M3: TEE 2SEM 2023 - Travesía Repujada / Antonia Pino

De Casiopea




TítuloM3: TEE 2SEM 2023 - Travesía Repujada / Antonia Pino
AsignaturaTaller de Espacios Expositivos 2023
Del CursoTaller de Espacios Expositivos 2023
Alumno(s)Antonia Pino Salinas

Tercer Ciclo del Taller de Espacios Expositivos 2023

Antotee.6.jpg

Relato

Esta experiencia comenzó con 72 personas emprendiendo un viaje de 32 horas a Salta, Argentina, nos dedicamos a observar y explorar la ciudad en busca de elementos que caracterizaran a su gente y reflejen su identidad. Nos enfocamos en aspectos como la infraestructura, los colores, las texturas y las experiencias vivenciales. A continuación, detallamos nuestro proceso y las etapas que seguimos:

  • 1.Observación detallada de la ciudad: Recorrimos la ciudad con el objetivo de identificar aspectos que nos parezcan relevantes para representar a Salta y sus habitantes en nuestra exposición final.
  • 2.Identificación de elementos caracterizantes: A lo largo de nuestro viaje, nos centramos en observaciones y experiencias que nos ayuden a comprender la identidad de la ciudad y sus habitantes.
  • 3.Desarrollo de propuestas individuales: Basándonos en nuestras observaciones y experiencias, elaboramos propuestas de diseño para la exposición final.
  • 4.Revisión y ajustes: Al regresar a Chile, nos reunimos para revisar nuestras propuestas y realizar ajustes necesarios, teniendo en cuenta las medidas y lo que funciona y no.
  • 5.Presentación de la exposición final: Finalmente, presentamos nuestra exposición en conjunto, reflejando nuestras observaciones, experiencias y propuestas en un formato visual y narrativo coherente.

A lo largo de este proceso, nos aseguramos de capturar la esencia de Salta y sus habitantes, y de transmitirla de manera efectiva en nuestra exposición.

Antotee90.jpg

Obra Itinerante Plaza 9 de Julio

Nuestra experiencia en Salta, Argentina, cuenta con un grupo dividido en tres talleres de diseño de nuestra escuela. Estos talleres marcan el punto de partida de nuestro viaje hacia Salta, Argentina, y se enfocan en los siguientes aspectos:

  • 1. Taller de Creación Impresa: Este taller se centra en la generación de ideas y en la creación de propuestas de diseño relacionadas con la identidad de Salta a través de las telas como base de exposición para los grabados realizados por:
  • 2. Taller de Luz y Color: Este taller se enfoca en la exploración de la relación entre la luz y el color en el diseño y específicamente en el grabado, y cómo estos elementos pueden ser utilizados para reflejar y destacar las características de Salta en nuestra exposición.
  • 3. Taller de Espacios Expositivos: Este taller se ocupa de la creación de un espacio expositivo que permita la presentación efectiva de nuestras propuestas y observaciones en una forma clara y coherente.

La participación de estos tres talleres en nuestro viaje a Salta es importante de aclarar, nos permite abordar de manera integral y multidisciplinaria el desarrollo de nuestra exposición, asegurando que todos los aspectos del proyecto sean considerados y abordados de manera exhaustiva.

Obra

 Captura de pantalla 2023-12-06 002925.png Captura de pantalla 2023-12-06 003211.pngGrabaadoantoee.jpg Gabadoantotte3.jpg Teetotalidadap.jpg


Planimetrías

Para la preparación de la exposición final en la Plaza 9 de Julio de Salta, se construyó una estructura en la Casa de Retiro, la cual fue diseñada conforme a las medidas detalladas en las imágenes adjuntas. Esta estructura se compone de postes de 3 metros de altura, los cuales fueron interconectados y anclados al suelo mediante vientos a 45 grados. Para realzar la estética de la estructura, se recubrieron los postes con telas ilustradas con los paisajes montañosos de Salta, creando un lienzo ideal para exhibir los grabados elaborados por los estudiantes.

Los grabados, los cuales capturaban aspectos significativos de Salta en colores o en blanco y negro, se presentaron de manera impactante y única en el montaje final. Esta presentación tuvo lugar en la Plaza 9 de Julio, el principal espacio verde de la ciudad de Salta, ubicado en el noroeste de Argentina. Rodeada por los edificios más importantes, bares y restaurantes, la plaza es el centro político, social y comercial de la ciudad, lo que la convierte en el escenario perfecto para nuestra exposición final[3].


Prototipo final de exposición

La maqueta de nuestra propuesta para la exposición itinerante se diseñó con una relación de 1 a 2 en comparación con la exposición previa que realizamos como taller en Salta. Para esta propuesta, se utilizarán los mismos postes y telas, teniendo en cuenta la estabilidad proporcionada por los vientos que sostienen la estructura. La inspiración detrás de esta propuesta se basa en los círculos de benteveo, derivados de tres árboles ubicados en la Plaza Belgrano, la cual fue seleccionada como el espacio ideal para mi propuesta.

La formación de semicírculos, tanto cortos como largos, crea tres momentos principales en la propuesta. Sin embargo, debido a las limitaciones de la construcción, la propuesta no pudo materializarse completamente en forma circular. En el tramo más extenso, se observa una tela ancha diseñada para apreciar las obras en su totalidad. Además, se destacan otros dos momentos que pueden resaltar temas específicos de las obras. Las telas ubicadas en los cuadrados a los lados funcionan como una introducción y conclusión, proporcionando una estructura que guía a los visitantes a lo largo de la exposición.

La Plaza Belgrano, ubicada en el centro histórico de Salta, es un espacio público emblemático de la ciudad, rodeado de edificios históricos y culturales. La plaza es un lugar de encuentro para los habitantes de Salta y un destino turístico popular para los visitantes. La exposición itinerante se presentará en esta plaza, lo que permitirá que la propuesta sea vista por una amplia audiencia y se integre en la vida cotidiana de la ciudad.

La maqueta de la propuesta se construyó con gran atención al detalle y se utilizaron materiales de alta calidad para asegurar su durabilidad y estabilidad. La exposición itinerante se llevará a cabo en diferentes lugares de Argentina, lo que permitirá que la propuesta sea vista por una audiencia aún más amplia y diversa.


Maquetafli.jpg

Captura de pantalla 2023-12-06 011519.png

Lamina Fina