M2: Encargo 12 TDH 2021 - El Acto de comer - Entrega 1 / Josefina Schiappacasse Bernal
Título | M2: Encargo 12 TDH 2021 - El Acto de comer - Entrega 1 / Josefina Schiappacasse Bernal |
---|---|
Asignatura | Taller de la Diversión del Hábito |
Del Curso | Taller de la Diversión del Hábito 2021 |
Nº | 12 |
Alumno(s) | Josefina Schiappacasse |
Encargo 12
Observamos el Acto de comer, los días Sábado y Domingo.
Almuerzo Sábado
El Acto de comer, implica la preparación de lo que se come, ya sea algo muy elaborado o no.
El día Sábado se comió asado de un despunte regalado y dos piernas de pollos recalentadas. De ensalada, hojas de dos tipos de lechuga y tomate con cebolla. Para beber hubo agua, vino tinto, cerveza, bebida gaseosa y "piscola". Luego hubo mote con huesillo o manzanas verdes.
El almuerzo fue preparado para la familia de 5 integrantes, aun así se fueron presentando otros familiares que participaron brevemente del almuerzo (primo, tío, tía, abuela).
El ambiente de almuerzo comienza con la preparación de este, los olores que surgen, tanto de la comida, como de la leña, los condimentos, etc. Al mismo tiempo comienza a ha incrementarse el movimiento en la cocina y en el exterior donde se comerá.
Desde que se coloca el mantel, la mesa aparece como una para comer, y a medida que llegan las ensaladas y bebestibles va adquiriendo carácter de almuerzo.
En una mesa en el interior se disponen platos, tenedores, cuchillos, condimentos, servilletas y una porción de carne condimentada, La puerta abierta deja entrar olor a leña quemada y este se mezcla con el aroma del interior.
A medida que llegan las personas a la mesa, esta se va completando. Cada uno trae su bebestible, en vaso o botellas, su plato, sus utensilios.
En lo extenso que se vuelve el almuerzo, aparece la música, suave en el fondo, música tranquila, y sobre ella una conversación.
El modo en que se come en este entorno familiar es relajado, tanto la postura del cuerpo, como el modo en el se sostiene el alimento.
La manera en que se sostiene puede estar relacionada con su forma, temperatura, consistencia, etc.
La carne se come con la mano o con tenedor, al plato o directamente de la tabla.
La lechuga costina se con la mano, directamente de la fuente. Otro tipo de lechuga mas blanda se come al plato, con tenedor y cuchillo, los tomates también.
Luego de un pausa de comer, y conversar, cada uno en diferentes momentos trae una comida dulce.
Mote con huesillo: un vaso cilíndrico contiende el líquido, el mote y el huesillo. Sentados sin necesitar la mesa, comen mediante la cuchara el contenido. Cuando ya solo queda líquido mayormente, se bebe directo del vaso.
Manzana: corta con un cuchillo la manzana a medida que va comiendo trozos. En una mano el cuchillo y el otra la manzana, usando de apoyo las propias piernas como mesa. Hasta que solo queda el "corazón" de la manzana.
Termina el almuerzo una vez que se retira lo que contenía la mesa, utensilios y la comida que ha sobrado.
Almuerzo Domingo
Vuelve a ser una almuerzo familiar de 5 integrantes. Se comen ñoquis, con ensaladas de lechuga. Para beber agua, vino tinto y "fanshop".
Comienza el ambiente de preparación de almuerzo desde la cocina, disponiendo un espacio que es inmediatamente ocupado. Se ocupan ollas, cuchillos grandes, cucharones, coladores, hervidor. Aparecen papas, harina, huevo, pimienta, nuez moscada, sal, aceite, zanahorias, tomate, cebollín, callampas secas, salsa. Se escucha de fondo el programa "Mesa central".
