Lámpara de Filamento Incandescente -Presentación del Oficio y su Visión de Mundo / José Tomás Cáceres
Título | Lámpara de Filamento Incandescente -Presentación del Oficio y su Visión de Mundo / José Tomás Cáceres |
---|---|
Asignatura | Presentación del Oficio y su Visión de Mundo 2022 |
Del Curso | Presentación del Oficio y su Visión de Mundo 2022 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Formación y Oficio"Formación y Oficio" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 1 |
Alumno(s) | José Tomás Cáceres |
Lámpara de Filamento Incandescente
La Lámpara de Filamento Incandescente es considerada la primera luminaria de funcionamiento eléctrico.
Este hito histórico estuvo a cargo de los inventores Thomas Alva Edison y de su compañero Joseph Swan, quienes en el año 1879 lograron combinar y perfeccionar sus prototipos de bombillas incandescentes culminando en la que en el año 1880, más exactamente el día 21 de Octubre, fue patentada bajo el registro número 233.848.
El origen de este revolucionario invento tuvo lugar en el laboratorio de Thomas Edison, el cual está ubicado en Menlo Park, Nueva Jersey, una pequeña comunidad ubicada en el municipio que hoy en día lleva su nombre en honor al inventor.
Este prototipo presenta características de diseño, construcción y desempeño que lo hicieran que fuera más eficiente en cuanto a su aplicación práctica y accesibilidad de producción.
Su funcionamiento es a partir de el traspaso de electricidad a través de un delgado filamento de carbono dentro de una bombilla de vidrio sellada al vacío que cumple la función de detener el derretimiento del delicado filamento.
Inventores
Thomas Edison
Nació el 11 de febrero de 1847 en la ciudad de Milán ubicada en el estado de Ohío, Estados Unidos y murió el 18 de octubre del año 1931 en el municipio de West Orange ubicado en Nueva Jersey, el mismo estado donde creó sus inventos mas reconocidos. Fue un inventor, científico y empresario exitoso adjudicándosele más de 1000 inventos.
Joseph Swan
Nació el 31 de octubre del año 1828 en Bishopwearmouth, Sunderland, Reino Unido y murió el 27 de mayo de 1914 en Warlingham, Reino Unido. Fue un físico y químico que en sus inicios estaba dedicado al mundo de la fotografía patentando en el año 1871 el método de fotografía de placa seca, representando un significativo avance en la fotografía moderna.
Origen
- Para el año 1880 Estados Unidos estaba bajo el mandato del presidente Grover Cleveland quién pertenecía al partido Demócrata.
- Durante este periodo, Estados Unidos logró un rápido desarrollo económico, esto a partir de la colonización y la expansión de los territorios del este.
- Este periodo de la historia está caracterizada por encontrarse entre la revolución industrial y el inicio de la primera guerra mundial.
- Durante el siglo XIX, Nueva York se convirtió en la ciudad más importante de los Estados Unidos debido a que esta era la ciudad portuaria más importante del mundo.
Materialidad
Para la elaboración de la Lámpara de Filamento Incandescente se requería de la utilización de diferentes materiales, pero los mas esenciales correspondían al vidrio, la madera y el más importante el tungsteno.
Vidrio
En el siglo XIX, el boom del vidrio dio paso a la masificación de la producción de objetos de vidrio. Para esta época, el vidrio se conseguía a través de la fundición de sílice (arena) más la incorporación de carbonato de sodio que le añadiría varias propiedades como dureza y transparencia. Para la manipulación de este material, se utilizarían altas temperaturas y se le daría forma a través de sopladores profesionales los cuales a través de distintas herramientas tales como la cerbatana, tubo de hierro largo el cual es utilizado para dar la forma de globo al vidrio ardiente. También podemos encontrar distintas herramientas de moldeado como pinzas, paletas y el Merver la cual es una pieza de losa en la cual se enrolla un trozo de cuero mojado que se utiliza para bajar la temperatura del vidrio.
Madera
Durante el siglo XIX la madera más utilizada para la construcción de de mobiliario era la caoba. Por la época, los productores Estado Unidenses debían importar desde centro América el valioso material, mas específicamente desde Veracruz, México. La forma de extraer el material durante la época era mayormente a través de leñadores profesionales los cuales utilizaban herramientas como hachas. Luego los carpinteros manipulaban el material, dándole forma a través de procesos de tronzado, torneado y lijado.
Tungsteno
El tungsteno comenzó a ser extraído en América comienzos del siglo XIX, pero debido a la caída del precio de este mineral, las mineras Norte Americanas cerrarían sus puertas abriéndole paso al mercado Canadiense. Para la extracción de este mineral, que se encuentra de manera natural en la tierra se necesita un proceso de separación de este mineral de otros (impurezas) utilizando el método de reducción con hidrógeno.
Espacialidad / Contexto
Para la época, la revolución de la luminaria eléctrica significó un cambio radical en la vida cotidiana de los usuarios, debido a que las posibilidades de realizar actividades cotidianas a toda hora, con una claridad estable y segura fue un hito en el desarrollo de la sociedad. En la imagen podemos apreciar una actividad cotidiana realizada por una mujer de la época, tan usual como lo es el retocar su maquillaje en horario nocturno.
El reemplazo de antiguos instrumentos de iluminación tales como las velas o las lámparas de aceite o gas, más allá de proveer luz a partir de una energía más estable, esta también era más segura ya que reducía los accidentes que las anteriores eran propensas.
Láminas
Bibliografía
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/swan.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Wilson_Swan
https://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Alva_Edison
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/edison.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Lámpara_incandescente
https://www.iluminet.com/incandescencia-halogena-teatro-iluminacion/