M2: Encargos semana 08 TEE 8SEM 2023 - Cuenca del Río Baker: Flujo de Agua en el Campo de Hielo Norte / Valentina Leiva.

De Casiopea



TítuloM2: Encargos semana 08 TEE 8SEM 2023 - Cuenca del Río Baker: Flujo de Agua en el Campo de Hielo Norte / Valentina Leiva.
AsignaturaTaller de Espacios Expositivos
Del CursoTaller de Espacios Expositivos 2023
CarrerasDiseño
09
Alumno(s)Valentina Leiva

Portada 1.jpg

Segunda propuesta interactiva

Objetivo del encargo

Esta semana de faenas estuvo dividida en dos ámbitos distintos. En una primera instancia,iteramos en la propuesta interactiva todavía dentro de los parámetros de un plano bidimensional, mientras que en una segunda instancia, salimos a observar las cualidades de la luz para plantearnos la moción de transformar este plano en un objeto tridimensional.

Índice de precipitación anual por sectores

Lago General Carrera

Precipi Mesa de trabajo 1-05.png

Las precipitaciones en esta zona aumentan en forma considerable de Este a Oeste. En Chile Chico, en el límite con Argentina, la precipitación media anual es del orden de 290 mm, en Puerto Guadal es de 790 mm y en el desagüe del lago es de 1.330 mm. Cercana a los 250 mm anuales, asociados al relieve lacustre, están Puerto Ibáñez, Puerto Sánchez, Puerto Tranquilo, Bahía Jara y Chile Chico. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, con un promedio de 600 mm a 4000 mm al año.

En general el clima se percibe lluvioso en la zona costera y en los fiordos formados por la acción del modelado de los glaciares; pero cuando avanzamos en dirección a la cordillera, cambia radicalmente y se vuelve estepárico frío.


Río Baker

El Río Baker posee un régimen pluvio-nival-glaciar, en el que las mayores crecidas se producen durante los meses de verano, producto del derretimiento de los glaciares que lo alimentan: el Campo de Hielo Patagónico Norte. Una de las principales características de esta zona es la importancia de las precipitaciones de primavera y verano en los caudales generados.

Estos datos muestran que los valores de precipitación alcanzan más de 3000 mm/año, ocurriendo un incremento del valor hacia el límite oeste y suroeste, relacionado con la orografía. Los valores más frecuentes se sitúan entre los 1250-1700 mm.

Propuesta interactiva

Se realiza una invención del recorrido para incorporar más elementos a la gráfica, como el nacimiento del Río Baker en Tortel. También se dividió el tramo en cinco sectores para elaborar una serie de compartimientos que al abrirlos por medio de un mecanismo de Pop-Up, nos presentan el índice anual de precipitación por sector.

Mapa Ríos afluentes Cuenca Baker Mesa de trabajo 1-03.png


Aspectos Gráficos

Información Variable

Trabajo Iconográfico 5 Mesa de trabajo 1-04.png


Mecanismo

Fotografías

WhatsApp Image 2023-10-17 at 01.15.05.jpeg
WhatsApp Image 2023-10-17 at 01.15.05 (1).jpeg

Archivo Imprimible


File:Mapa lago y baker.pdf

Observación de la luz

Bitácora Vale2.jpgBitácora Vale.jpg