Karla Fernández Ciclo 2 - Primer semestre 2018

De Casiopea


TítuloKarla Fernández Ciclo 2 - Primer semestre 2018
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Claveciclo 2
AsignaturaTaller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior,
Del CursoTaller del Acto y el Vacío - Tamaño Arquitectónico del Interior: 1° Semestre 2018,
CarrerasArquitectura
Alumno(s)Karla Fernández
ProfesorRodrigo Saavedra, Filippa Massa

BIBLIOENCUENTRO

Ere número 3.

ACTO: Leer permeable en resguardo del Linde difuso.

ERE: Galería que da cabida a lo diáfano en su amplitud.

Esquema 1: Sector bajo de la plaza Santa Margarita.

EMPLAZAMIENTO

La plaza como núcleo de conexión vecinal. (Identidad)

Contexto próximo de la plaza Santa Margarita

La plaza es un punto de encuentro en el barrio. De la permanencia que ocurre en la detención espontánea por ser esta, un lugar al paso (negocio, colegio, paradero).

Orientación

Confort visual. La altitud del Linde permeable orienta en el interior, otorga el resbalar del ojo a la extensión.



Galería de lectura al paso.

Criterios de diseño

Diez mandamientos de Faulkner-Brown

Flexible: La biblioteca ha de estar pensada para que la estructura de cabida tanto a la lectura como a otra funciones. Para que exista la posibilidad de transformar el espacio. (Reunión - encuentro - núcleo).

Accesible: La incorporación de la biblioteca al contexto debe partir con un emplazamiento accesible (próximo, fácil locomoción) para que pueda integrarse al tejido social cotidiano; con una fachada que permita una relación visual del exterior al interior.


Permeable

Todos los grupos de edad han de poder encontrar material adecuado para sus necesidades (interpretado en el ere como una amplitud sin subdivisiones completamente cerradas), posible con un espacio diáfano que ofrece una sensación de amplitud.

Desde lo accesible en lo permeable:

Articulación y lectura del espacio: El habitante ha de poder interpretar la biblioteca como un espacio de libre acceso, de manera que se genere un desplazamiento fluido entre todas las áreas sin sensaciones restrictivas.

Luminancia

Luz difusa, sensación de claridad (del 40% al 60%). Al interior se cuida la dirección e intensidad para evitar deslumbramientos o sombras que dificultan el trabajar.


Construcción ciclo 2

Ere 2: Galería holgada orientada a dos extensiones.

Ere 3 borrador: Galería que da cabida a lo diáfano en su amplitud.

Ere 3: Galería que da cabida a lo diáfano en su amplitud.


Bibliografía

Romeo Santiago, (2003) La arquitectura de la biblioteca: recomendaciones para un proyecto integral, Barcelona, Colección Papers Sert.