Observaciones "Estado de flujo" - Ciclo 3 Interacción y juego
Observaciones
Introducción
En esta ocasión, nos dedicamos a observar la espontaneidad en la gestualidad, rescatando actos que involucran los estados de flujo que nos permitan indagar en las relaciones reflejadas en los juegos. Teniendo en consideración conceptos como la Paideia y Ludus, que son nuestras guías en este nuevo ciclo de estudio.
Croquis
Un poco más de descripción
Croquis 1
"El Observar a la nada puede divagar en el conocimiento, los pensamientos suelen resonar"
Al concientizar los espacios donde de vez en cuando nos detenemos a contemplar nuestro exterior, ocurren diferentes actos que provocan acciones futuras. Por ejemplo, un día observamos el mar, y en ese mismo mar navegan barcos que por debajo de ellos, pequeñas olas revolotean. Luego, otro día nos detenemos a pensar, mientras observamos una sala; caminamos por esta sala, hay murallas blancas, hay mesas, cuadros, etc. O simplemente, nos detenemos a pensar, mirando un punto fijo. Este tipo de actuar, a través de nuestros sentidos humanos, independiente de cual sea utilizado, puede generar la posibilidad de crear un recuerdo o una memoria. O quién sabe, a la gente curiosa le pueden resonar preguntas que pueden aportar en su curiosidad y saber más allá, alimentando su imaginación y conocimiento.
Croquis 2
"La memoria en algunas personas, provoca la rapidez en el uso de artefactos. El teclado en particular, al contener letras, es algo que ayuda a la memoria y la escritura."
La constante práctica en un contexto repetitivo, trabaja la memoria y en relación, viene el aprendizaje. Al situarnos en lugares que reciben contenido constante, de diferente índole, se estimula nuestro aprendizaje por medio de las prácticas reiteradas. En este caso, observamos el uso del teclado como acción repetitiva, analizando desde un punto de inicio, donde se piensa en la acción que se está por ejecutar, dónde se ejecutará, y en cómo llegamos al resultado final, nos damos cuenta que mantiene relación con el aprendizaje asociativo (concepto mencionado en proyectos anteriores) de cierto modo. Esto trae consigo, estimulaciones tanto táctiles (y asociativas dentro de ello), como sonidos, escritura, etc.
Croquis 3
"El mantener foco en la pantalla, ya sea de computador, celulares, etc. constantemente estamos visualizando contenido que puede quedar en nuestra memoria. Estos contenidos pueden variar entre estudios, noticias, videos, entre otras cosas que son capaces de ser receptivas para nosotros."
Croquis 4
"A la hora de elegir, ¿en qué pensamos? o en el caso de unas galletas, ¿es solo al azar?"