Línea de tiempo: El Conjunto Habitacional en Chile

De Casiopea

El objetivo de esta línea de tiempo es generar un espacio en el que podamos contribuir entre todos para conocer las políticas habitacionales que se han llevado a cabo en Chile. Siéntanse libres de intervenir siempre cuando sea en pos al mejoramiento de esta. Un saludo.

-Pablo Vásquez


...


Conjunto habitacional en Chile, solución a un problema

¿Nace la arquitectura desde el problema?

Al abarcar la arquitectura desde un contexto social y luego desde una situación espacial de lugar que da cabida al Ser humano aparece una realidad llena de problemas en el abastecimiento de viviendas para todos los chilenos. Por un asunto de aprovechamiento de suelos y reducción de costos es como aparece un primer atisbo del Conjunto Habitacional. A continuación, a modo de introducción a los conjuntos habitacionales en Chile, presento una breve línea de tiempo referente a como se ha abordado el problema de vivienda desde mediados del siglo XIX, hasta hoy:

Línea de Tiempo

1843 – cuartos redondos: viviendas sin luz ni ventilación mas que la que proveía la puerta de entrada

1883 – la municipalidad de Santiago estableció diversas condiciones y franquicias a los constructores de habitaciones para obreros

1888 – reglamento para la construcción de conventillos (conjunto de cuartos redondos alineados a lo largo de una calle interior)

1899 – reglamento de los conventillos:

"la propiedad destinada a arrendamiento por piezas o por secciones, a la gente proletaria" en que "varias piezas o cuerpos de edificios arrendados a distintas personas tengan patio o zaguán en común".

Los conventillos de Valparaíso surgieron y proliferaron de un modo distinto a los de Santiago y otras ciudades chilenas, porque el emplazamiento urbano y la topografía de los cerros terminaron por singularizar las respuestas a las necesidades urbanas del Puerto. Si podemos percibir que los conventillos de Valparaíso tienen algunos rasgos físicos propios, su origen, existencia y la sociabilidad particular que se dio en ellos justifican un estudio que permita reconocer similitudes y distinguir peculiaridades en relación con los mismos de Santiago.

Plan y cerro eran indistintamente zonas de conventillos. Mientras en el plan por una parte, predominaban los conventillos en las casas con zaguán, patio central y habitaciones, -otrora habitadas por familias que se mudaron a lugares de mejor tono-, la subdivisión permitía el hacinamiento y la rentabilidad para el propietario, al modo que se usaba en Santiago. En cambio, en los cerros predominaban los conventillos a modo de ranchos colectivos construidos improvisadamente con materiales de desecho, compartiendo sitios con ranchos propiamente tales e individuales que, no obstante, en lenguaje común se llamaban, también, conventillos. Eran construidos indistintamente con materiales muy heterogéneos, los más disponibles y los que costara menos trabajo acarrear cerro arriba. Algunos eran de barro, aunque el material utilizado por la mayoría de las del plan era "caña y barro", sin perjuicio de toda clase de tablas, o desechos de naufragios, maderas podridas, telas o harapos, cueros de animales, latas o cartones. Joaquín Edwards Bello agrega "rieles, adoquines, totora, "desperdicios de la ciudad".

Generalmente un zaguán les servía de entrada. Traspuesto el zaguán se apreciaba una edificación compuesta de "pasadizos húmedos y estrechos [que] desembocaban en otros pasadizos, y a cada vuelta bruscos chiñones de aire nos daban la sensación de ir a lo largo de las cañerías de una mina", decía un visitante que recorrió su interior en 1907. Edwards agrega que, "tras muchos vericuetos, nos hallamos por fin en un espacio común, al pie del cerro, en donde iban a dar los diversos pasadizos". Al ingresar al patio de la edificación se veían las habitaciones. La disposición de los cuartos era hacia un lado, o hacia ambas alas de "una estrecha vía que corría entre largas filas de piezas ordenadas a la manera de cabinas o camarotes de los vapores", dice un francés que visitó Valparaíso en los años ochenta. Esta analogía con los vapores permite formarnos una idea de la estrechez y uniformidad del espacio habitable. Otros mostraban diferentes rostros, porque mirados desde el patio, evidenciaban la miseria de su construcción "compuesta de tablas y latas viejas y sucias", según opinión de un inspector municipal, formando "todo un conjunto del más feo y asqueroso aspecto". Añadía que "una sola visita a esta propiedad deja la impresión de que es imposible que seres humanos puedan habitarlas". Paredes hechas de "tabiquillo de adobes, tablas, planchas de zinc, latas agujereadas".

1892 – Ley de la Comuna Autónoma: se prohíbe la construcción de ranchos de paja en ciertos límites urbanos, fomentando a las municipalidades a la construcción de conventillos higiénicos, ofreciendo ventajas tributarias

1906 - Ley de habitaciones obreras: en medio de la cuestión social (1880-1920), es la primera ley que aborda el tema habitacional en Chile. Fomentaba la higienización y la construcción de nuevas viviendas con incentivos económicos para las empresas constructoras, para solucionar las carencias habitacionales de la población más desfavorecida del país.

1925 – Ley de la vivienda: reducción del 50% del alquiler de las propiedades insalubres, limitación de los precios de los arriendos de las viviendas salubres; exención del pago de contribuciones; y prohibición de desalojo a los arrendatarios antes de los seis meses exención de pago de contribuciones

1925 – Consejo de Bienestar Social: impulso a la construcción de nuevas viviendas y a la participación de cooperativas en la construcción de alojamientos, incentivando la exención de impuestos en aquellos edificios colectivos.

