Obra para la espera en Chaco'i

De Casiopea

Umbral de la Espera



AutorRodrigo Saavedra, Anna Braghini
CoautoresCarla Saavedra, Joaquin Fernández
LugarChaco'i, Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes
Ámbito GeográficoInternacional
Período17 Noviembre 2024"Noviembre2024" no puede asignarse a un tipo de número declarado con valor 17.-26 Noviembre 2024"Noviembre2024" no puede asignarse a un tipo de número declarado con valor 26.
Período11 Dias
OficiosArquitectura
MaterialidadMadera y Ladrillo
Cargando el mapa…


LadrilloChacoi.jpeg


Colaboradores Talleres de Acto y Vacío: Sofía Araya, Victoria Astorga, Simona Astudillo, Claudia Bernal, Matías Breschi, Emilio Brilladero, Noemi Brito, Felipe Bruna, Marcelo Galeas, Martín Galvez,Carlos Henriquez,Millaray Herniquez, Sara Jimenez, Andres Larrondo, Catalina Lizana, Martina Mullers, Maytte Ordenes, Joaquín Oyarzo, Joaquín Parra, Matilda Quezada, Sofía Rivas, Andres Rodriguez, Daniela Rojas, Agustina Salazar, Isidora Santibañez, Martina Soto, Victoria Tapia, Juan Luis Tuells, Dania Velasquez, Vicente Verdugo, Bastian Villaroel, Daniel Zepeda

Isidora Acevedo, Catalina Alzamora, Vicente Arenas, Neus Arrieta, Eloy Canales, Giselle Delgado, Anais Duarte, Antonia Duran, Francisca Espinosa, Gael Aguilera, Martina Figueroa, Fernanda Galan, Paula García, Constanza Gomez, Renata Gonzalez, Josefa Herrera, Carlos Marín, Daniela Nuñez, Florencia Olivares, Maria Ortiz, Aylin Osorio, Constanza Pacheco, Dafne Perez, Sofía Ramirez, Josefina Rodriguez, Amanda Tous, Vicente Varas.

  • Lugar e intermediario

Internacional, Chaco’i, Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes

  • Fechas de realización

17 de Noviembre del 2024 - 26 de Noviembre del 2024

Fundamento teórico artístico

La Obra se ubica en la localidad de Chaco’i, Nueva Asunción, a 30 km de la capital Asunción, separada por el principal afluente del Paraná, el río Paraguay. Chaco'i significa "chaco pequeño" ya que la terminación 'i en guaraní es un diminutivo.

La obra en su fundación reconoce el lugar como un borde en periferia, el cual puede ser lugar de un espacio para las personas que esperan las lanchas que cruzan de Chaco’i a Asunción todos los días. Es desde aquí que se proponen y diseñan por los alumnos de Arquitectura EAD 10 módulos de madera que acogen al cuerpo en espera desde el punto más alto de la orilla del río. Para unificar los elementos y hacer del espacio lugar se modifica levemente, agregando un suelo de ladrillos y una sombra de malla raschel soportada en pilares compuestos de madera. Así la obra toma cuerpo y construye su interioridad. Asimismo, el regalo no se termina sino con su antípoda; una balsa de madera y soportada por tambores de plástico. Este elemento se relaciona con lo cambiante del río, sus subidas y bajadas, y las naves que van y vienen. Condición propia y requerimiento necesario.


  • Vinculación con la docencia y con las comunidades
  • Estudiantes Talleres y Docentes Ead
  • Gobernación de Presidente Hayes
  • Demostración de filiación PUCVyEvidencias de la recepción
Decano de la Escuela de Arquitectura y Diseño recibe reconocimiento por la labor realizada de parte del intendente de la Municipalidad de Presidente Hayes