M2: Encargo 20 TC 2023 - Extensión sensitiva envuelta / Arturo Céspedes, Pia Espinoza, Gabriela Márquez, Antonella Sierralta

De Casiopea



TítuloM2: Encargo 20 TC 2023 - Extensión sensitiva envuelta / Arturo Céspedes, Pia Espinoza, Gabriela Márquez, Antonella Sierralta
AsignaturaTaller de la Celebración
Del CursoTaller de la Celebración 2023
CarrerasDiseño
20
Alumno(s)Arturo Céspedes, Pia Espinoza Schmith, Gabriela Márquez Alamos, Antonella Sierralta

Extensión sensitiva envuelta

Arturo Céspedes, Pia Espinoza, Gabriela Márquez, Antonella Sierralta 05.06

1 t celeb acf e20.jpg


Objetivo de Encargo

Entrega de encargo


Se propone la construcción del sándwich, como una forma de plasmar el diseño y su trabajo material hasta en los ingredientes, estos como elementos importantes que trabajan formas e intenciones ante la proyección de un proceso en masa de un acto. Retrocedemos ante la propiedad y singularidad del elemento comestible, como una forma de innovar hacia una forma que atraiga al momento efímero del acto.

El encargo se divide en 4 momentos que se direccionan a la construcción del sándwich

  • Vertido de Salsa : Proponer la manera de tratar la viscosidad del sandiwch y su posicionamiento dentro del sandwich.
  • Dispensador de picado :Trabajar con el solido de un elemento que sea dispensable ante el despliegue del colocarse y recepcionarse en el pan
  • Lámina : Instalar la plenitud de la lámina como un elemento unitario que posee una magnitud mas grande que debe calzar al tamaño del pan.
  • Tostado : Generar un trazado con el calor que sea capaz de sellar el pan y darle textura y apetencia.




Fundamento de propuesta

Se propone un horizonte donde por medio de herramientas asistidas a la mano, se genera un diálogo y se hace visible los variados despliegues y/ estaciones que modularmente exponen las variedades de sabores posibles dentro de este. Los ingredientes se adhieren de forma que el sándwich se cierra por medio del envolvimiento y sellado curvo, permitiendo un encuentro cohesivoentre panes e ingredientes. Rescatando la horizontalidad de la propuestas, ponernos énfasis en la búsqueda de la propiedad y singularidad, como una forma de retraer los mecanismo hacia un futuro funcionamiento que no opaque el elemento principal, el bocado.

2 t celeb acf e20.jpg 3 t celeb acf e20.jpg 4 t celeb acf e20.jpg 6 t celeb acf e20.jpg 7 t celeb acf e20.jpg 8 t celeb acf e20.jpg

Este de despliega en 4 momentos, tales como la incorporación de la salsa, como una pasta que adhiere sabores y texturas, luego el laminado, a través del pepino , donde su laminado extendido es capaz de rellenar hartos panes a la vez, posteriormente ya se sella el bocado para finalmente tostarlos

5 t celeb acf e202.jpg

Exponemos la apetencia simplificando los ingredientes desplegados en el pan, por una parte la pasta, a base de queso crema y cebolla caramelizada, aportan un sabor agridulce que contrasta con lo laminado y crujiente del pepino, logrando unir estos dos últimos aspectos en este último, a través de estos, su forma, color y sabor, unen hacia un bocado fundamentado hacia su entrega, resolviendo la integridad del pan por medio de la observación de sus ingredientes.

Este sándwich posee un sellado y proceso pensado para que al recibirlo la forma de comer sea fácil y rápida, poniendo énfasis en la comida en tránsito, como una capaz de interrumpir de manera sutil la cotidianidad de las personas, pero que sin embargo es capaz de retener las sensaciones del acto del comer. Proponemos dicha forma debido a su fácil dialogo con la mano y su distinción. Las proporciones de la propuestas son la extensión de 4 panes de molde a largo, y dos de ancho, trabajando 8 rebanadas como un total que se pega con huevo y calor, al uslerear este, queda como una masa uniforme lista para empezar el trabajo. Se puede trabajar por dos módulos con dichas cantidades para hacer mas eficaz el trabajo.

