M1: Encargo 10 TDH 2021 - La Magnitud de la Figura Humana: Abstracción del cuerpo humano a base de plegaduras en papel / Mariana Torres
Título | Abstracción del cuerpo humano a base de plegaduras en papel / Mariana Torres |
---|---|
Asignatura | Taller de la Diversión del Hábito |
Del Curso | Taller de la Diversión del Hábito 2021 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 10 |
Alumno(s) | Mariana Consuelo Torres |
Abstracción del cuerpo humano a base de plegaduras en papel
Se comenzó con una pregunta, ¿sabes como es el cuerpo humano? Continuando con un dibujo del esqueleto, pero solo basándonos en la noción y recuerdo, encontrándonos con una figura la cual desproporcionadamente tenía similitudes con un esqueleto. El estudio continuo con algo sencillo como la mano, decidiendo si tenia movimiento o cuales eran las partes que cada uno priorizaba, destacándose el calce como una cualidad de la mano, siguiendo con el brazo, en donde se enfatiza la forma de plegarse y como se llegaban a expandir para abrazar o contraer cuando se tiene frio, prosiguiendo con el torso, cuello y cabeza, ambas piernas y pies.
Una de las decisiones erróneas es realizar un estudio a base de la memoria y no buscando o aplicando la realidad de un cuerpo, ignorando las medidas y proporciones.
Al inicio de construir las partes del cuerpo de papel, se opta por seguir figuras geométricas, pero eso muchas veces termina en aristas o áreas rectas, aunque la masa muscular y la piel proporciona un cuerpo más redondeado y con pliegues “sutiles”, cuestionando bastante como utilizar el papel, se toma en cuenta el movimiento, que tienen por ejemplo las extremidades, aplicando esto lo mas cercano posible a la construcción de papel. Se llega a un momento en el que se comprende es una abstracción, tras comprender esto se complementa con el uso de una planimetría de 1:2, y el realizar una cabeza de 1:1, este ultimo al ser mas grande facilita la interacción con el papel y pudiendo replicarlo, Para acabar se siguen utilizando pliegues y cortes, dando de vez en cuando aristas pero si respetando proporciones y medidas, tras una larga racha de intentos se completa esta construcción.
Proporción del cuerpo
Hay diversas formas de darle proporción al cuerpo, una de estas es "el hombre de vitruvio" dibujado por Leonardo Da Vinci, dando una proporción y referencia de altura de la cabeza. Los seres humanos tenemos las mismas proporciones, puede llegar haber alguna diferencia en el tamaño pero las proporciones no llegan a cambiar significativamente, y llega a depender del sexo, raza, alimentación, genética, edad, entre muchas otras variables.
Basándonos en un promedio, y en medir a las personas por cabezas, los recién nacidos miden 4 cabezas (correspondiente a su cabeza), los de dice años medir 7 cabezas (correspondiente a su cabeza) y actualmente un adulto mide 8 cabezas.
Cuerpo = de 7 a 8 veces la cabeza.
Pierna = 4 veces la cabeza.
Brazo = 3,5 veces la cabeza.
Tronco = 3 veces la cabeza.
Hombros = 2 veces la cabeza.
Mano = 1 vez la cabeza (o algo menos).
Cuello = 1 vez la mano.
Pie = 1 vez el antebrazo = 1/2 brazo