M1: Encargo 10 TDH 2021 - La Magnitud de la Figura Humana:Representación somática corporal en lo material /María Jesús Matta
Título | Encargo 10 TDH 2021 - La Magnitud de la Figura Humana: /María Jesús Matta |
---|---|
Asignatura | Taller de la Diversión del Hábito |
Del Curso | Taller de la Diversión del Hábito 2021 |
Carreras | Diseño |
Nº | 10 |
Alumno(s) | María Jesús Matta |
Representación somática corporal en lo material
Figura humana
Video
Reflexión
La realización de este primer ciclo disciplinar, “La magnitud de la figura humana”, comienza a través de nuestra imaginación haciendo el ejercicio de dibujar de manera rápida el esqueleto humano. En la práctica, nos surge la pregunta de ¿Cómo es el esqueleto humano? Una pregunta difícil… siendo que es algo que cargamos nosotros mismos, pero que a la hora de representarlo se nos complica, en cuanto a la numerosidad de las estructuras óseas y tejidos musculares que lo componen, como también sus dimensiones.
Para comenzar a aventurarnos en la magnitud de la figura humana a través de una materia plana, primero se comienza a través de un estudio de tres items principales en nuestro cuaderno. En primer lugar la "observación" que permite identificar la relación del cuerpo habitando el entorno y la gestualidad.En segundo lugar un "estudio anatómico" para lograr captar la anatomía muscular y ósea que compone cada parte del cuerpo como también los movimientos físicos y en tercer lugar las "proporciones" para lograr una mejor representación de la figura humana.
- Observación:
La mano tiene una virtud de discreción y sensorial libre al entorno...
El torso busca su propia comodidad a través de objetos que logren generar una envoltura y soporte. Se genera una relación Objeto-Cuerpo.La posición de extensión y inclinación del torso acompañado del cuerpo restante permite una relación contraria a la anterior, donde el torso crea una envoltura de este generando la relación Cuerpo-Objeto.
El cuello además de brindar un soporte estable a la cabeza, permite las transiciones de posición de un extremo a otro, de arriba hacia abajo. Generando cómo resultado, un movimiento continuo libre....
El acto de caminar:Las extremidades de manera paralela se extienden una de la otra, generando un movimiento continuo sincronizado.
- Estudio
El esqueleto esta formado por 206 huesos.Los huesos se articulan para formar estructuras y protección para facilitar el movimiento del cuerpo.Se encuentra presente las articulaciones y los músculos para permitir la flexibilidad de dichos movimientos.
- Medidas
Las proporciones para la representación de la figura humana en la materia del papel juega un rol principal en la composición.El hecho de tener buenas medidas nos permitirá crear un cuerpo lo mas parecido al nuestro.
En cada imagen se anotó las medidas de cada parte de mi cuerpo en escala 1:1 para luego pasarlo a escala 1:2
Medida cuerpo
Información complementaria
Durante el proceso busqué objetos que se ajustan a las formas del cuerpo, encontrando cascos, chalecos antibalas, etc...
Me aventuré especialmente en la información de plantillas utilizadas en el diseños de vestuario.
Proceso
Galería del proceso practico con los avances en entregas.A medida que va avanzando el proceso práctico va mejorando la construcción.En un comienzo ocurren problemas en la movilidad, luego ocurre un problema volumétrico en las esquinas, ya qué quedan muy rectas y el cuerpo no las contiene pero si un robot, entre otros errores como también algunos aciertos.Finalmente se logra observar un cambio drástico entre la primera entrega y la ultima.