La ética del hacker: La ética del trabajo. Pekka Himanen (2001)
Título | La ética del hacker. Pekka Himanen. |
---|---|
Año | 2001 |
Autor | Pekka Himanen |
Tipo de Publicación | Capítulo de Libro |
Carrera(s) | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Interacción y Servicios"Interacción y Servicios" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Asignaturas Relacionadas | Taller de Diseño de Servicios |
Cursos Relacionados | Taller de Diseño de Servicios 2020 |
Autores
Pekka Himanen
Pekka Himanen nació en la ciudad de Helsinki, principal puerto y capital de Finlandia. Comenzó a programar a la edad de 12 años, obsesionándose con las computadoras y la tecnología. Se dispuso a investigar la relación de esta con el hombre y como transforma su relación con el mundo, estudiando Filosofía en la Universidad de Helsinki, obteniendo el grado de doctor a los 20 años.
Himanen ha trabajado como investigador en Finlandia e Inglaterra y Japón, además de las Universidades estadounidenses de Stanford y Berkeley.
Es además conocido en el mundo de la cultura por sus relaciones con los artistas vanguardistas y los medios de comunicación. Incluso ha sido convertido en personaje de una obra de teatro estrenada en Finlandia en 1996 y en el mismo Soho londinense en otoño del 2001.3
Ese mismo año, pública su obra más difundida, La ética del hacker y el espíritu de la era de la información.
desarrolla en extenso los fundamentos y consecuencias de la ética hacker avanzando más allá de las aventuras y anécdotas cibernéticas, logra señalar que es lo que hace singulares a los hackers, tratando de remover la estereotipada imagen que se posee de ellos.
La ética del hacker difiere en esencia del capitalismo, pero a su vez también del comunismo, esto debido a que posee una actitud antiautoritaria, acompañada de una férrea defensa por la privacidad y una creencia enfocada a lo individualista. En palabras del autor; el hackerismo vive "en la misma anarquía en que puede vivir la ciencia."9 Con ello, quiere decir que cualquier persona puede investigar sobre cualquier tema, que solo algunas investigaciones sean seleccionadas y reconocidas por comités para su publicación y valoración. Añade además, que al hacer público un trabajo, el científico expone su conocimiento y el cómo lo obtuvo.
Hay que considerar que Himanen proviene de Finlandia, un país desarrollado situado en un desarrollo pos-industrial, donde la educación tiene otra perspectiva de desarrollo humano.
En el tercer capítulo de su libro: “La ética del dinero” expone el sentido de la visión ética del hacker y las problemáticas dentro de un sistema capitalista.
Linus Torvalds
Es un ingeniero de software Finlandes-estadounidense, quien impulsó el proyecto de GNU/Linux, Android y Chrome OS. Ligado a la ética hackerista. Trovalds presenta de manera simplificada, tres motivaciones últimas: supervivencia, vida social y entretenimiento. La primera y pre requisito es la de supervivencia, que tiene que ver con la seguridad y mantención del aspecto físico de los humanos como seres vivos. Luego de que la primera motivación esta asegurada, la segunda motivación son las relaciones sociales, lo que significa tener un sentido de pertenencia, lograr cierto reconocimiento en la comunidad a la que pertenecemos, y el amor, una experiencia más profunda, sentirse especial para alguien. Cuando la supervivencia y el aspecto social están cumplidos, el humano se ve en la necesidad de un propósito, Torvalds lo describe a través de la pasión, la de encontrar algo interesante, atractivo y gozoso.
Steve Wozniak
Uno de los fundadores de Apple reafirma esto con la fórmula F=A3: “La felicidad equivale a alimentos, alegrías y amistad.” Añadiendo que “no hay que hacer nada en la vida a menos que se sea feliz”
Resumen del texto
En el texto la ética del hacker y el espiritu de la era de la información de Pekka Himannen se da a conocer un grupo de personas que se autodenominan Hackers las cuales se definen generalmente como todo ser experto o entusiasta que le apasione su trabajo ya se así un diseñador ,un carpintero, un doctor etc.
