Josefina Schiappacasse. Taller del Habitar 2021. Tarea 6. Módulo 3
Título | Josefina Schiappacasse. Taller del Habitar 2021. Tarea 6. Módulo 3 |
---|---|
Asignatura | taller del habitar |
Del Curso | Taller del Habitar 2021 |
Nº | 26 |
Alumno(s) | Josefina Schiappacasse |
Estancia reiterativa
en breves transiciones
El cuerpo a diario realiza gran variedad de movimientos que están relacionados con su entorno, en esta ocasión se observan las situaciones donde ocurre el restauro del cuerpo, es decir momentos donde el cuerpo vuelve a un estado que antes tenía, se repara.
El restauro ocurre en un ciclo de movimientos que se dan por la tensión entre el cuerpo y, en este caso principalmente, el dinamismo en su entorno. Esa tensión va de un elemento a otro, así va ocurriendo una constante tensión y distensión del cuerpo con su entorno. Podría decirse que es una tensión que transita fugazmente a través de los breves movimientos de restauro del cuerpo.
Estos movimientos de tensión y distensión se dan en una estancia total del cuerpo en un lugar, son movimientos breves y reiterados que tienen que ver con el acercar y alejar, la vista o el cuerpo mismo, de los elementos en un espacio limitado, son movimientos de despliegue próximo al cuerpo. Por ejemplo, el llevar la comida a la boca, ahí ocurre una transición de la tensión en la vista y el tacto, que va transitando por una acción seguida de otra, de llevarse la comida a la boca a mirar hacia otro lugar y al mismo tiempo cambiar la postura corporal inclinándose hacia atrás, aquello se repite.
Entonces, se propone habitar en una estancia reiterativa donde la tensión y distensión se de en esos movimientos breves, que reciban al cuerpo restaurándolo.
Propuesta
Ideas
Maqueta
