Lampara de Queroseno-Presentacion del oficio y su vision del mundo 2022/Antonella Sierralta

De Casiopea



DescripciónTareas
AsignaturaPresentación del Oficio y su Visión de Mundo
Del CursoPresentación del Oficio y su Visión de Mundo 2022
CarrerasDiseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
1
Alumno(s)Antonella Sierralta

Lampara de Queroseno

618d170a-82b1-40bb-9310-e921e8a58a1f.jpg

Su origen

Fue creada por el Farmaceutico polaco Ignacy Lukasiewiez en el año 1853, la primera lampara se empleo en un quirofano, para realizar una operacion de urgencias. Anterior a la lampara el medico y geologo Abraham Gesner comenzo a destilar carbon para producir un liquido claro (año 1846).Descubrio que este liquido producia una llama amarilla brillante, esta llama era mucho mas brillante que una de aceite, nombro este liquido "Queroseno" por la palabra griega aceite de cera.


9e428e5b-5d82-45f2-af3e-97a37e842006.jpg

Lampara de mina

Esta lampara fue adoptada por la minas ya que era mas limpia y segura que las que existian en ese tiempo, esta lampara servia muy bien en el exterior gracias a su forma y diseño era casi inextinguible, por esto la ubicaban en lugares fijos como en las bocas de los pozos, las galerias de ventilacion y en todos aquellos puntos donde el viento alcanzara cierta intensidad. Fue empleada tambien como alumbrado portatil. Se encontraba principalmente en minas Alemanas e Inglesas desde donde cruzaron el oceano Atlantico.

29b9416f-73c0-43e8-9152-7661b0230380.jpg

A8b1fc35-518d-414e-b12c-e1b67a44ebf3.jpg

Material de la Lampara

Hierro:Se pasa por procesos de altas temperaturas en un horno especial, logrando que se vuelva liquido, luego se pasa a moldes para dar forma. Este proceso se llama moldeo en arena, se usa arena de silice comun dentro de una caja para crear un molde duro en donde se vierte el hierro fundido. El hierro fundido contiene por lo regular las de 2% de carbonoy mas de 1% de silicio, al igual que fosforo, magnesio y azufre.

Vidrio :Se fabrica a partir de 3 sustancias, una mezcla de arena, sosa y cal, estos tres se funden en un horno a mucha temperatura. Existen diversas formas de moldear el vidrio ya sea con Herramientas y tecnicas, en este caso se utilizaba la tecnica del vidrio soplado, la cual consistia de calentar el vidrio y como sugiere su nombre, soplar.


Laminas

2c163959-121f-4369-8a3e-da8e960c93db.jpg Db56fdd2-3f79-4ad3-976e-aacb696c4db0.jpg Add66056-8c18-4cef-b02c-f59e6540b6d6.jpg 24b98bf2-e4d9-4153-8b7a-6d352a0eb17d.jpg 87ded9e7-73dc-4d4f-9cb7-02c4ad96cbd1.jpg 049d7664-aa7f-40f7-89d2-fa864a680f3d.jpg 13477b9e-620b-41c0-8464-d78c39f02807.jpg

Lamina Final

4e64ed9e-a053-45da-a112-ba587d.jpg

Citas

Links Artehistoria “Edad de hierro” https://www.artehistoria.com/es/contexto/la-edad-antigua-de-hierro

Metalium (2014) “Hierro fundido” https://metalium.mx/hierro-fundido

Ecovidrio (2022) “La historia del vidrio: Origen y evolución de unos de los materiales mas antiguos” https://hablandoenvidrio.com/historia-del-vidrio-i/

Bibliografía Sanchis Jose Manuel (2014) “Lamparas de mina” volumone I (P.107, 108, 109)