M1: Encargo 08 TC 2022 - Traba por gravedad, Deslizamiento y liberación. / Victor Della Chiara
Título | M1: Encargo 08 TC 2022 - Traba por gravedad, deslizamiento y liberación. / Victor Della Chiara |
---|---|
Asignatura | Taller de la Celebración |
Del Curso | Taller de la Celebración 2022 |
Nº | 8 |
Alumno(s) | Victor Della Chiara |
Cierre Modulo 1: Traba por gravedad, deslizamiento y liberación.
| Relato
Para poder extraer el huevo desde la altura ,se sigue insistiendo en el bajarlo a partir de un desliz vertical y el desenganche de una traba. Para esta propuesta final se genera una traba de una sola pieza, que de una manera precisa envuelve al huevo y lo mantiene en suspensión, gracias al peso propio y a la gravedad. El delicado gesto de alzar el báculo y deslizar la traba, libera al huevo dejándolo caer en la herramienta , esta lo recibe de manera que se exhiba el protagonista del acto. Se pensó en la simpleza de un elemento completo de cartón(ambas partes), sin considerar otros materiales. Agregando a esto ultimo , el soporte del huevo se puede usar reiteradamente, ya que no posee piezas de un único uso.
| Descripción
Esta traba se pensó con el propósito de que se cierre por peso del huevo y la gravedad, esta consiste en una tira que se desprende de la lamina soporte, enrolla al huevo y una lengüeta vuelve a pasar a la parte trasera de la lamina, dejando al huevo presionado y suspendido de manera horizontal para que la superficie de contacto de este sea mayor con el ancho de la traba que lo envuelve.(Al estar horizontal el interior viscoso y denso del huevo se reparte en mayor espacio que cuando se pone de manera vertical)
El gesto del desliz vertical nace del imaginar un movimiento conocido o familiar para el cuerpo, como el buscar bajar una ducha teléfono , o el elevar el brazo para apuntar algo en el cielo. Esto genera que sea preciso y poco equivoco. El tramo de este desliz para quitar la traba es corto , para que el cuerpo no tenga que sobre extenderse o salga de lo cómodo para evitar cualquier tipo de inestabilidad que exponga el frágil huevo a romperse. Al realizar este gesto la traba sube, sale hacia la parte delantera de la lamina y libera al huevo dejándose caer hacia la recepción de la herramienta.
| Trabajo previo
Iteración 1
Para esta entrega el objetivo era extraer dos bocados con forma de cubo, estos tenían dos medidas diferentes, uno de 2 cm de lado y otro de 2,5cm, estos bocados previamente fueron hechos a partir de matrices construidas en clases.
El soporte se forma sosteniendo el hexaedro por una de sus aristas , y se extrae mediante una pinza .
Iteración 2
Para esta aproximación se trabaja con el extraer un huevo desde la altura, la fragilidad en la carcasa de este hace que se torne mas delicado el bajarlo, por lo que se busca una manera poco brusca y suave que reduzca las posibilidades de romper el huevo.
Se procede a construir una lamina que soporte un envoltorio que mantiene al huevo en su interior, esto se piensa como un modo de recibir el huevo con un carácter diferente, mas que como un alimento o un "simple" huevo, como algo significativo y conmemorativo.
El método de extracción es por un desliz vertical que desplaza la caja hacia arriba , asi quitando el broche que pasa por la parte trasera de la lamina soporte.