Kathia Cofré - Clase 10/05

De Casiopea



TítuloKathia Cofré - Clase 10/05
AsignaturaConstrucción Formal
Del CursoConstrucción Formal 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
8
Alumno(s)Kathia Cofre

Calce

Cuña de ajuste

Es el encuentro del cuerpo con la matriz y se realiza en una secuencia de deslizamientos y acomodaciones hasta llegar a la posición estable, en este caso podemos dilucidar que las cuñas de ajustes son herramientas que no transmiten ninguna fuerza de rotación sino que se emplean solamente para ajustar el juego en soportes divididos y guías.

Calces a media madera

Las uniones se realizan mediante unos encajes o llaves que se acoplan en las piezas a unir para reforzar la unión, en algunos casos se utilizan elementos metálicos, como clavos (puntas), tornillos (también tirafondos), bridas, zunchos, etc. Existen 3 tipos de encajes o llaves para unir, estas son:


Ejemplos de calces según su tipología
  • Juntas: son la unión de dos o más maderas por sus caras o cantos respectivos, y tienen como resultado final ensanchar la madera para conseguir dimensiones mas amplias y de obtener una pieza única.
  • Ensamble: son cada uno de los sistemas utilizados para unir entre si los componentes de un conjunto de carpintería.
  • Empalmes: son uniones en la madera para prolongarla en su sentido longitudinal y se realizan con más frecuencia en la carpintería de armar, para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas horizontalmente


Modos de amarra en barcos

Algunos modos de amarrar la superficie del barco con una superficie fija externa a este, para dejarlo inmóvil durante un periodo de tiempo sin que se permanente son:

Algunos modos de amarra en barcos


Amarre a bitas: amarre a una o dos bitas, se debe mantener la tensión mediante una boza.

Amarre por noray: amarre en una pieza de hierro colocadas en los muelles.

Amarre por cornamusas: se realiza distintos amarres, tanto as de guias como nudo llano, en una pieza solida en forma de t.

Nudos

Kathia Cofré- Nudos construccion formal.png
  • As de guia: forma una gaza fija en el chicote de un cabo, es seguro y no se escurre, es adecuado para afirmar las drizas o escotas, como cabo de seguridad, etc.
  • Ballestrinque: útil para afirmar un cabo con rapidez, es ajustable, este nudo solo aguanta bajo y tensión continua y no resiste esfuerzos intermitentes ni tirones. Si no recibe la misma fuerza en ambos lados puede deshacerse fácilmente.
  • Nudo llano: sirve para unir dos cabos de una misma mena por chicotes.
  • Vuelta de rezón: nudo especifico para una argolla o con una verga , es fácil de deshacer.

Construcción a escala de un sistema de veleta

Después de esta investigación se realizo a escala mayor el sistema de velero, el cual requiere de los nudos analizados y del calce de las pieza para su accionar.

  • Materialidad:

-Distintos palos de escoba de madera.

-Distintos tipos de vendas.


Vista isometrica del artefacto
Vista frontal del artefacto


















Fuentes