M2:Encargo 20 TDH 2021 - Vestir el Vacío: Volúmenes y uniones de papeles que visten al cuerpo - Entrega 8/ Antara Ramírez

De Casiopea



TítuloM2:Encargo 20 TDH 2021 - Vestir el Vacío: Volúmenes y uniones de papeles que visten al cuerpo - Entrega 8/ Antara Ramírez
AsignaturaTaller de la Diversión del Hábito 2021
Del CursoTaller de la Diversión del Hábito 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
20
Alumno(s)Antara Ramirez

Volúmenes y uniones de papeles que visten al cuerpo

Introducción

A lo largo de la existencia, hoy en día tenemos una alta gama de ropa, prendas de vestir que nos incentivan al uso de ellas. Son prendas destinadas a cubrir diferentes partes del cuerpo, cada una de ellas a medida, moldes y estilos que pretenden llamar la atención de cada persona. Es así como el vestirse, es sin duda una de las acciones mas cotidianas que hacemos los seres humanos, algo tan común como comer, respirar y vivir. El hecho de vestir, hacen al individuo único, con estilo propio, diferenciándose unos con otros por su apariencia, vestimentas que se eligen por estilo propio, más allá de precios y marcas. El ser humano a la hora de elegir una prenda de vestir, se fija en su apariencia, modelo, color, tela, genero, textura, costuras y pliegues, y sobretodo la comodidad de ella al usarla, prendas que se adapten al cuerpo y den flexibilidad al ejercer los movimientos cotidianos.

El trabajo realizado fue diseñado por etapas en donde la observación cumplió un rol fundamental, puesto que nos fijamos en acciones tan simples como caminar, sentarse, arrodillarse, etc. Movimientos cotidianos. Es por ello que al ejercer dichos movimientos, es importante tener en consideración el tipo de ropa que se utiliza, en como esa prenda se adecua al cuerpo, en la elasticidad y flexibilidad que permiten las acciones que comúnmente hacemos las personas, es decir, sentir una comodidad absoluta.


Video carpeta


Video del acto de sentar y caminar


Foto del modelo construido

Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo e.jpg Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo.jpg Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo a.jpg

Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo b.jpg Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo c.jpg Entrega final-TDH-Antara ramirez-Modelo d.jpg


Observación

En consecuencia, y a partir del modelo diseñado podemos deducir que los movimientos y acciones observadas en ,las distintas personas, se deduce que estas acciones son innatas y cotidianas del diario vivir. Por ende, al estudiar esta secuencia repetitiva, gestual y común, se aprecia que las cuatro extremidades del cuerpo trabajan entre sí para ejecutar una acción, como lo es, el sentarse, es decir, se estira el brazo para tomar la silla y llevarla hacia el cuerpo, luego el pie derecho toma posición y le da la entrada al pie izquierdo para que permanezcan en el suelo, al mismo tiempo las piernas ejercen fuerza hacia el empuje de la silla y así obtener una buena postura. Es por esta observación que permitió crear una prenda que fuese apta para que el modelo creado, cumpliera la misma función de movimientos al estar vestido y así ejercer la flexibilidad en el actuar.

En base a lo anterior se realizó un modelo de papel, articulado con alambres, para darle flexibilidad a la hora de ejercer un movimiento, estos movimientos son ejecutados mediante un mando en forma de cruz que es manipulado por el ser humano. Dicho modelo humano, realiza movimientos cotidianos como caminar, sentarse, levantar un pie, un brazo,etc. En relación a estos movimientos se realizó una vestimenta que fuese adecuada y que por supuesto permitiera ejercer los mismos movimientos sin ningún problema, Para ello utilice patrones geométricos y trazos que se unieran unos con otros, para darle volumen a la prenda diseñada. Cada prenda diseñada cumple una función epecífica, por ende tiene distintas medidas y moldes, ya que cada prenda cubre una parte diferente del cuerpo, la camisa el tronco y el pantalón, la parte inferior del cuerpo.

Lámina

Archivo:Lamina final-antara ramirez-TDH-2021.pdf