M1: Encargo 10 TDH 2021 - La magnitud de la figura humana: El cuerpo humano y su flexibilidad en base al papel/ Antara Ramirez Villalón

De Casiopea



TítuloM1: Encargo 10 TDH 2021 - Cierre ciclo 1 / Antara Ramirez Villalón
AsignaturaTaller de la Diversión del Hábito 2021
Del CursoTaller de la Diversión del Hábito 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
10
Alumno(s)Antara Ramirez

A.Estudio / B.Proceso constructivo

Desde un comienzo al realizar el esquema en papel es más fácil que concretarlo, darle las formas y querer conseguir un cuerpo notorio, resultó difícil, pero a medida que se iban articulando partes de este, se me iban ocurriendo más ideas y más soluciones para la unión y que por supuesto pudiese ejercer movimientos que no fuesen tan abruptos, más bien ligeros y suaves, en donde se puede apreciar que el cuerpo se ve frágil y liviano. Al término del esquema se aprecia notoriamente que representa a un cuerpo humano, y que esté se puede concretar con diversos elementos que le dan forma.

Comenzamos por observar nuestra mano en reposo, en movimiento y con objetos. Para ello, realizamos distintos dibujos y surgían preguntas, como por ejemplo, como son sus movimientos, el comportamiento con los objetos, como es la anatomía, etc.Para poder resolver esta ultima, dibujamos un cuerpo humano y nos dimos cuenta que teníamos una noción muy vaga de lo que es la figura humana, entonces nos propusimos a dibujar nuevamente este cuerpo anatómicamente.

TDDH antara Ramirez.jpgTDDH-AR estudio de la mano con objetos.jpgTDDH antara RAMIREZ 1.jpgEncargo 3- TDDH- Antara Ramírez- encargo 2- brazo 2.jpg

Sin embargo, erré en distintas construcciones de la mano en papel, debido a que no lograba la articulación, movimiento y las medidas no correspondían. Por lo tanto volví a construir una mano con sus medidas y articulaciones correspondientes.

Antara ramírez- TDDH- encargo 3- brazo 5.jpgAntara ramírez- TDDH- encargo 3- brazo 7.jpg

Encargo 10- Antara Ramirez-TDDH-mano 1.jpgEncargo 10-antara ramirez- mano 2.jpg

Luego de este estudio, construcciones y reconstrucciones de la mano, pasamos al brazo,que consta del húmero, que se articula en posición distal con el antebrazo por medio del complejo del codo. El complejo del codo consta de tres huesos: húmero, cúbito y radio. Las articulaciones de estos huesos dan lugar a tres articulaciones separadas que comparten una cavidad sinovial común, lo que permite la flexión, extensión, pronación y supinación del antebrazo sobre el húmero.

Encargo 3- TDDH- Antara Ramírez- encargo 2-brazo 1.jpg Encargo 3- TDDH- Antara Ramírez- encargo 2- brazo 2.jpg Antara ramírez- TDDH- encargo 3- brazo 2.jpg Antara ramírez- TDDH- encargo 3- brazo 3.jpg Encargo 10-antara ramirez-TDDH-Brazo 1.jpg Antara Ramirez-encargo 10-TDDH-Brazo 2.jpg Encargo 10 Antara Ramirez-TDDH- brazo 4.jpg

Luego de la construcción del brazo y la mano, procedemos a la construcción del torso, este, es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros. En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados salen los miembros superiores o torácicos arriba, y los miembros inferiores o pelvianos abajo. Para poder comprender esta parte del cuerpo, se estudió previamente la anatomía de este, con dibujos , medidas y observaciones. En este momento de construcción hubo muchos ensayos y errores para poder llegar al torso final con volumen y sus medidas correspondientes. Se construyeron 3 tipos distintos.

Antara ramírez- TDDH- encargo 3- torso 1.jpgAntara ramírez- TDDH- encargo 3- torso 2.jpg Antara ramírez- TDDH- encargo 3- torso 3.jpgAntara ramírez- TDDH- encargo 3- torso 4.jpg

Encargo 3- TDDH- Antara Ramírez- encargo 3-Torso a.jpgEncargo 6- antara ramirez- 1.jpgAntara ramirez -encargo 7-4.jpgTorso-encargo 10-antara ramirez-TDDH 1.jpg


Posteriormente, se da paso a fabricar la cabeza, Parte superior del cuerpo donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro. Para realizar este levantamiento volumétrico se hace una planimetría con medidas exactas de mi rostro en una escala de 1:1 para luego construirla en una escala 1:2

Tarea 7-antara ramirez-TDDH-2.jpgPlano cara- Antara Ramirez-encrago 10-TDDH.jpgEncargo 10- medidas cara- antara ramírez-TDDH 3.jpgEncargo 10-antara ramirez- cabeza 1-1.jpgEncargo 10-antara ramirez-cabeza hecha en clases-TDDH.jpgEncargo 10- figura humana- antara ramírez-TDDH 3.jpgPlanimetria cabeza-antara ramirez-encargo 10.jpg

Seguidamente de la construcción de la cabeza, damos paso a construir el miembro inferior, se divide en seis segmentos: cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie. Para eso, tomamos nuestras medidas para reconstruir correctamente este volumen en papel.

Estudio miembro inferior-antara ramirez-TDDH 1.jpgEstudio miembro inferior-antara ramirez-TDDH 2.jpgEstudio miembro inferior-antara ramirez-TDDH 3.jpg


Encargo 10-antara ramirez-TDDH-pierna 1.jpg Encargo 10-antara ramirez-TDDH- pierna 1 .jpg Encargo 10-antara ramirez-TDDH-pierna 3.jpg

Esta figura humana a escala 1:2, construida con papel, requiere de mucho tiempo y trabajo, investigar en cómo poder ejercer movientos, tipo de papel, cartón, que no se formarán tantos pliegues, el idearse como generar dobleces, el como unirlos,etc. Así mismo , no poder ocupar otros materiales que no fuesen papel, se hacía más difícil el proceso, no obstante, resultó, pero no puedo dejar de mencionar que fue un trabajo arduo, de mucha dedicación, contemplación, arme y desarme.

Figura Humana/ propuesta completa

Encargo 10- figura humana-antara ramirez-TDDH 1.jpgEncargo 10- figura humana-antara ramirez-TDDH 2.jpgEncargo 10- figura humana- antara ramires-TDDH 5.jpg Encargo 10- figura humana- antara ramírez-TDDH 3.jpg Encargo 10- figura humana- antara ramires-TDDH 4.jpg Encargo 10- figura humana- antara ramires-TDDH 3.jpg