M2: Encargo 22 TC 2023 - Desenvolver en una pendiente / Kathia Cofre, Cecilia Perez, Martina Vasquez y Martin Tomasello

De Casiopea



TítuloM2: Encargo 22 TC 2023 - Desenvolver en una pendiente / Kathia Cofre, Cecilia Perez, Martina Vasquez y Martin Tomasello
AsignaturaTaller de la Celebración
Del CursoTaller de la Celebración 2023
22
Alumno(s)Cecilia Pérez, Kathia Cofre, Martin Tomasello, Martina Vasquez Viñales

Encargo 22; Desenvolver en una pendiente

Se propone una manera ludica de ofrecer este acto este bocado a los estudiantes de primer año.Para esto, se piensa en el movimiento cautivador y ludico que se pueda generar de este desenvolver. Para luego llegar a una desenvoltura en pendiente, lo cual genera esta sorpresa en el acto, ademas que se busca minimizar la intervencion humana, y que el hacer se produzca de manera independiente.



Elemento Comestible

Composicion de la cinta

Propuesta cintas comestibles-tarea 22-taller de celebracion.png

Se proponen las dos cintas que integran los ingredientes del sandwich, buscando cuidar el aspecto en torno a la apetencia y darle un giro que permita mostrar mas ademas de solamente los ingredientes colocados. Estas cintas consisten en;

  • Entramado de jamon y queso, dada las caracteristicas de estos dos alimentos, se buscan trabajar como un entramado, convirtiendolos en una sola cinta, que al desenvolverse, va mostrando esta formacion de colores superpuestos.
  • Omelette con cebolla y zanahoria, debido a que en encargos anteriores se integro este elemento comestible,y se quiso seguir elaborando sobre este para lograr mejorarlo y lograr una mayor resistencia/ apetencia.




Partes del desenvolver

A partir de tener una idea concebida, esta se comienza maquetear con materiales endebles, y comprobando si funcionan en estos, para luego pasar a la materialidad mas resistente, que en el caso de la propuesta seria mdf.

Dado esto, se plantea una estructura con una leve pendiente que permita el descenso de los rodillos presentados en propuestas anteriores, los cuales bajan por esta estructura mediante rieles, pasando por encima de las unidades de pan. Un primer y segundo rodillos dejan las laminas de ingredientes, para que luego el tercero pase cortando, ejerciendo peso con un elemento colgante.

Para esta propuesta se ofrecen 4 elementos, que corresponden a; 3 rodillos, uno de corte, y otros 2 que van repartiendo las laminas de ingredientes. Y una base que sostiene los panes y permite que los rodillos sigan sin desviarse.

Base

La base se encuentra en un ángulo agudo, otorgando pendiente a la estructura, para que los rodillos creados puedan desplazarse por su propio peso o uno incorporado por esta superficie.

Rodillo

Se desarrolla un rodillo el cual puede cambiar el espesor del tubo central, de esta manera, dependiendo del espesor de la cinta comestible, este se puede adaptar. La particularidad de este rodillo es que a través de la inclinación de la base pueda rodar por el peso de la cinta y desenvolverse sin una manipulación de la mano.

Corte

Se ejecuta el mismo sistema para el rodillo de la cinta comestible, sin embargo, se establecen 4 aristas las cuales contienen cuchillas, para que al momento de avanzar por la superficie, este corte las cintas por el peso efectuado.

Cierre

Se implementa el mismo sistema realizado en los encargos anteriores, en cual un dispensador de pan avanza por la superficie y los panes caen gracias al movimiento y su gravedad.

Cierre-tarea22-taller de celebracion-removebg-preview(1).png



Registro Visual