M1: Encargo 06 TC 2023 - Procesos del tallar y mostrar un rostro/ Fernanda Murillo

De Casiopea



TítuloM1: Encargo 06 TC 2023 - Procesos del tallar y mostrar un rostro/ Fernanda Murillo
AsignaturaTaller de la Celebración
Del CursoTaller de la Celebración 2023
CarrerasDiseño
6
Alumno(s)Fernanda Murillo

Procesos del tallar y mostrar un rostro

  • Comenzamos a optimizar procesos y crear matrices que permitan cortes más rápidos y óptimos logrando resultados más similares que se trabajan de manera secuencial.


Actividad en clases (23/03)

  • Realizamos una actividad en clases donde trabajamos el cómo mostrar este tubérculo, pensándolo en el servir, comer y la comodidad al realizarlo. Se trabaja con una papa pensada en tres cortes con el rostro ya hecho.
  • El servir se piensa como un proceso de dos momentos, el observar el rostro y el comerse la papa, por lo que se trabaja con este primer momento con la papa a la vista y la siguiente corresponde a la base donde se encontraría la salsa a untar.


T6Im8Tc FernandaMurillo.jpgT6Im9Tc FernandaMurillo.jpgT6Im10Tc FernandaMurillo.jpgT6Im11Tc FernandaMurillo.jpg

Matrices de corte

  • Para las matrices de corte se prueba crearlas en cortadores de manera que el proceso sea mucho más rápido y guiado, estas matrices son más resistentes y siguen una línea de pasos hasta llegar a una forma abstracta de cortes pero logrando ver un rostro humano.
  • El proceso consta de 4 pasos de corte:

1. Corte de perfil a la papa.

2. Corte de los ojos y nariz. con una profundidad que da la misma papa en el paso anterior.

3. Corte del mentón. Este es un corte más profundo llegando hasta la mitad del ancho de la papa.

4. Corte para darle forma al rostro.


T6Im1matricesTC FernandaMurillo.jpg

T6Im2Tc FernandaMurillo.jpgT6Im4Tc FernandaMurillo.jpg

T6Im3Tc FernandaMurillo.jpgT6Im5Tc FernandaMurillo.jpg


Soporte

  • El prototipo del soporte nace de crear algo leve, pero que acompañe el mostrar y presentar la papa y el rostro en esta.
  • Se piensa en una especie de fuente de base cuadrada pero circular por atrás de forma que cubra esta y le de un marco de presentación, cubriéndola también de suciedad o contacto con otras.
  • Se hacen pruebas en papel con este circulo cortando con dos pestañas y un corte central que cree la base cuadrada.
  • Se piensa en un momento que sea completamente armable.

T6im10TC FernandaMurillo.jpgT6im11TC FernandaMurillo.jpg


T6Im7Tc FernandaMurillo.jpgT6Im6Tc FernandaMurillo.jpg



Avance jueves 30/03

Optimización Matrices


T7Im2TC FernandaMurillo.jpgT7Im1TC FernandaMurillo.jpg T7Im4TC FernandaMurillo.jpgT7Im3 FernandaMurillo.jpg