M14 Encargo 14 TC 2023 - Prototipo 1 - Topológica estructura del pez / Dafne Pincheira y Catalina Brito

De Casiopea



TítuloM14 Encargo 14 TC 2023 - Prototipo 1 - Topológica estructura del pez / Dafne Pincheira y Catalina Brito
AsignaturaTaller Topológico Multiescalar
Del CursoTaller Topológico Multiescalar 2023
CarrerasDiseño
14
Alumno(s)Dafne Pincheira Sepúlveda, Catalina Brito Puga

Estructura topológica del pez 1

Pejeperro.jpg

Proceso de investigación

El pejeperro es un pez que habita en las costas de Ecuador, Perú y Chile, específicamente desde Arica hasta Valparaíso, en donde antes se encontraba en abundancia, en lugares que en la actualidad ya no se observan.

Su alimentación es variada, aunque tiende a alimentarse de invertebrados, principalmente de gasterópodos y erizos de mar. Es un carnivoro bastante solitario y territorial, incluso con su misma especie.


El pez pejeperro es una de las especies claves para mantener el balance del ecosistema ya que al ser depredador y alimentarse de equinodermos como estrellas de mar y erizos negros, controla la población de estos, y así evita que consuman los bosques de macroalgas.


Es una especie ovípara que realiza el desove en aguas abiertas. Los machos dominantes pueden llegar a reproducirse con hasta 3 hembras, las cuales residen en el territorio del macho. Los huevos son llevados a aguas mas profundas donde al nacer, las crías se resguardan en grietas y pequeños orificios. Cuando estos nacen todos son hembra y a medida que crecen, se convierten en macho

Maqueta

Prottipo 1


Materiales utilizados:

  • Cartón piedra
  • Mantel plastico rojo
  • Alambre
  • Tela TNT azul marino

Lámina

PEJEPERRO-DC.jpg