Si bien un Hacker puede ser cualquier persona que le apasione lo que hace en este escrito se estudiaran particularmente los Hackers Informáticos los cuales son conocidos por:
- Ser personas dedicadas a programar de manera entusiasta
- Por construir la nueva base tecnológica de la sociedad emergente(Internet y la red).
- Tienen una manera de pensar muy diferente al resto del mundo por lo que es importante conocer sobre ellos y derrotar el mito que hace creer que son seres criminales informáticos
Es importante mencionar que un Hacker informativo es todo lo contrario de un Craquer informático ya que si bien ambos tienen los mismo conocimientos sus acciones difieren a la hora de crear el bien o el mal.
Los Hackers informáticos son personas que creen que poner en común la información constituye un extraordinario bien facilitando el acceso a a información y los recursos informáticos a todo , esto para ellos era parte de su naturaleza ética la cual los hace parte de un pensamiento el cual se nombre como la ética del Hacker .
Esta ética del Hacker es creada en la decada el 1960 por un grupo apasionado de programadores del MIP.
Este ensayo de Pekka intenta explicar los desafíos de la era de información entre un análisis de Linus torvald y el estudio de Manuel Catells en el cual se explica el porque el Hacker es como es y la razón por la que Linux es tan valorado por la manera en que piensa,aludiéndose así a su ley de Linux la cual establece todas las motivaciones de la ética del hacker agrupándola en tres categorías básicas:
- La supervivencia
- La vida social
- El entretenimiento
Linux decía que estas tres categorías debían formar parte de la vida ya que esta debía de disfrutarse y gozarse con lo que le gusta hacer realmente al Hackerd dejando tiempo para todo, pero dentro de estas motivaciones se ponía en cuestión el dinero, preguntándose así si este era una motivación en la cual no forma parte de estas ya que si bien es útil para la sobrevivencia no lo es para comprar la vida social ni el entretenimiento.
Por lo que sacar de nuestras vidas el entretenimiento era algo que era completamente ageno a ala ética del Hacker por lo que se concluye que el Hacker de linux hace lo que hace porque lo encuentra entretenido y interesante compartiéndolo con los demás a medida que existe una repercusión social la cual se divide en tres niveles de la ética Hacker:
- La ética del trabajo
- Ética del dinero
- La netica.
La ética hacker del trabajo
En el primer capitulo del ensayo se habla sobre la ética del trabajo del Hacker la cual alude a ser un ética libre en la cual el Hacker toma el concepto de trabajo como parte de su entretenimiento en el cual adquiere cada vez mas conocimientos y abre nuevos mundo gozando de la programación.
"Los Hacker programan porque para ellos los desafíos de la programación tienen un interés propio, los problemas relacionados con la programación despiertan una curiosidad genuina en el Hacker y suscitan su deseo de continuar aprendiendo" Se muestra como muchos Hackers dan testimonios de su propia experiencia sobre como relacionan el trabajo con su entretenimiento afirmando lo citado anteriormente .
Ellos abordan un reto social de índole general que pone en tela de juicio la ética protestando del trabajo que desde hace tanto tiempo viene rigiendo nuestras vidas y aun ejerce una poderosa influencia sobre todos nosotros.
Cada día esta ética se enfrenta a antiguas fuerzas historias y sociales como lo son en el ensayo de Max weber:(La ética protestante y el espíritu capitalista) explicando las dos visiones distintas que se dividen en la ética protestante y ética pre-protestante.
Ética protestante (Richard Bazter)
“Es por la acción por la que Dios se ocupa de nosotros y nuestros actos, el trabajo es la moral así como el fin natural del poder” Dios no se complace en ver ala gente meditar y orar ,quiere que hagan su trabajo"
"Debe ser un bien considerado en si mismo , en el trabajo uno debe realizar su parte lo mejor posible y el trabajo debe ser considerado como un deber, que se lleva a cabo porque ha de ser realizado"
Regla monastica de San Benito
Otra de las éticas que seguían a esta era la regla monástica de San Benito la cual en el siglo VI exigía a todos los monjes que consideraran un deber el trabajo asignado a los hermanos haraganes les alerta que la inactividad es la enemiga del alma, era inconcebible que los monjes pudieran discutir el trabajo que les era encomendado ,se debía considerar el trabajo como lo máximo en la cual el se debía estar mas que agradecido.
