M1: Encargo 08 TDH 1SEM 2023 - Expresión humanitaria en la espacialidad / Antonia Olguín
Título | M1: Encargo 08 TDH 1SEM 2023 - Expresión humanitaria en la espacialidad / Antonia Olguín |
---|---|
Asignatura | Taller del Habitáculo |
Del Curso | Taller del Habitáculo 2023 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 8 |
Alumno(s) | Antonia Olguin Cantillana |
Expresión humanitaria en la espacialidad
La relación entre el espacio y la gestualidad consiste en cómo los cuerpos se adaptan a su entorno en base a sus necesidades, la forma en que cada uno se expresa es particular, cómo el tipo de uso que le dan a ciertos elementos ya sea cumpliendo con su respectiva función o no. Un factor importante es la distribución de luz en un espacio y cómo esta actúa en el, lo que afecta directamente al movimiento del cuerpo y su posicionamiento, ya sea en forma de evitar una luz muy directa buscando más sombra, o suplir la ausencia de luz con una artificial.
Los cuerpos también se ven afectados por el tipo de tensión que generan ciertas acciones, en su posición por ejemplo al curvarse en búsqueda de acercamiento o estirarse para alcanzar así un elemento alejado, se relaciona en su movimiento ya que ciertos gestos son más rígidos o delicados y otros no requieren de precaución, y cómo ciertos elementos en un espacio logran atrapar a un cuerpo provocando su detención.
Diferentes estímulos como la cantidad de personas en el espacio o el momento del día y su luminosidad, pueden afectar a la expresión de un gesto, comer es un ejemplo de esto, puede ser en silencio o afectar en su velocidad. Lo que explica la singularidad en los gestos.