14 t celeb acf e20.jpg 15 t celeb acf e20.jpg 15.2 t celeb acf e20.jpg


Vertido de Salsa

23 t celeb acf e20.jpg 21 t celeb acf e20.jpg 22 t celeb acf e20.jpg

Inicia la incorporación de la pasta, esta como la que le otorga cremosidad y apetencia al sándwich ante una funcionalidad futura de pegar y generar una plasticidad eficaz y versátil al futuro elemento entregado. Por medio de la presión ante una herramienta capaz de desprender está por medio de una ranura.


9 t celeb acf e20.jpg10 t celeb acf e20.jpg11 t celeb acf e20.jpg

Se propone una vertido horizontal mediante una boquillas que es modelada a través de programas 3D, esta se instala a un plástico donde la salsa es vertida , por consiguiente esta es presionada por una estructura tipo caja, que su tapa contiene la posibilidad de moverse verticalmente y hacer presión sobre la bolsa, la fuerza genera la caída de la salsa por la distintas ranuras horizontales capaz de establecer un repartimiento equitativo al pan.


28 t celeb acf e20.png29 t celeb acf e20.png30 t celeb acf e20.png31 t celeb acf e20.png

Laminado

El segundo paso, como una proposición constructiva de una gran lámina mediante a la proximidad de múltiples rebanadas alargadas de pepino, la posición conjunta de estos permite un entregado conjunto ante la posición de múltiples bocados.

32 t celeb acf e20.png 33 t celeb acf e20.png 34 t celeb acf e20.png 35 t celeb acf e20.png 36 t celeb acf e20.png 37 t celeb acf e20.png 38 t celeb acf e20.png


Con el dialogo de dos herramientas, se pre-faenan los laminados de pepino y se agrupan para crear una gran lámina, estas son ubicadas en estas plataformas que poseen una bandeja con una curva que sobresalga del plano, esta permite que el pepino también se curve, por lo que mediante a unas pinzas alargadas horizontalmente, se toma la totalidad de las múltiples láminas y se permiten dejar en el pan. A través de este, se tiene un control total de las múltiples rodajas alargadas del ingrediente


25 t celeb acf e20.jpg 26 t celeb acf e20.jpg



Sellado

16 t celeb acf e20.jpg 17 t celeb acf e20.jpg 18 t celeb acf e20.jpg 19 t celeb acf e20.jpg 20 t celeb acf e20.jpg

Luego por medio de una matriz con pliegues que otorgan una flexibilidad, el sándwich se enrolla de forma envolvente hacia adentro en dos momentos, para finalizar con este sellado que entra al teflón

Un plano con múltiples pliegues, permite un movimiento circular capaz de guiar el sellado de la propuesta, este es plastificado para poder usarse continuamente, y así preservar la producción en masa, el contenido del sándwich se comienza a envolver, y al terminar si primera vuelta, se toma la herramienta desde el inicio, y se le da otra para lograr un sellado seguro del bocado.


Tostado y Cortado

Se coloca la generalidad del rollo en el teflón, este es rodado para que el calor entre por los exteriores curvos del rollo, para posteriormente cortarlo diagonalmente, la crocancia aportara a una presentación apetecible de la propuesta

7 t celeb acf e20.jpg 8 t celeb acf e20.jpg

Se propone usar fogones, donde por medio de un teflón, el pan es tostado y dado vuelta para lograr una plenitud en la entrada del calor, el pan de molde al estar con trazados de huevo, le dará una crocancia y firmeza, que permitirá un corte diagonal hecho por una matriz de corte que guía la proporción ubicada para generar dos bocados en un rollo, permitiendo cuestionar la presentación y exposición del bocado, como una forma que permite una mayor sostenibilidad y facilidad al comer

27 t celeb acf e20.jpg




Observaciones Finales

  • Cuestionar la propiedad del sándwich, trae consigo aprender y estudiar la propiedad de los alimentos, en torno a este, se implementa el innovar como una manera de profundizar y aproximarse hacia lo que de determina frente a la identidad de este elemento comestible.
  • También, explorar en torno al dulzor de la cebolla complementa la aparición de un contraste implícito en el sabor, adentrándose en la apetencia y sensaciones dentro de la propuesta.
  • Pensar como herramientas y procesos separados proyecta la independencia de los pasos, sin embargo trae a discutir sobre la ubicación y cohesión entre estas.