Mahara
Nombre | Mahara |
---|---|
Autor | Catalist IT |
Palabras Clave | sga, lcms, gestión de contenidos, lms |
Estudiado en | Taller Casiopea |
Estudiado por | Scarleth Osorio, Francisca Ortega, Fauve Bellenger |
URL | https://mahara.org/ |
Mahara es una aplicación web que utiliza una arquitectura modular basada en Moodle, por lo tanto Código Libre para gestionar ePortfolio y Redes sociales. Él Sistema de Porfolio Digital Mahara está centrado en el estudiante.
En 2006, el proyecto comenzó como una asociación empresarial compuesta por varias entidades neozelandesas: el Fondo de Desarrollo Conjunto de Educación Tertiaria de Nueva Zelanda (eCDF), Massey University, Auckland University of Technology, Polytechnic of New Zealand y Victoria University of Wellington.
Mahara incluye una herramienta de presentación, un gestor de archivos y un creador de vistas que permite crear versiones personalizadas de los contenidos de una cuenta. También permite al usuario controlar qué elementos y información (artefactos) en el ePortfolio pueden ver otros usuarios.
Permite una variedad de perfiles de usuario:
- Estudiantes: que quieren tener control sobre cómo avanzan en el aprendizaje.
- Profesores: que buscan brindar apoyo a sus alumnos.
- Profesionales: para promover su cartera y certificaciones.
- Gerentes: supervisar el progreso profesional del equipo.
- Empleados: que desean mostrar sus habilidades y logros durante su crecimiento profesional.
- Asesores: revisar la evidencia del aprendizaje y proporcionar soporte en línea.
Funcionalidades
Entre las funcionalidades de la aplicación se encuentra:
- Trabajo con páginas y artefactos: generación de portafolio digital en 4 pasos, fácil control de artefactos (mostrar/ocultar)
- Marcos de competencia: desarrollar marcos de competencia efectivos
- Repositorio: creación de carpetas, subida y bajada de archivos fáciles
- Blog que genera CVs
- Administrar la integración con el sistema de aprendizaje electrónico Moodle
- Interoperabilidad y seguridad
- Escalabilidad