En la enseñanza monárquica nunca debe ponerse en tela de juicio la naturaleza del propio trabajo , esta regla de benito explicaba que “la naturaleza del trabajo no importaba, porque el principal y superior propósito de la tarea no era en realidad hacer algo si no dar un lección de humildad al alma del trabajador”
Elevar el trabajo a la condición de lo mas importante en la vida es otro de los síntomas de la ética protestante hasta el extremo de poder convertirse en una adicción al trabajo que conduzca a la completa desatención de los seres queridos , des este modo el trabajo se realiza con las mandíbulas prietas y con una actitud de atormentada responsabilidad , al punto de que la mala conciencia afora cuando no se puede cumplir con el trabajo debido a un problema de salud.
“el trabajo es, y sera en un futuro previsible, el núcleo de la vida de la gente”(Castells)
Ética pre-potestante
esta idea era totalmente contradictoria la iglesia pre-potestante, antes de la reforma decía que el trabajo no formaba parte de los ideales supremos de la iglesia,de manera que se consideraba el trabajo como una consecuencia de la perdida de la gracia,en la cual el duro esfuerzo requería de un duro castigo.
la ética del Hacker no es idéntica a la ética del pre-protestante que aspiraba y prevenían un paraíso donde la vida no comportaba hacer nada si no fue los Hacker quieran cumplir sus pasiones y están dispuestos a admitir que ni siquiera el cumplimiento de las tareas que les resulta interesantes es siempre una rotunda bendición.
Linux define como una combinación de afición agradable y trabajo serio ,un afición seria ,apasionada y creativa, la actividad del Hacker comporta isa mismo trabajo duro Raymond no duda en decir en como ser un Hacker , ser u Hacker es muy divertido pero es un tipo de diversión que comportan mucho esfuerzo. Este esfuerzo resulta necesario para crear cualquier cosa que sea un poco mejor . Si es preciso los Hackers están dispuestos también a realizar las partes menos interesantes que sean necesarios para la realización del todo. Sin embargo la relevancia d ese todo hace que incluso sus aspectos mas aburridos valgan la pena.
"El trabajo duro y la dedicación se convertirán entonces en una especie de juego intenso en lugar de ser pura monotonía"
¿El tiempo es dinero?
Los Hakers tienen una peculiar manera de trabajar en relación al tiempo ,la mayoría de ellos prefieren vivir a su propio ritmo de vida creando una ética del trabajo en cuando al tiempo totalmente distinta a la que acostumbramos a observar.En el ensayo de weber se hace hincapié en la relación orgánica del trabajo y el tiempo incorporando un sentido en la ética protestante del trabajo.
El espíritu capitalista surgió de esta idea del tiempo ,cuando pensamos en la relación dominante de la sociedad red con el tiempo resulta evidente que aun cuando nuestra economía difiere de muchos otros aspectos del antiguo capitalismo , sigue los preceptores de la atice protestando en lo relativo ala organización del tiempo .
Tiempo optimizado:El hecho de que exista una veloz economía requiere de personal que también sea capaz de optimizar su tiempo este tiene que estar disponible para la rápida inversión en innovación tecnológica o en objetivos constantemente permutables en el seno de los mercados financieros,al optimizar el trabajo también se esta optimizando al trabajador teniendo que ser responsable de su tiempo segundo a segundo.
La viernización del domingo:el antiguo Trabajocentrismo de la ética protestante significo que ya no había espacio para lúdico en lo laboral ,la apoteosis de esta ética en la econocia de la información percibe en el hecho e que el ideal de la optimización del tiempo se ha extendido hoy en día incluso a la vida fuera del lugar de trabajo ,las presiones de la optimización ejerce en la ida laboral el día viernes,una vez que la vida laboral e ha optimizado al máximo nuestros momentos de ocio.
