M1: Encargos semana 04 TEE 4SEM 2023 - Vacío entre tensiones opuestas / Valentina Leiva.
Título | M1: Encargos semana 04 TEE 4SEM 2023 - Vacío entre tensiones opuestas / Valentina Leiva. |
---|---|
Asignatura | Taller de Espacios Expositivos |
Del Curso | Taller de Espacios Expositivos 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 04 |
Alumno(s) | Valentina Leiva |
Vacío entre tensiones opuestas
"Vacío intencionado que se hace presente dentro del espacio envolvente conformado por dos cuerpos en pugna, aparentemente contrarios, que dialogan bajo la tensión de la mirada. Uno hace del reflejo del otro, son opuestos complementarios que se enfrentan sin llegar a tocarse".
Fundamento
Para la propuesta se eligieron dos rocas de contextura alargada y quiebres pronunciados, la inferior siendo de un tamaño mayor que la superior. Al contraponerse una sobre la otra, estableciendo una leve separación, ellas encajan construyendo un vacío sobre el cual nunca se llegan a tocar, pero que las acerca lo suficiente como para tensionar la mirada. Sus límites colindantes siguen una misma continuidad que las hace formar parte de un solo todo.
El cuerpo total fue posicionado de manera vertical y ligeramente inclinada para intencionar el ojo observador hacia el vacío construido, guiándose por cierta direccionalidad que la propia base le otorga. Para ello, se tallaron hendiduras en los cantos que soportan los alambres laterales que las unen y mantienen en una posición determinada sobre la estructura de madera.
Vistas de la escultura
Exposición
La exposición se inauguró el día lunes 28 de agosto a las 12:00 pm en la “Sala América”. El alumno Bruno Vidal Se realizó una propuesta colectiva de espacio expositivo para las esculturas realizadas por el taller. Las faenas fueron distribuidas en grupos de corte de láminas, plegado, sacabocado, corte de alambres y colgado.
Las esculturas fueron dispuestas en dos hileras al frente de los ventanales de la sala y las láminas fueron colgadas desde los fierros ubicados en el techo con hilo de pescar. Para ello se realizaron bolsillos de 2 cm en cada extremo de la lámina y se recortaron semicírculos con márgenes de 4 cm en los plisados superiores, posteriormente un alambre de 22 cm de longitud atravesó el bolsillo superior desde el cual se ató el hilo de pescar, mientras q
ue en el bolsillo inferior se introdujeron dos alambres de la misma medida para generar peso.
Propuesta expositiva
Se postula una nueva propuesta de espacio expositivo, en el cual las láminas serían dispuestas con cierta dirección diagonal de un extremo a otro en la Sala América. Se extenderían las dimesiones de largo de las láminas con papel, para darles más cuerpo, e irían colgadas a un fierro en el techo con hilo de pescar, utilizando el mismo método que la vez anterior y sujetas de igual manera al suelo para que se mantengan tensas. Frente a ellas, se dispondría cada escultura correspondiente.
Registro fotográfico