M4: Encargo 05 TC 2023 - (Extensión del lanzamiento- Cierre de Ciclo) / Alejandra Collao Valderas

De Casiopea



TítuloM4: Encargo 05 TC 2023 - (Extensión del lanzamiento- Cierre de Ciclo) / Alejandra Collao Valderas
AsignaturaTaller Topológico Multiescalar
Del CursoTaller Topológico Multiescalar 2023
CarrerasDiseño
5
Alumno(s)Alejandra Collao

Proyecto de cierre de ciclo

Lámina

Tallertmalel (2).jpg

Fundamento:

El lanzamiento de piedras al Judas es una parte olvidada del rito de su quema misma. El gesto de arrojar las piedras al tal llamado traidor nos muestra como se contrae y extiende el cuerpo,enseñando un movimiento que aumenta progresivamente su velocidad y fuerza. La extensión del lanzamiento, una muestra del gesto mismo puesta en lo artístico y visual del movimiento, una extensión de la imaginación del espectador puesto en o real de su vida.

La quema del Judas

La Fiesta del Judas, Quema de Judas o Manteo del Judas es una tradición local de algunos pueblos españoles e iberoamericanos en los que, preferentemente el Domingo de Resurrección, en Semana Santa, se apedrea, lincha o quema un muñeco que representa a Judas Iscariote, por su traición a Cristo. Si bien en Valparaíso se mantiene esta celebración con una continuidad hasta, la singular ceremonia se observa en distintos lugares de Chile, contando con larga tradición en ciudades como Iquique, en donde se ha descrito su ocurrencia a mediados del siglo pasado. Cerca de Santiago, hacia el sur, hay referencias de su realización en Alto Jahuel y Alhué.

Gesto y movimiento

El gesto a trabajar fue el arrojamiento de las piedras al muñeco Es uno de los pasos posteriores a su quema y muestra el enojo de la gente hacia el personaje. El lanzamiento de piedras genera un movimiento de contracción, estiramiento y descontracción de las articulaciones principalmente de los brazos, los cuales con los que permiten esta maniobra. Uno de estos apunta al objetivo mientras que el otro va hacia atrás para tomar impulso y que luego estos cambien de posición con rapidez y así muestren el lanzamiento.

Primera propuesta

La primera propuesta consiste en un objeto que se adhiere al hombro como una armadura y que al estirar el brazo también este estire un abanico que se mantiene escondido en la espalda. Este abanico representa de forma más artística las piedras que vuelan hacia el Judas. Una extensión de lo visual, para hacer parecer que hay muchas piedras de las que caben en la propia mano.

Propuesta Final

El objeto final fue construido a base de objetos más resistentes y ligeros para una mejor movilidad. Estos fueron moldeados en esta “mochila” la cual se sujeta de manera más cómoda. El proceso de construcción tuvo en cuenta la movilidad necesaria para que este pudiera adaptarse al mayor movimiento posible de los brazos y al manejo de esta capa. Este objeto esta enfocado en la mirada imaginativa de la gente que al ver como arrojan piedras sea ve en su mente como algo de gran magnitud y significado.


Objeto

Objeto sobre la mesa de presentación

Videos

https://drive.google.com/drive/folders/1-2RJU6I8Ba7IbkxoKpr8J8EpC5R8dUmf https://drive.google.com/file/d/1AwDRwjxiuy69rsx01v9JaJtbbJPpwDdo/view?usp=sharing