Tiempos flexibles:La ética protestante trajo consigo la organización del tiempo centrada en el trabajo, convirtiéndose este en el centro de la vida de manera que la noche paso a ser lo que queda del día , el fin de semana lo que queda de la semana y la jubilación lo que queda de la vida.
La dominicalización del viernes:Al igual que el viernes los domingos han sido parte de esta mala organización del tiempo en la cual el trabajo es traido a los momentos de ocio. La opinión del Hacker es que el uso de las maquinas de optimización y flexibilidad del tiempo debe conducir a una vida humana menos maquinal , menos optimizada y rutinaria.
El ritmo de la creatividad: Los directivos de hoy se centran en todo excepto en incentivar a sus trabajadores , de lo cual depende el éxito y prosperidad de una empresa.El mensaje pragmático consiste en que la fuente de productividad mas importante de la economía de la información es la creatividad y no es posible crear algo interesante si la premura de tiempo es constante o debe realizarse de una forma reguladora de nueve a cinco.
Citas destacadas
- “Era el mundo mas fascinante”se trata de un espíritu general ,los hackers programan porque para ellos los desafíos de la programación tienen un interés único, Los problemas despiertan una curiosidad genuina y suscitan su deseo de continuar aprendiendo”(Steve Wozniak,Constructor del primer ordenador personal)
- "Se puede hacer casi de todo y ser un hacker se puede ser carpintero Hacker . No es preciso dispones de elevada tecnología,pienso que tiene que ver con la artesanía y con el hecho de dar importancia a lo que uno hace"(Bureli Smith, Creador del ordenador macintosh de apple)
- “Para aplicar de forma correcta la filosofía unix se debe aspirar a la excelencia”, el deseo de programas y su implementación deben ser ante todo un arte del que se disfruta y una suerte de juego de alto nivel.... es precioso que te importe, necesitas jugar, tienes que explorar”(Eric Raymond, defensor de la cultura Hacker)
- “el trabajo es, y sera en un futuro previsible, el núcleo de la vida de la gente”(Castells)
- “El trabajo duro y la dedicación se convertirán entonces en una especia de juego intenso en lugar de ser pura monotonía”(Linus Torvalad)
Mapa conceptual
Reflexión
Es importante tener conocimiento sobre lo que fue le era de la información, como esta se ha desarrollo y de la forma en que esta aún se mantiene en la actualidad, La ética del hacker del trabajo te presenta una manera distinta de considerar el trabajo en nuestras vidas la cual pone como prioridad su libertad y pasión dejando como un tercer lugar el dinero a diferencia de las éticas protestante que ponían el dinero como primer lugar ubicando al trabajo como núcleo en la vida de las personas trayendo consigo la adicción del trabajo.
Si bien está ética es una ética antigua se asemeja bastante a lo que trata hoy el trabajo en relación al tiempo que utiliza cada persona de manera que cada día les afecta mas en sus vidas personales lo cual es importante desde un principio pensar en estudiar o trabajar algo que realmente a uno le apasione para en vez de sentirse un esclavo al realizarlo sentir que es algo que te gusta y que lo estas realizando para crecer personalmente sin importar cuanto dinero ganaras obviamente siendo este un facto importante pero no mas que los otros, creo que la esclavitud se da vueltas en la adicción del trabajo la cual hace a las personas desear cada vez mas dinero y trabajar cada vez mas cuando en realidad se debiese trabajar para lo que uno necesita ,viniendo esta esclavitud de la obligación de hacer algo por sobrevivir lo cual trae la frustración de las personas.
Si bien es importante destacar que no todos los trabajos son remunerados de la misma forma y que no todas las personas pueden conformarse fácilmente ya que con lo mucho que trabajan tampoco les alcanza para sobrevivir pero mirándolo desde otra perspectiva es bueno que las personas tengan el poder de decidir que es lo que les hará sentir una persona libre.
