Marcelo Delgado Estimulos en el reposo de la Interaccion
Título | T1 Estimulos en el reposo de la Interaccion |
---|---|
Palabras Clave | widget |
Período | 2018- |
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción 2018, |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2018 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Marcelo Delgado |
Profesor | Herbert Spencer |
T1 Estimulos en el reposo de la Interaccion
Observacion de los estimulos internos producidos por los objetos para dar a conocer su decodificacion del gesto, de esta manera por medio de un sonido, cambio en una pantalla, color e incluso una traduccion del movimiento entregado. De esta manera cuando el tiempo de espera (reposo) entre la accion y reaccion de un gesto es lenta el individuo que envio la accion necesita un estimulo momentaneo que informe que su gesto fue decodificado, de esta manera dar confianza al emisor. En los interacciones sin un reposo estan mas presentes los estimulos tactiles (contacto) de esta manera se busca lo inmediato del gesto.
Proximidad Directa
Proximidad Indirecta
T2 Observación y rediseño de interfaces
Hervidor
Rediseño Interfaz
Alisador
Rediseño Interfaz
Secador
Rediseño Interfaz
Linterna
Rediseño Interfaz
T3 Re-diseño Linterna
Se toma como objeto a estudiar mas profundamente la linterna, ya que esta es un objeto cotidiano y habitual en cada individuo, se ha modificado a traves del tiempo en diferentes objetos como por ejemplo en lapices, llaveros, gorros e invcluso celulares, pero se mantiene en el foco de la luz unidireccional, o con otras caracteristicas pero no unidas en su completitud, entonces la investigacion se introduce en esta problematica de unir acciones de la linterna pero en un gesto amigable de la mano, que aparezca la extension de esta misma no un objeto a parte que sirve para iluminar un punto especifico.
Propuesta 1
Propuesta 2
T3 Maqueta re-diseño
Mito de prometeo
Cuenta la mitología griega que Prometeo, osado Titán al que gustaba provocar la ira de Zeus, llevó a éste a tal punto de cólera que terminó por quitar el fuego a los hombres. Esperaba así castigar indirectamente a Prometeo, el cual se consideraba benefactor de la humanidad. Pero Prometeo, al que gustaba presumir de astuto, entró sigilosamente en el Olimpo, robó tan preciado tesoro del carro del dios Sol y, sin perder tiempo alguno, lo devolvió a los desamparados mortales. Zeus, convencido de que debía castigar tanta burla, mandó llamar a Hefesto y le ordenó que creara una mujer hecha de arcilla. Una vez que estuvo terminada, le dió vida y la envió con Hermes, dios de los viajeros, ante Epimeteo, hermano de Prometeo. Esta mujer, llamada Pandora, y llevaba con ella una caja llena de terribles males que jamás debía de ser abierta. Prometeo intentó en vano que su hermano se alejara de cualquier cosa que proviniera de los dioses, pero Epimeteo se había enamorado perdidamente y quiso desposarla.
Pandora, que había sido creada con virtudes y también con grandes defectos, abrió la caja prohibida y los males se extendieron por el mundo. Ya Zeus había conseguido vengarse de los hombres.
En cuanto a Prometeo, lo mandó Zeus capturar para ser encadenado por Hefesto, dios del fuego y de los metales forjados, a un alta montaña donde, cada jornada, un águila hambrienta le devoraría el hígado. Como era inmortal, el órgano le crecía de nuevo, así que cada noche volvía tan cruel depredador a comérselo, con lo cual el sufrimiento era inimaginable y eterno. He aquí que Heracles, que pasaba por allí rumbo al Jardín de las Hespérides lo liberó derribando al águila con una poderosa flecha
Esta vez a Zeus le pudo más el orgullo por la hazaña de su hijo Heracles que el rencor que anidaba en su pecho, así que no persiguió más a Prometeo.
Eso sí, le obligó a llevar, durante toda la eternidad, un anillo en el que se erigía un trozo de la roca a la que tan terriblemente estuvo encadenado.
Rediseño Widget Linterna
Antecedetes
Problematicas
Re-Diseño
Para estas problematicas a traves de la forma convencional de la linterna se logra dos momentos de esta misma una que ilumina tradicionalmente (unidireccional- focal) y por otro lado la parte que ilumina radialmente que genera esta luz compartida, y colectiva, manteniendo el gesto en solo una mano accionandose a traves de dos dedos distintos generandola como una extension de la mano.