Marcos Gonzalez / Hernan Hurtado / Sara Amorim
Observacíon
Traspaso Gradual Volumen pequeño: Estando aledaño a este volumen, existe una mayor conexión con la ciudad, tanto por el ancho de las calles como por la altura, que abre el espacio. Se crea así, una tensión entre la Avenida Colon y el pie de cerro. Volumen mayor: Este volumen nos habla del interior de la calle Hontaneda, con su altura nos deja inmerso en el pie de cerro.
Pendiente Unificadora El vació de la esquina en desuso proyecta la mirada hacia el cerro, creando una suerte de continuidad entre el volumen en el plano y los volúmenes en pendiente, sin importar que este esté distanciado del cerro.
Extension a modo de Patio-Trasero La desvinculación entre colon y pie de cerro genera un frente (colon) y un atrás (Hontaneda). Esta condición de patio trasero, contrapuesta a lo que ocurre en Colon, genera una apropiación de calles y veredas por parte de los mecánicos, quienes utilizan el espacio público como extensión de sus talleres. Esta apropiación genera a su vez un paso discontinuo, diferente del paso de la vereda del frente, en donde la gente no se detiene.
El Lugar del proyecto se arrima longitudinalmente a la Avenida Colon (Ancho Unificador) y transversalmente a dos Ejes Proyectados desde el plan que rematan en el pie de cerro. Es un Umbral Extendido construido por la Holgura Espacial dada por la amplitud de las calles y la baja altura de la “primera manzana” (manzana triangular). Esta otorga un Traspaso Gradual entre el plan y el cerro, también construye un dialogo con el cerro próximo a través de una Pendiente Unificadora. Al cruzar este umbral la calle Hontaneda se retrae quedando desvinculada de la Avenida Colon y a su vez de la ciudad, dándole una condición de Patio Trasero denotada por la apropiación del espacio por los mecánicos, en contra posición a lo que ocurre en una calle bien constituida en la ciudad.