Kaithlyn Murga-Proyecto Final Ciclo 3 "Expansión Lumínica"-Taller del Hacer Visible

De Casiopea
Kaithlyn Murga-Proyecto Final Ciclo 3 "Expansión Lumínica"-Taller del Hacer Visible


TítuloKaithlyn Murga-Proyecto Final Ciclo 3 "Expansión Lumínica"-Taller del Hacer Visible
Tipo de ProyectoProyecto de Taller
Palabras Claveestructura
Período2021-2021
AsignaturaTaller del Hacer Visible
Del CursoTaller del Hacer Visible 2021
CarrerasDiseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property.
Alumno(s)Kaithlyn Murga
ProfesorAlejandro Garretón

Ciclo 3: Proyecto Final

A lo largo del ultimo ciclo de taller, hubo un proceso de análisis, estudio y observación con respecto a los ciclos anteriores "Ciclo 1" y "Ciclo 2" y a la vez de la mano con los textos de lectura de estos ciclos, sumándole "Porque los Libros tienen páginas y porqué deben girar. (Robert Bringhurst)" con su respectivo cuaderno de lectura.

De este modo recopilamos el trabajo realizado a lo largo de todo el semestre, abordando en su máxima expresión lo que significa la observación y como esta se trabaja, aquello que tenemos frente a nuestros ojos, posee una realidad la cual puede ser un mundo abierto lleno de múltiples probabilidades, de este modo aquella realidad tiene un significado distinto dependiendo de quien lo observe o como trabaje ello, de este modo debe buscarse la recopilación e interpretación de lo que se ve en el momento, su estructura y comportamiento dispuestas a una existencia y ser, en búsqueda de interiorizar en su forma de expresarse y rescatar lo que nos comunica.

Los árboles en observación

Kaithlyn Murga-E23.1-THV.jpg

Con tinta china en tres tipos de tonalidades, se llevo a cabo la realización de croquis simultáneamente con una observación de estos, su geometría, luces y sombras e incluso el como se comportaban sus ramas, rescatando la comunicación que estos nos entregaban, contándonos algo, que mientras más se observaba era algo mucho más extenso ante el ojo que le miraba, sus ramas expandiéndose a lo más alto, dispersándose o recogiéndose, con hojas revoloteando ante la brisa o simplemente marchitas, con su estructura ramificada y viva.

Kaithlyn Murga-E23.2-THV.jpg

Al mismo tiempo se hizo un pequeño retroceso a los ciclos anteriores y el análisis del primer trabajo del ultimo ciclo con la finalidad de realizar un índice, el cual recopila situaciones, observaciones, trabajos y palabras claves de estos, buscando cosas en común a lo largo de nuestro estudio, el cual se encargaría de resumir y presentar la forma de llevar a cabo las actividades y el enfoque que se tuvo a la hora de observar, palabras y observaciones que continúan su desarrollo y nos permitirán facilitar el enfoque y modo de trabajo, a la hora de encaminarnos en el proyecto final. Palabras como "Contraste" "Ramificación" "Difusión" "Fluidez" "Expresión" "Interacción" "Envolvente", entre otros. nos acompañan y se hacen presentes a lo largo del estudio de los tres ciclos.



Del mismo modo tal como se menciono anteriormente se trabajo con la lectura, abordando tres epígrafes y todos los textos que nos acompañaron en los ciclos anteriores y el actual como lo son: Sobre la Observación (Fabio Cruz)

  • Seis personajes en busca de un autor (Luigi Pirandello)
  • Sentido común, ingenio y fantasía (Ernesto Grassi)
  • Geometría Espiritual (Robert Bringhurst)
  • Porque los Libros tienen páginas y porqué deben girar (Robert Bringhurst)

Rescatando de estos citas, las cuales brindaran a nuestros conceptos, más argumentos y el poder expandirse más al momento de desarrollar los puntos y observaciones a tratar, tales como:

  • “La fantasía recoge de los sentidos, los efectos sensibles de los fenómenos naturales y los combina e incrementa hasta exagerarlos, transformándolos en imágenes luminosas que de improviso deslumbran a la mente con su luz y estimulan las pasiones humanas con el sonido de su extraordinariedad” (Ernesto Grassi)
  • “Observar sería entonces esa actividad del espíritu (y del cuerpo) que nos permite acceder, una y otra vez, a una nueva, inédita, visión de la realidad” (Fabio Cruz)
  • "Todas las cosas vivientes tienen forma. Ellas tienen geometría. Pero su geometría es animada. Es orgánica. Se flecta. Respira, como la sofisticada geometría de estos caracoles que se encaramaron a un florero de geranios en la entrada de la vieja cabaña en la isla Bowen donde viví hace algunos años" (Robert Bringhurst)

Grafías enfocadas en conceptos y palabras claves

Monocopias1-THV.png Monocopias2-THV.png

Se llevaron a cabo grafías/monocopias, con la intensión de plasmar y desarrollar, aquellas palabras y observaciones levantadas a lo largo de nuestro análisis, enfocándonos en el estilo utilizado del ciclo 1, con la técnica anteriormente practicada de Dan Tirels. Utilizando tinta negra y capas, para dar vida a lo que se quería comunicar sobre un lienzo de 16x13 cm. En un formato de Series de 5 Mono copias cada una.

Monocopias3-THV.png Monocopias4-THV.png

Entrega final de Proyecto

Presentación del giro de páginas