Josefina Schiappacasse. Taller del Habitar 2021. Tarea 2. Módulo 3
Título | Josefina Schiappacasse. Taller del Habitar 2021. Tarea 2. Módulo 3 |
---|---|
Asignatura | Taller Del Habitar |
Del Curso | Taller del Habitar 2021 |
Nº | 22 |
Alumno(s) | Josefina Schiappacasse |
Tarea 2
El restauro, el trabajo y el descanso se dan en distintos grados de intimidad.
Por ejemplo, el restauro puede considerarse como un cambio de ropa y para ello se requiere intimidad pues la persona cierra la puerta, en cambio el restauro visto como el alimentarse no requiere intimidad pues uno puede comer a la vista de otros, lo que si requiere es dejar de desplazarse o desplazarse lentamente. Ambos tienen en común que dependen principalmente del tacto y no de la visión u otro sentido, pues se pueden realizar estas actividades en lugares con poca luz o mucho ruido.
El trabajo, cuando uno estudia requiere una zona con las condiciones aptas para poder llevarlo a cabo, intimidad en cuando al silencio mínimo necesario. En cambio en un quehacer como cocinar, no necesitamos silencio. En ambos casos aparece un plano horizontal despejado donde se puede trabajar, y una luz fuerte que ilumina gran parte del espacio. Son actividades de involucran la vista y el tacto.
Por último, el descanso puede ser íntimo y expuesto, cuando una persona descansa un lugar común o cuando descansa en un lugar más cerrado, está diferencia se da por el ruido o silencio, en el más intimo aparece el silencio y en el expuesto aparece el ruido a través de otras personas. En ambos casos no se requiere la vista, aparece una luz muy mínima y suave, en cuanto al tacto aparecen superficies blandas donde el cuerpo reposa buscando horizontalidad.
Restauro

Trabajo