1936 – Caja de Habitación Popular: encargado de desarrollar programas relativos a la vivienda social, cuyas principales funciones fueron la construcción de viviendas (43.410), la concesión de préstamos, la urbanización de barrios obreros y la concesión de subsidios

’40 – Ley de Pereira: parámetros de tamaño para definir las viviendas económicas. Otorgó franquicias a las empresas constructoras para fomentar la construcción de viviendas populares

1942 – Le Corbusier publica la Carta de Atenas (1933): manifiesto urbanístico redactado en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM), cuyas conclusiones fundamentales fueron:

- La vivienda debe tener primacía sobre el resto de usos. - En la situación de la residencia se buscará la higiene. - La relación vivienda/superficie la determinan las características del terreno en función del soleamiento. - Se debe prohibir la disposición de viviendas a lo largo de vías de comunicación. - La solución son las viviendas en altura situadas a una distancia entre ellas que permite la construcción de grandes superficies verdes (tapiz verde).


1950 – Corporación de Vivienda (CORVI): encargada de la ejecución, la urbanización, la reconstrucción, la remodelación y la reconstrucción de barrios y sectores comprendidos en Plan de Vivienda y en los Planes Reguladores elaborados por el Ministerio de Obras Públicas; además sería de su responsabilidad el estudio y fomento de la construcción de viviendas económicas

1964-1970 – 65.000 Operaciones Sitio (también llamadas Operaciones Tiza por la mala calidad de sus construcciones): Principio de autoconstrucción que privilegió el acceso a la tierra más que a la vivienda (responsabilidad del beneficiado).

’60 - Fundación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya misión fundamental sería la formación de toda la política habitacional, el control y orientación de la actividad privada, la distribución de recursos para la construcción de viviendas, la planificación del desarrollo urbano y la atención de obras de equipamiento comunitario, pavimentación e instalaciones sanitarias

Plan de Ahorro Popular: perfeccionar lo ya planteado en años anteriores, estableciendo nuevas categorías de vivienda según los ingresos de las familias demandantes

Comienzos de los ‘60: Demanda insatisfecha

“los esfuerzos realizados por el Estado chileno para paliar el déficit habitacional. En efecto, la evolución mostrada por el déficit habitacional en Chile en el tercer cuarto del siglo XX es de un crecimiento notable y ha pasado por períodos de bajada y aumento relativamente altos. En 1952 el déficit alcanzaba las 156.205 viviendas, en 1960 era de 454.000 y en 1970 se llegaba a las 592.324.”

Fue así como se formaron comités de pobladores coordinados a escala nacional, dirigidos por partidos proletarios y organizaciones revolucionarias que empezaron a formarse en Chile, dando origen a los Campamentos, alusivos a su fragilidad y carácter paramilitar combativo que estos representaban.

1970-1973 – Planes anuales que tuvieron como principio básico la concepción de que la vivienda es un bien al cual tienen derecho todos los habitantes y su reparto no se puede regir por reglas económicas, sino por necesidad y condiciones sociales

El Estado tendría un rol más activo: dentro de sus principios se planteó que él debía ser el propietario del suelo, y el encargado de construir y controlar de acuerdo con las exigencias urbanísticas y sociales; las cuales debían primar sobre aquellas de carácter especulativo. Los nuevos fundamentos de la gestión fiscal, provocaron la reacción de aquellos grupos empresariales involucrados en el sector de la construcción, al tiempo que alentó a trabajadores y pobladores ante el inicio del proceso de estatización de dichas empresas. Se suprimió la autoconstrucción, es considerada socialmente injusta porque quitaba al trabajador sus horas de descanso; contribuía a aumentar la cesantía o paro; y era técnicamente ineficiente y antieconómica

1974 – Comités Habitacionales Comunales: La vivienda se concibe ahora como un derecho, que se adquiere con el esfuerzo y el ahorro; la familia y el Estado comparten responsabilidad para producir este bien. El Fisco, se reserva para sí las funciones de normar, planificar y controlar el proceso habitacional, pudiendo también subsidiar en forma directa a los grupos de más bajos ingresos. Se decide fomentar y apoyar la creación de un mercado abierto de viviendas, siendo responsabilidad del sector privado la producción de las mismas

1978 – Subsidio Habitacional y Programa de Vivienda Básica (funcionando actualmente)

1979-1986 – erradicaciones de antiguos campamentos que existían en las áreas urbanas del país, cuyos habitantes fueron beneficiados con el programa aludido. Se erradicaron en la capital de Chile alrededor de 28.500 familias, las cuales accedieron a una nueva vivienda en municipios de la periferia urbana de dicha ciudad por el bajo costo del suelo, lo que contribuyó al excesivo crecimiento del suelo urbano (1200 hectáreas anuales), generando problemas ambientales al urbanizar suelos naturales y al invadir áreas de riesgo geofísico.

Actualmente, estos asentamientos de vivienda social y conjuntos habitacionales ubicados tradicionalmente en la periferia de las ciudades han ido quedando dentro del área urbana consolidada debido al crecimiento físico de la ciudad.

Bibliografía y enlaces externos

“Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales” (http://revistaurbanismo.uchile.cl/n5/urbina1.html) “la vivienda social en Chile” (http://www.ub.es/geocrit/sn-45-1.htm) http://www.galeon.com/villacrespo/conventillo/ Sobre el Conjunto Habitacional Quebrada Marquez: http://www.scribd.com/doc/16338252/Cuerpo-Del-Trabajo ; http://quebradamarquez.blogspot.com/