Maria Jose Mery-ciclo 3-taller del habitar 2022
De Casiopea
Título | Maria Jose Mery-ciclo 3-taller del habitar 2022 |
---|---|
Asignatura | Taller Del Habitar |
Del Curso | Taller del Habitar 2022 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 03 |
Alumno(s) | María José Mery |
croquis

1- múltiples flujos se concentran en el mismo espacio, momentos de tensión frente a las diferentes direcciones y masas que se mueven en el entorno. 2- unos metros mas adelante estos múltiples flujos se convierten en uno, una caminata intercalada pero con el mismo sentido, se puede ver a estudiantes, debido al horario 17:00.

1- la caminata en formación sin esta ser modificada ni en velocidad como en formación , nos habla de una calle no tan ocupada como calle de transito y mas como un recorrido apto para todo integrante de la familia. 2- salimos del ambiente de paseo a uno mas concurrido, esto se ve en la formación y velocidad del caminar, intercalado.

1- a un costado del muelle vergara se observa un andar lento , acompañado en duplas en su mayoría.2- un momento de tension entre el vendedor de un puesto y un niño. 3- la sombre nos indica que el sol esta bajando, una hora en la que se percibe mas personas. 4- al fondo una multitud que pareciera caminar en conjunto, cuando en realidad es un conjunto de 3 personas distintas.
Matriz de observaciones
- Matriz continuación:
Titulo y fundamento :
El estar de lo oblicuo sin perturbar
- El habitar en los espacios públicos implica tanto la permanencia del estar como la transición del yendo y/o viniendo, así un mismo espacio alberga estas distintas situaciones entre otras variables, como el día, la cantidad de flujo (personas), velocidad y hora, a su vez uno como individuo se adecua a esta “estancia” hibrida existiendo una combinación de empatía con el resto de las personas y un sentimiento de egoísmo, primeramente tenemos con la empatía la intención de ser lo más evasivos, agiles y eficientes para no perturbar al resto con nuestras acciones, ejemplo de esto sería el caminar evitando o rodeando constantemente a la gente, por que no ir en línea recta y que ellos sean los que me abran paso? puede ser empatía como también egoísmo por no verse perturbado y lograr esquivar obstáculos lo más pronto posible.
- Es por esto que los espacios destinados son simples, y generalmente la persona es la que se adapta a ellos, algunos espacios de lo urbano están pensados para una permanencia como los paraderos o bancas a mitad de la plaza, pero es una permanencia temporal, son espacios lo suficientemente cómodos para recibir al cuerpo, pero lo suficientemente prácticos para que luego de un tiempo dejen de ser reconfortantes.
Propuesta del modo de habitar en maqueta de 1:5
prototipo 1
• Lugar seleccionado :