María Eliza Mondaca. Taller del Habitáculo 2021. M4
De Casiopea
Título | María Eliza Mondaca. Taller del Habitáculo 2021. M4 |
---|---|
Asignatura | Taller del Habitáculo |
Del Curso | Taller del Habitáculo 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 4 |
Alumno(s) | Maria Eliza Mondaca |
Tarea 4
Nuevo espacio del estudio/trabajo
El entorno se comporta como una especie de molde para nuestro cuerpo, según como sea este espacio, ya sea ruidoso, silencioso, nuestras reacciones serán diversas. Favorece para el espacio de trabajo, un ambiente silencioso que colabora con la concentración y evita el distraer de la persona.
Croquis de la clase
- El espacio nuevo contiene muchos distractores a comparación del ambiente y entorno donde se ubica el cuerpo habitualmente. Este espacio de estudio antiguo contiene un silencio completo, sin objetos o personas de distracción.
- Cada movimiento o ruido externo a la clase, produce aquella interrupción rompe con el ambiente de estudio y no dando aquella ventaja para la concentración, desviando la atención de los objetos de estudio.
- Con mayor esfuerzo, se intenta mantener la concentración en los objetos que pertenecen a mi entorno de estudio, logrando ser algo más forzado que natural y propio.
- La mirada revela siempre el objeto de distracción y de donde todo lo externo proviene, rompiendo la rutina de estudio.
- Se necesita de un entorno tranquilo y despejado de distracción para encontrar lo similar con el antiguo ambiente de trabajo/estudio y mantenerse allí en todo momento.
- Mirada poco variada, entre menos movimiento, mayor es la concentración. La persona está fuertemente relacionada con su entorno y según como este sea, las reacciones y acciones serán variadas.
- En un entorno silencioso, el cuerpo logra poder interactuar únicamente con los objetos que están relacionados al estudio, facilitando la labor y compromiso en el estudio.
- Movimientos entorno a los objetos, sin desviar a la atención debido a lo silencioso y favorable que se vuelve el entorno, el estudio debe ser ordenado y despejado.