanismo, Universidad de Chile, Pagina 35
- ↑ Libuy, J. (2012). Una nota sobre el modelo económico y ciudad. Revista Chilena de Economía y Sociedad
- ↑ Pino, A. (2013). Ciudad y hábitat informal: Las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI vol.28 no.78.
- ↑ Urbina, M. (2002). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista Urbanismo, Universidad de Chile, Pagina 35
- ↑ Beytía, P. (2014). Barrios de vivienda social: tres focos para revertir su deterioro urbano. Facultad de Economía y Empresa Número 23
- ↑ Ballén, S. (2010). Vivienda social en altura: Tipologias urbanas y directrices de producción en Botogá. Universidad nacional de Colombia
- ↑ Puentes, M. (2013). La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ediciones universitarias de Valparaíso PUCV
- ↑ Puentes, M. (2013). La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ediciones universitarias de Valparaíso PUCV
- ↑ Ballén, S. (2010). Vivienda social en altura: Tipologias urbanas y directrices de producción en Botogá. Universidad nacional de Colombia
- ↑ Ballén, S. (2010). Vivienda social en altura: Tipologias urbanas y directrices de producción en Botogá. Universidad nacional de Colombia
- ↑ Puentes, M. (2013). La observación arquitectónica de Valparaíso: su periferia efímera. Ediciones universitarias de Valparaíso PUCV
- ↑ Pino, A. (2013). Ciudad y hábitat informal: Las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI vol.28 no.78.
- ↑ Pino, A. (2013). Ciudad y hábitat informal: Las tomas de terreno y la autoconstrucción en las quebradas de Valparaíso. Revista INVI vol.28 no.78.
- ↑ Ballén, S. (2010). Vivienda social en altura: Tipologias urbanas y directrices de producción en Botogá. Universidad nacional de Colombia