Lia Brown Campos-Caso Referencial 1-2ºS 2022
Título | Teatro del Lago |
---|---|
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 2º Semestre 2022 |
Carreras | Arquitectura |
Alumno(s) | Lia Brown Campos |
Teatro del Lago
ANTECEDENTES GENERALES
- Nombre: Teatro del Lago.
- Ubicación: Av. Philippi 1000, Frutillar, Chile.
- Arquitecto: Gerardo Köster, Gustavo Greene; "Amercanada Diseño y Arquitectura", Encabezada por Bernd Haller, Cristián Valdés, Pablo Cordúa y Andrés Alvear.
- Año: 1998- 2010
ANTECEDENTES TÉCNICOS
- Capacidad: 1.178 butacas en teatro principal
- Superficie Total: 10.000 m2
BREVE DESCRIPCIÓN
Ante la creación de ´semanas musicales´, Frutillar se vió impulsado a crear un teatro/espacio dedicado a las artes escénicas y cultura. Emplazado en el antiguo hotel de la ciudad, en una suerte de península con vista al volcán Osorno y al volcán Puntiagudo, encontramos el Teatro del Lago. Único teatro en la localidad, espacio que da cabida a obras teatrales, danza, obras musicales, además de al encuentro social y cultural en si mismo y en sus alrededores, además de conjugar la participación comunitaria y el conocimiento global en su construcción y uso.
A lo largo de los años ha destacado por su misión educativa, la cual lo ha diferenciado de otros centros culturales.
El fondo de escena de dos volcanes (Puntiagudo y Osorno) presentes constantemente a espaldas del auditorio, dispuesto principalmente para presentaciones del área educacional artística, conciertos de menor magnitud y pequeñas exposiciones; con una superficie de 187 metros cuadrados y una capacidad de 274 personas. Como elemento más imponente, El espacio Tronador, la sala principal del teatro, con una capacidad de 1.178 butacas, y una superficie de 1.040 metros cuadrados. Su orientación es contraria al auditorio, poniendo la atención de los espectadores principalmente en lo que ocurre con los elementos y personajes actores de la situación. El fondo de escena pasa a ser algo secundario, el público también.
El teatro en su magnitud, cuenta también con diferentes espacios destinados principalmente a la escuela de artes, y bien a espacios de descanso y eventos, tales como cenas y cocteles.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
PLANIMETRÍA
CROQUIS O ESQUEMAS
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
https://www.teatrodellago.cl/nosotros/arquitectura/