Martina Vicencio Tarea 2 - Módulo investigación T1 2019
Título | Módulo investigación T1 2019 |
---|---|
Asignatura | Módulo Investigación T1 2019 |
Del Curso | Módulo Investigación T1 2019 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 2 |
Alumno(s) | Martina Vicencio |
UNA SOCIEDAD DE APRENDIZAJE EN TORNO AL ARTE
¿Por qué construir una sociedad intelectual en torno al arte?
Las artes tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades. Durante décadas, han sido una herramienta potente para impulsar el desarrollo emocional e intelectual de quienes encuentran en la expresión artística un lenguaje y un vértice desde donde comprender el mundo y conectarse con los otros.
Cuando la educación se encuentra con el arte y la cultura, se abre una vía que brinda a niños,jóvenes y adultos la posibilidad de desarrollar todo su potencial. Una educación artística y cultural rica, con sentido, bien pensada y ejecutada, no sólo ayuda a personas a enriquecer sus proyectos , motivándolos a utilizar de manera creativa todos los recursos locales a su alcance, sino también a formular propuestas que van en beneficio de su desarrollo integral.
La relación entre el arte y la sociedad son propias de la evolución de la humanidad. Si el entorno brinda espacios, herramientas, sucesos, bases, para que los individuos se desarrollen integralmente, se desarrollaran a la vez en todos los ámbitos que se enfrenten, creando así, progresivamente una sociedad mejor preparada para la vida tanto profesional como de bienestar.
Se propone crear un espacio abierto a actividades que beneficien el desarrollo personal de cada persona de la comunidad de Concón, ofreciendo una oportunidad de intercambio de conocimientos y eventos, variando entre proyectos, talleres y exposiciones en un entorno en común y centralizado.
DESARROLLO - ARTÍSTICO - CENTRALIZADO