Matias Hidalgo - Ciclo 1 - Taller del Habitar S2 2022

De Casiopea



TítuloRecuento 1 TH 2S 2022 - (Balanceó con Rigidez) / Matías Hidalgo Pizarro
AsignaturaTaller del Habitar
Del CursoTaller del Habitar S2 2022
CarrerasDiseño
1
Alumno(s)Matías Hidalgo

Croquis

Encargo 1

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 1.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 2.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 3.jpg

Apuntes

El centro es el area más amplia para andar. Al ser el lugar donde convergen todos los caminos, volviendo la zona más concurrida.

La gente recorre por los caminos asignados por la plaza. Distribuidos de manera de poder atravesar por cualquiera de sus lados.

Encargo 2

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 4.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 5.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 6.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 7.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 8.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 9.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 10.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 11.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 12.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 13.jpg

Apuntes

Utilizar un Espacio destinado para algo más grande, como una zona para una mayor cantidad de individuos.

Zona comercial llena de gente, la cual cambia el fluir del ambiente volviéndolo más pesado.

La posición de reposo puede ser de mayor libertad gracias a todo el espacio presente en la zona frontal.

Estructura de espera con una obstrucción de la luz que presenta un ingreso controlado de esta. Generando un juego entre la luz y la sombra. cambiando con ello el ambiente.

Area de descanso y espera con multiples zonas donde apoyarse y estar reposado.

Encargo 3

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 14.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 15.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 16.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 17.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 18.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 19.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 20.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 21.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 22.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 23.jpg

Apuntes

La obstrucción y presencia de desniveles en paralelo o variantes en paralelo de la superficie. Generan un ambiente de mayor contención y cuanto más reducido crea un espacio más íntimo.

La proyección de sombra sobre una pequeña embarcación de superficie, puede generar un ambiente más reducido y en consecuente de convivencia.

Trasposición de una forma erguida y vertical sobre una superficie plana a una encorvada que permite el apoyo y reposo sobre un desnivel.

Paso de una forma más vertical y alargada, sujeta de una superficie vertical, a una más horizontal. Extendida de forma encorvada y de plenitud sobre un asiento.

Jornada en plaza recreó

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 24.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 25.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 26.jpg

Apuntes

La extensión frontal de asiento, brinda un espacio suficiente para poder encorvar todo el cuerpo sobre su superficie. Dando una forma fetal.

Los desniveles, materialidad y tonalidad de ciertas de superficies. Definen las rutas asignadas en donde fluir el movimiento de forma más controlada.

Poder brindar un espacio necesario para cada posición. Dando puntos de apoyo para diversas situaciones y generando una superficie que se puede utilizar no solo para reposar. sino para dejar objetos.

Diferencia de posiciones en una misma superficie. por la distancia presente entre cada individuo.

Encargo 5

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 27.jpg

Taller Habitar, Matias hidalgo, croquis 28.jpg

Apuntes

La densidad de personas causa que un espacio encerrado en una variedad de superficies generando que este se sienta más pequeño y poco adecuado.

Modo de Habitar

LA DENCIDAD ENCERRADO EN UN ESPACIO GENERA UNA FALSA PERSPECTIVA DE ENCAPSULACION.

El habitar se puede abordar desde multiples aristas y ramificaciones. siendo moldeado a las necesidades externas. O los habitantes adecuándose a los espacios dados por el propio ambiente. Definido por el espacio. Los desniveles, areas de reposo, líneas divisorias, puntos de sujeción, superficies y techos. Puntos que varían según cada situación a causa de la densidad que se encierra en estos. Una gran amalgama de posibilidades que se modifican según cada circunstancia, incluso sin necesidad de paredes o techos. La propia densidad puede generar un espacio, la sombra o líneas imaginarias da las losas de un piso o los baches de la tierra que pueden dar una definición de un espacio creando un ambiente de convivencia al encerrar densidad dentro de este. Habitar es espacio, superficie y densidad.


Creación de un nuevo modo de habitar

croquis

Taller Habitar, Matias hidalgo, croqui 29.jpg

Imagen

Taller Habitar, Matias hidalgo, Imagen 1.jpg

videos