M1:Taller de Objetos Materiales 2023 - Angulación de reposo rítmico/ Matias Hidalgo
Título | M1:Taller de Objetos Materiales 2023 - Angulación de reposo rítmico/ Matias Hidalgo |
---|---|
Asignatura | Taller de Objetos Materiales |
Del Curso | Taller de Objetos Materiales 2023 |
Carreras | Diseño |
Nº | 1 |
Alumno(s) | Matías Hidalgo |
Angulación de reposo rítmico
Fundamento
Desarrollo de un vestido que se adapte al cuerpo.
Enfatizando el gesto de flectar las piernas y su movimiento rotativo a la hora de reposar o “estirar las piernas”. Ahondando en lo más simple de la forma y el acto.
Viendo los ángulos y rectas. Exagerando estas características por medio de extender y diversificar la forma a la hora de realizar el gesto.
Etapa 1
Se inicio con la búsqueda de mostrar la gestualidad presente en como la arena o una superficie "ligera" recibe al cuerpo, moldeándose esta a su vez del cuerpo mismo.
Abstrayendo las formas ondulantes que conformaban al cuerpo en la postura de reposo sobre esta superficie. Plasmando el gesto en una forma física que pudiese expresar estas curvas presentes en el gesto.
Maqueta
Etapa 2
Enfocándose en otros aspectos del reposo del area de las piernas. Se vio el uso del muslo como punto de apoyo para el brazo o mano. Generando una superficie propia de nuestro cuerpo y todos los ángulos y rectas que esta postura generaba.
Croquis
Lamina
Maqueta 2
Etapa 3
Simplificando la forma a su punto más primitivo. Centrándose en la angulación presente por el movimiento de la pierna desde su rotula, que mueve la pierna en un eje de "x" e "y". Fraccionando el movimiento dentro de estos ángulos. Extendiendo este gesto por medio de la repetición de la forma.
Gesto
Fases del gesto y como este se transforma.
Ubicándose en la parte superior de la pierna, sujeto por medio de una tira de carton doblado. De manera en que se adose correctamente a la pierna, quedando firme. Siendo conectado al pie por medio de un cordel que al flectar o estirar la pierna, se tensa, accionando el mecanismo.
Utilizando un mecanismo de palanca. el cual generaba el movimiento del vestido. Exagerando y enfatizando el gesto.
Ángulos
El vestido se divide en ángulos que presenta la pierna al encontrándose en reposo, estando entre los 60 a 0 grados.
Axonométrica
Plantilla
Lamina
Maqueta
Prototipo
Materiales
El groso del vestido, se formó por medio de carton forrado. uniendo con cuerda y cola fría las partes. Dando la forma gracias a cortes y dobleces.