María Eliza Mondaca. Taller del Habitáculo 2021. M10

De Casiopea



TítuloMaría Eliza Mondaca. Taller del Habitáculo 2021. M10
AsignaturaTaller del Habitáculo
Del CursoTaller del Habitáculo 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
10
Alumno(s)Maria Eliza Mondaca

Observaciones pasadas

  • La privacidad contempla todo aquello que podemos modificar a nuestra comodidad, el ser invadidos genera un quiebre en nosotros y nos toma por sorpresa. La forma en que nuestra privacidad se ve menos interrumpida es mantener la cámara apagada para no desencajar el espacio de trabajo tanto propio como el ajeno.
  • El entorno se comporta como una especie de molde para nuestro cuerpo, según como sea este espacio, ya sea ruidoso, silencioso, nuestras reacciones serán diversas. Favorece para el espacio de trabajo, un ambiente silencioso que colabora con la concentración y evita el distraer de la persona.
  • La experiencia es nuestra fuente de conocimiento y también puente el cual nos conecta con los objetos, gracias a ella sabemos la forma en que funcionan. Nunca perdemos el conocimiento de ellos, está siempre como algo aprendido y nuestra escala de aprendizaje es mayor.
  • El modo de estar en una bicicleta varía según el tipo, sin embargo siempre se busca que el conjunto de movimientos inconscientes generados sean fluidos en el tiempo. Cada acción conlleva a otra, de un modo en el cual el cuerpo sea el contenido en este recipiente (elemento).
  1. Archivo:María eliza mondaca - matriz de observaciones - avance 4.pdf

Fluidez Transitoria Tensionada

Privacidad es un concepto que se ve afectado en términos del estudio, donde el encender de las cámaras invita a que lo inoportuno se de en cámara como en audio, sin embargo mantenemos un control total al desactivar ambos, entre más transitado sea el espacio, mayor es nuestro deseo de control en los objetos, que estos elementos se adapten a nuestros requisitos. Nuestro espacio está conformado por variedad de cosas, desde el cuerpo, los elementos, el suelo y entorno. Todo aquello que genera reacciones diversas que llegan a ser un modo de estar, andar, montar, etc.

La tensión es algo común en el entorno del estudio, aquello que nos mantiene atentos a una clase que dependerá de nuestro espacio de trabajo, organización y sentido de los objetos. Esta tensión indica la mirada enfocada en el objeto, encontrando esto en común en el andar de la bicicleta, donde la vista va en sentido al recorrido pero por sobre el manubrio, siendo la mirada aquella guía de nuestro camino como de nuestro estudio.

Cada nuevo conocimiento es otorgado al transitar por la experiencia, esta es nuestra fuente de conocimiento empírico, la cual contiene lo personal y la investigación a través de experiencias vividas, como el andar en diversos transportes como la bicicleta, que en un inicio, no tenemos familiaridad con ella, sin embargo es aquello lo que se aprende con el tiempo, el cuerpo y mente consiguen experiencia y dominio en los objetos con el transitar del tiempo. Así mismo el cuerpo busca salir de los pasos interrumpidos y llegar a movimientos fluidos (esto habla desde el aprendizaje al dominio), el aprender otorga esta primera instancia desde lo interrumpido; por adquirir conocimiento de las funciones del elemento, características del terreno, etc. Sin embargo una vez se gana dominio en todo este conjunto que conforma un todo, los movimientos del cuerpo se ven adaptados y fluidos a este total.

¿Qué elementos conforman mi espacio de estudio?

  • Un computador: donde ver las clases y asistir a ellas.
  • Bitácora: donde poder anotar las ideas/apuntes de la clase.
  • Lápiz: Herramienta ya parte del anotar de forma cotidiana.
  • Teléfono o celular: Artefacto el cual se pueda rotar de vistas desde una frontalidad a un general.

El espacio del estudio, logra verse un gesto particular en cada espacio que uno determina, según nuestras necesidades y objetos que se tienen próximo a nosotros.

Ideas

María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - idea (1).jpg
María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - idea (2).jpg
María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - idea (3).jpg

Fotografías

Elemento

María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - elemento (1).jpg
María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - elemento (2).jpg
María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - elemento (3).jpg
María eliza mondaca - taller del habitáculo - 1309 - elemento (4).jpg

Video del Prototipo en uso