M1: Encargo 06 TDH 1SEM 2023 - El espacio en cuanto a gestos / Antonia Olguin
Título | M1: Encargo 06 TDH 1SEM 2023 - El espacio en cuanto a gestos / Antonia Olguin |
---|---|
Asignatura | Taller del Habitáculo |
Del Curso | Taller del Habitáculo 2023 |
Carreras | Diseño, Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 6 |
Alumno(s) | Antonia Olguin Cantillana |
El espacio en cuanto a gestos
Todas las personas nos diferenciamos en cómo actuamos frente a diferentes contextos que se nos presentan, cómo reaccionamos a ciertos estímulos y nuestra forma de ser, así también tenemos gestos que sin darnos cuenta repetimos constantemente, estos se ven afectados por el espacio en el que estamos y cómo este se transforma en relación a nosotros. Al tener presente esta relación se puede observar cómo las personas utilizan los diferentes elementos en un espacio cumpliendo su función o al contrario encontrando otra forma en su uso, esto debido a su gestualidad propia, y cómo siempre es dependiente de la recepción de luz del lugar en que se encuentran, ya sea evitando una luz muy directa o buscar remplazar la ausencia de esta con luz artificial y así crear un ambiente apto para realizar ciertas tareas.
VIDEOS SELECCIONADOS
“El posicionamiento junto a la ventana permite una recepción de luz directa. La mirada hacia abajo y el movimiento del brazo son permanentes debido a una necesaria atención a lo que se está cocinando.”
“La mesa se divide por secciones de trabajo, el encontrarse parado o sentado determina que tan en curva está el cuerpo, una sección de la mesa recibe una luz más blanca y predominante que la otra debido a la cercanía a la ventana.”
“La persona se mueve en relación a la necesidad de objetos, mientras una mano sostiene un elemento la otra se ocupa de abrir un cajón y retirar lo necesario. Se encuentra en un espacio cerrado, su única fuente de luz siendo artificial.”