Si observamos ambas éticas en profundidad quizás veamos algo de esclavitud en ambas ya que a pesar de que el hacker dispone de su tiempo también pasa largos periodos de tiempo programando frente al computador casi tan similar o quizás mas a lo que pasan cualquier otro trabajador como una secretaria frente a su computador, tal vez su única diferencia es que uno se apasione por lo que hace y el otro se sienta obligado a trabajar ya que si en verdad nos gustara lo que hacemos jamas vamos a tener estos momentos de frustración y aburrimiento pensando que no sirve de nada lo que hacemos si no que estamos trabajando mas que para el dinero para aprender mas y para hacer un bien común.
Presentación visual
Ética del dinero
Relación con el dinero
La idea de que todo trabajo es un deber viene del Monasterio, entre sus fundadores, Benito de Nursia. Esta comunidad se basaba en la autarquía, a través de ciertas reglas se transmitía el amor al trabajo como finalidad y sentido de vida, y en donde las curiositas, es decir el impulso natural y animal de saber y explorar, lo que llamamos hoy en día curiosidad, era considerada un vicio. Este modo de vivir se contradecía en que, bajo esta perspectiva de la ética protestante, la pregunta principal era si después de la muerte había vida, la primera pregunta no era si después de la muerte había trabajo, bajo esta mirada el trabajo se convierte en un medio para obtener el dinero.
Información
Las modalidades del desarrollo abierto o cerrado de distintas tecnologías o procesos científicos proviene de las ideas de un ensayo escrito por el hacktivista Eric Raymond en 1997 en donde establece dos conceptos de como se desarrolla el software, el bazar y la catedral.
Modelo abierto
el modelo de bazar con un modelo de desarrollo abierto, horizontal como fue aplicado en Linux, modelo también aplicable a la academia.
Linux
Linux es un proyecto desarrollado bajo los principios de la ética del hacker, El hacker desafía la ética protestante y el viejo capitalismo trabajo-centrista con una nueva mirada que plantea una pregunta más allá: cómo organizar la vida. El hacker promueve la pasión por determinado conocimiento de manera que el trabajo deja de ser trabajo en sí ya que como la pasión es el vehículo de trabajo con la información queda considerado dentro de la motivación de entretenimiento y no de supervivencia. Esa pasión y deseo de crear algo desde un punto de vista social y valioso
Modelo cerrado
En el modelo de catedral, en donde el software es de un propietario empresa, etc. Se establecen condiciones de uso de un programa, como nos pasa cada vez que descargamos los programas de Adobe
Reflexión
El proceso del hacker desde su ética tiende a apuntar cada vez más hacia una lógica de red, de esta manera se cree posible proyectar este modo de ver hacia la economía y un modelo social, en donde se trabaja colaborativamente desde la pasión por temas que se consideran un bien a la sociedad. Sin mediadores ni gobiernos ni empresas. Si bien el Hackerismo es aplicable en todas las áreas del conocimiento, debe considerar y ajustar detalles como la accesibilidad a recursos digitales y considerar que su propuesta constituye desde una iniciativa moralizante como sociedad, labor que hace camino a prioridades educativas como motor de una comunidad. Por ende la principal cualidad es proyectar esta ética como un modelo educativo.
La nética o la ética de la red
Resumen
'De la netiqueta a la nética Se habla de la netiqueta, que son aquellos principios de conducta de comunicación en la red, como por ejemplo, el evitar lenguaje inadecuado. Y por otro lado la nética, que toma un sentido más amplio sobre la relación del hacker con las redes de medios de comunicación en el internet.
Los derechos del ciber espacio Incluso en la década de los 90, ni siquiera la ley entendía bien lo que era un hacker y se solían confundir con piratas informáticos. A partir de esto, nacen asociaciones como la Electronic Frontier Foundation que se define como una organización que vela por derechos fundamentales como la privacidad y la libertad de expresión, en el ámbito de la informática e Internet.
