Josefina Pozzo Astele -Caso Referencial Nº2-1ºS 2022

De Casiopea


Josefina Pozzo Portada fiesta del obispillo.jpg


TítuloFiesta del Obispillo
AsignaturaTaller del rpograma y forma de la edificación
Del CursoTaller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2022
CarrerasArquitectura
5
Alumno(s)Josefina Pozzo

Fiesta del Obispillo

Josefina Pozzo Fiesta del obispillo 1.jpg


Josefina Pozzo Fiesta del obispillo 2.jpg
Josefina Pozzo Fiesta del obispillo 4.jpg
Josefina Pozzo Fiesta del obispillo 3.jpg

Características generales

  • Nombre de la festividad: Fiesta del Obispillo
  • Tipo de rito: Procesión de carácter religioso
  • Fecha en la cual se realiza: realizada antiguamente desde 6 de diciembre hasta el 28 de diciembre. En la actualidad se realiza solamente el 28 de diciembre.
  • País: España
  • Lugar donde se realiza el rito: Se Realiza principalmente en Castilla y León, esta tradición se lleva a cabo en las catedrales de Palencia, Burgos y León.


Descripción del rito

Origen

Realizada a finales de la Edad Media en el siglo XV. El 6 de diciembre, en la fiesta de San Nicolas de Bari protector de los niños, se elegía a un niño como “obispillo” el cual tenía la autoridad y el mismo peso que la del propio arzobispo por lo cual debía ser tratado con todo el respeto que se espera hacia una figura de tal cargo. Su mandato finalizaba el 28 de diciembre en el día de los Santos Inocentes.


Caracteristicas

En la actualidad se realiza cada año como parte de una antigua tradición navideña la cual consiste en la investidura de uno de los niños del coro de la catedral en el día de San Nicolas. El niño es elegido y nombrado el “obispillo de San Nicolas”, el 28 de diciembre, en el día de los santos inocentes. Tras la elección el niño, en representación del santo, es vestido con los ropajes del obispo incluido el báculo y mitra para recorrer las calles montado en una burra o caballo blanco repartiendo bendiciones a las personas del pueblo. Al salir a su comitiva es acompañado y atendido por niños vestidos como sacerdotes.}


La jornada del obispillo se inicia a las 11.45 de la mañana con su investidura en el monasterio y con el reconocimiento de los niños de los diferentes cargos como vicario y los sacerdotes. A partir de este momento la comitiva se desplaza al Palacio Arzobispal, donde les recibe el arzobispo, con el que hablan y se realiza un discurso para iniciar la procesión. Luego el Obispillo visita otros lugares de la ciudad montado a caballo, como la residencia de ancianos de Barrantes, pasando por el Espolón hasta llegar a la Plaza Mayor, al pie de la Casa Consistorial, donde trasladan al regidor sus peticiones.

Esquemas

Video

Bibliografía y referencias

  1. http://serbal.pntic.mec.es/~lcorbi/tradicio.htm
  2. http://turismo.aytoburgos.es/ocio-y-fiestas/fiesta-del-obispillo/
  3. https://destinocastillayleon.es/index/el-obispillo-una-tradicion-navidena-de-castilla-y-leon/
  4. http://burgosviajesbaratos.com/elobispillo/