Juan Pablo Vergara: Primer modulo, dibujo
Título | Primer Modulo: Dibujo |
---|---|
Tipo de Proyecto | Proyecto de Taller |
Palabras Clave | diseño, proyecto, dibujo |
Período | 2013-2013 |
Asignatura | Taller inicial plan común diseño, |
Del Curso | 1º DIS 2013, |
Carreras | Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Alumno(s) | Juan Pablo Vergara |
Profesor | José Balcells |
Primer módulo
Encargo 01: Lo cotidiano
Recoger de forma no analítica 8 actividades cotidianas teniendo en cuenta el concepto Poiesis; el paso del no ser al ser.
Discurso Personal
Recoger de manera amplia, intención de observación distinto un volver a ver lo que resulta cotidiano usando el encargo como escusa.
Observaciones
- Como rito cotidiano, encuentro entre personas evocando, intercambiando y valorando experiencias.
- Fluir a través de un entorno cambiante. Idea de ser presente en un destino próximo.
Encargo 02: Autos
Recoger 4 automóviles con 8 vistas por auto; de manera de hacerlos reconocibles en el dibujo, teniendo en cuenta que el diseñador es poseedor de la realidad.
Discurso Personal
Recoger de manera más acotada teniendo especial atención a la aparición de lo real de cada elemento.
Observaciones
- La forma distingue el elemento a contener
- Diferenciación elementos curvos se relacionan con personas y los rectos con objetos.
- Una forma dominante; una función dominante.
- Contener sin diferenciar lo contenido.
- Pocos elementos curvos, poca orientación a la contención de personas.
- La forma orienta la función, luego aparece el enfoque.
- Carroza fúnebre, forma función y carácter.
- El ovoide contiene a las personas que son parte del rito.
Encargo 03: Valparaíso
Recoger la extensión de la ciudad, o de otra manera la extensión es una palabra que recoge. ¿Como recoger la invención que sostiene la ciudad?.
Discurso Personal
La extensión de la ciudad se recoge a través de palabras clave, conceptos visibles en las ciudades, con la particularidad que en Valparaíso los elementos son más evidentes.
Observaciones
- La interacción social, se relaciona con el marco, prolongándose en el tiempo.
- La voluntad como motor de configuración de la ciudad, formas de ascender sobrepuestas.
- Los lugares albergan las actividades. y se distinguen de los de paso.
- La ciudad desde el cerro baja al mar.
- El plano como traspaso del flujo del cerro.
- La ciudad limita con lo natural, transformando lo en algo amable para sus habitantes
Encargo 04: Extensión Ciudad Abierta
Recoger la extensión de la ciudad abierta, en Ritoque, durante una jornada de dibujo.
Discurso Personal
La extensión es el concepto fundamental en este encargo, como recoger la extensión, rescatando las cualidades del entorno para lograr dicho cometido.
Observaciones
- Fluir guiado por los árboles y las dunas hacia un horizonte de cerros.
- Horizonte con planos que se interponen a la distancia; dunas, bosque, cerro y montaña.
Encargo 05: Borde
Recoger el concepto de Borde teniendo en cuenta aspectos como su complejidad ya que esta palabra alude a una mínima expresión sin embargo posee espesor, profundidad y largo.Esto en el marco de una jornada de dibujo en la ciudad de Valparaíso.
Discurso Personal
Dibujo en estaciones, lugares de detención para la contemplación de los elementos propios del borde, el objeto es que este se haga presente en el papel.
Observaciones
- El borde natural limita al urbano y lo convierte en funcional.
- Borde rocoso y borde urbano, desde lo proximal a lo distal.
- El borde visto desde el mar, bajando desde el cerro al borde rocoso.
- Los escalones gastados son el umbral por donde pasan personas de la tierra al mar y viceversa. usando los barcos
Encargo 06: Columna
Encargo enfocado al trabajo en la escuela, recoger la columna construida en dos contextos diferentes; un fondo neutro y en un entorno al interior de la escuela.
Discurso Personal
Recoger las luces es lo fundamental en el trabajo con el fondo neutro; aparición del objeto en relación al fondo y su relación con este los aspectos vistos en esta oportunidad.
Observación
- El contexto ayuda a dimensionar la columna de manera más cercana a la realidad.
- Los elementos que enfrentan la luz se ocultan en el fondo neutro.
Encargo 07: Cuerpo Platonico
Recoger el cuerpo de papel en el entorno urbano, como aparece el objeto en el entorno y su relación con este.
Discurso Personal
El objeto se relaciona con el entorno y con la luz. La luz configura la superficie del cuerpo y ésta es la que se define en el entorno.
Observaciones
- Cuerpo en el entorno urbano, en relación con el espacio, la gente la luz y los elementos del entorno.
- Relación del elemento con la configuración del entorno, un fondo que aporta en la recepción lumínica del cuerpo este muestra sus aristas.
- El cuerpo en un plano distinto, un plano inclinado luces distintas relación con el entorno diferente, inclinación al impulso del objeto por el plano inclinado.
- El cuerpo en relación a un entorno de formas rectas, espacios de luz y sombra diferentes, aparición de sombrasen el contexto.
- cuerpo sin un fondo definido, recepción de la luz directa y relación con un entorno plano.
- Relación del cuerpo con los elementos del entorno, más que con un fondo definido; interacción entre el cuerpo y un objeto concreto como una banca.
Encargo 08: Exposición
Exponer el cuerpo para mostrar su volumen interior usando luz.
Discurso Personal
La configuración de la exposición dispone los lugares de los expositores, el recorrido de los observadores y la presentación del objeto como tal.
Observaciones
- Cuerpos iluminados, ambiente oscuro, elementos se muestran con la luz.
- Láminas y mesas se unen formando corredores que articulan la exposición.
Encargo 09: Luz
Recoger desde la contemplación, para asimilar. Tejer la luz y recoger para tener una palabra sobre el tejido luminoso.
Discurso Personal
Para hablar sobre la luz es necesario tener presente la sombra, para el tejido luminoso observar los matices de la luz y la sombra generada.
Observaciones
- La luz se posa sobre las caras de la estructura y se mueve por esta.
- La disposición influye en la captación de la luz.
Encargo 10: Construcción de un vacío
Construir un vacío cubico de 25 cm de lado. Entre dos cubos de papel de 25 cm de lado en vertical, sin elementos separadores. El elemento debe ser autosoportante.
Discurso Personal
Las consideraciones como la exclusión de elementos separadores, solo ceñirse al uso de papel y una condición autosoportante le otorgan a este encargo una dificultad extra, es importante la buena construcción para que el uso de este elemento en el dibujo sea efectivo.
Encargo 11: Construcción de un cuerpo
Construir un cubo romo, en el marco de la confección de una lámina, con el desarrollo del cubo y sus luces interiores, para luego ser expuesto.
Discurso Personal
Elemento que también será usado como herramienta de dibujo, al trabajar las luces interiores resulta importante evitar la fuga de luz, por ende las juntas son de especial importancia.