Privacidad y libertad de expresión Estos derechos son parte importante de los ideales hackers, pero constantemente se intentan recortar incluso en los países más desarrollados. Las estadísticas a principios del año 2000 indicaban que 2/3 de los países y 4/5 de la problación no tenían libertad de expresión completa.
Crisis de Kosovo Se ejemplifica con esta crisis, la importancia de las asociaciones hacker. En este caso se estaban cometiendo graves violaciones a los derechos humanos y el gobierno tenía control total de los medios de comunicación, generando censura y prohibiendo la libertad de expresión.
Es ahí donde este tipo de organizaciones hacker logran intervenir los medios para lograr canales de comunicación con el resto del mundo; por sistemas de correo electrónico y transmición de radio por internet, registro digital de abusos a los DDHH y desarrollo de bases de datos para refugiados.
Se dice que hay que hacer dos consideraciones sobre el internet:
- Puede ser insustituible como canal de recepción, para llegar a ciertos usuarios.
- No tiene que ser un canal de recepción y comunicación de masas para ejercer influencia.
Este caso sirve como muestra de lo que el hacker puede hacer en los medios de comunicación.
Espíritu del informacionalismo Tiene que ver con la relación del hacker con otro tipo de redes como la red económica y el trabajo.
Según Manuel Castells, el nuevo profesional de la era de la información es "autoprogramable" y tiene la capacidad de adaptarse a medida que la tecnología acelera su ritmo de cambio. Señalando que es común que se busque ayuda en libros de desarrollo personal, ya que esta capcidad de autoreprogramación esto es algo característico de nuestra época.
Siete hábitos del desarrollo personal Se comparan distintas ideologías que comparten puntos en común como:
- Determinación (establecer una meta)
- Optimización (mejor uso del tiempo)
- Flexibilidad (disposición de aprender y amoldarse)
- Estabilidad (enfocarse en las emociones postivas)
- Laboriosidad (admirar el trabajo duro)
- Economía (enfoque sobre el dinero)
- Contabilidad de resultados (marcar los progresos)
Acá se menciona que este método promete una lucidez y certeza del mundo, y que en la realidad compleja y rápida que vivimos, parece haber una demanda creciente de esta experiencia.
Esto se menciona porque hay una relación con la lógica de las redes económicas. Donde la sociedad red se mantiene unida por los mismos siete valores que guían la acción.
Los ideales de una empresa red o una persona, y los de un computador son los mismos: tener la capacidad de funcionar flexiblemente y óptima para una meta, sin perder la estabilidad mientras se avanza a gran velocidad.
Ese es el problema de esta filosofía, que se piensa al ser humano como un computador reprogramable.
Ideales éticos del hacker De los valores mencionados, la estabilidad es la más cercana a los valores éticos. Una red es estable cuando no se colapsa y permite que las actividades sigan sin interrupciones. Entonces, las empresas optimizan sus redes para sobrevivir la competencia económica, y los que no lo logran quedan fuera de las redes.
La Internet Society expresa su ética enfocandose en aquellos marginados: <<No habrá discriminación en el uso de Internet por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otro tipo, origen nacional o social, propiedad, nacimiento u otras condiciones>>. Apoyando la difusion de internet y la eseñanza a todos los que quedaron de lado por empresas y gobiernos.
Por otro lado, algunos celebran el NetDay, que es un simbolo del ideal de la preocupación por los demás como fin por sí mismo, y no en pro de la estabilidad.
Luego, se menciona a Danny Hillis, que observa que considerando la velocidad con que avanza la humanidad, deberíamos ser capaces de ponernos simbólicamente en sintonía con un sentido diferente del tiempo, proponiendo el Reloj del Largo Ahora, que se mueve una vez al año, y denota el avance de los siglos y milenios, lo que estimula el pensamiento a largo plazo. Así lograría cambiar nuestra relación temporal para dar una oportunidad a la preocupación responsable.
Finalmente otra ética hacker, tiene relación con el preocuparse de los que están al limite de la supervivencia. Redistribuyendo la economía egoísta a los que han sido explotados. Como fundaciones contra el maltrato animal, o programas para problemas de salud a consecuencia del trabajo.