M1: Encargo 04 TC 2019 - Proposiciones del Comer - Entrega 1 / Javier Jimenez

De Casiopea



TítuloM1: Encargo 04 TC 2019 - Proposiciones del Comer - Entrega 1 / Javier Jimenez
AsignaturaTaller de la Celebración
Del CursoTaller de la Celebración 2019
CarrerasDiseño
04
Alumno(s)Javier Jimenez



TítuloM1: Encargo 04 TC 2019 - Proposiciones del Comer - Entrega 1 / Javier Jimenez
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
AsignaturaTaller de la Celebración
Del CursoTaller de la Celebración 2019
Alumno(s)Javier Jimenez
ProfesorRicardo Lang, Eloisa Pizzagalli

El comer con forma tubular

Para comer de esta forma se establecen 3 momento, la entrada el plato de fondo y el postre, este se acompaña con 2 jugos

Entrada

Kubbe

ingredientes:

½ cucharada de sal ½ cucharita de pimienta negra o blanca 1 taza de burgol 2 ½ de carne molida de vacuno al 3%

Preparación:

Lavar el burgol sin presionar 3 veces o hasta que el agua salga transparente, dejar reposar por 15 minutos con agua hasta que tape el burgol y luego colar, mezclar el burgon con la sal y pimienta y luego verter la carne molida, luego darle forma y decorar con una lámina fina de cebolla cruda, si se quiere se le puede añadir limón, aceite de oliva y pimienta.

Kubbe: entrada

Plato de fondo

Polenta con nopal

Ingredientes:

2 hojas de nopal tierno 2 láminas de queso parmesano 2 láminas de jamón de pierna pimienta ½ taza de polenta sal ½ taza de queso parmesano rallado perejil 1 taza de leche aceite de oliva

Preparación:

En un olla calentar la leche junto con una pizca de sal hasta hervor agregar la polenta en forma de lluvia y cocinar revolviendo por 3 minutos, retirar del fuego y agregar la mantequilla, perejil y el queso revolviendo hasta derretir, posteriormente darle forma y dorar, servir frío o caliente.


polenta con nopal relleno

Postre

Aristelo

Ingredientes base: 1 1/2 paquetes de sémola carozzi ¼ mantequilla blanda 2 1/4 tazas de azúcar 1 taza de leche entera

Ingrediente almíbar:

2 ½ tazas de azúcar 2 ½ tazas de agua

Preparación: mezclar la sémola con el azúcar, agregar la mantequilla y amasar, agregar la leche tibia hasta lograr consistencia pastosa, reposar un día idealmente, verter en recipiente para horno y hacer semicortes 2 cm entre cada uno, hornear hasta que dore, una vez fuera del horno verter el almíbar tibio y cortar nuevamente, reposar y que enfríe para luego servir.

Aristelo

Fundamento

En esta primera propuesta se busca que el plato no cueste más de $2000 pesos, por ende se utilizan ingredientes disponibles en el patio de la universidad como el nopal y la tuna, el resto se compra y prepara, la intención del conjunto de las 3 preparaciones es que se pueda comer con las manos sin la necesidad de cubiertos por eso se elige el Kubbe y el aristelo que son preparaciones árabes la cual se suele comer con las manos y la polenta se dora para poder sostenerla con las manos, la entrada de Kubbe incorpora en su mezcla la cebolla que suele estar solamente posada en el plato original, el plato principal consta de 3 niveles y se acompaña con un jugo de tuna, la base es nopal relleno de queso y jamón horneado, luego viene la polenta y en el tope termina con otro nopal relleno de queso y jamón, este plato se puede comer con las manos en cada nivel, y el aristelo es un postre empalagoso gracias a su gran cantidad de azúcar y a de ser acompañado con un jugo de té helado de jengibre limón para limpiar la boca después de comerlo.

Colores

Entante: Color natural de la carne con pequeños puntos amarillos (Burgol). Principal: Amarillo tostado (polenta), verde con amarillo y color natural del jamón. Postre: Amarillo dorado propio de la sémola.

La intención de estos colores en la preparación es dar apetito con tan solo el color dorado y amarillento de cada preparación rompiendo estos amarillos con un verde y el color de la carne para así no dejar monocromático el plato.

Plato final

Reparos

A de acotar el tamaño de cada preparación puesto que al comer no fui capaz de comerlo todo por completo, la entrada debe ser más pequeña, la segunda tiene que ser más pequeño puesto que la polenta con queso sacia de manera rápida y el postre debe de ser menos empalagoso o bien disminuir la porción. los jugos estaban bien acompañando a cada preparación.