Josefina Pozzo Astele-Caso Referencial 1-1ºS 2022
Título | Teatro de Toarmina |
---|---|
Asignatura | Taller del Programa y Forma de la Edificación |
Del Curso | Taller del Programa y Forma de la Edificación 1º Semestre 2022 |
Carreras | Arquitectura |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Josefina Pozzo |
Teatro de Toarmina
Antecedentes Generales
- Nombre:Teatro griego de toarmina
- Ubicación: Taormina, Sicilia
- País: Italia
- Arquitectos/as: Genaro Ruggieri
- Año: siglo III A.c
Antecedentes Técnicos
- Superficie total: 109 metros de diametro
- Capacidad: 10.000 personas
- Orquesta: 35 metros de diametro
Descripción del Teatro
Situada en la parte más alta de Taormina bajo del monte Tauro, que da nombre a la villa, se encuentra este teatro greco-romano considerado el segundo más grande de Sicilia. El teatro se divide en 3 partes la escena, la orquesta y la cávea. En la escena se presentan tres grandes aberturas arqueadas que muestran una simetría y equilibrio del espacio, también se encuentran dos paracaseínas que fueron salas utilizadas para los actores para cambiarse de vestuario. La orquesta está situada en la parte más plana y sumergida del teatro, es donde se posicionaban los interpretes de los instrumentos musicales. La cávea está formada por escalones que se ensanchan y expanden a medida que se alejan del escenario, esta está diseñada para el recibimiento de los espectadores. Es importante mencionar que presenta sobre las bóvedas dos terrazas que eran destinadas para la visita de mujeres que asistían separadas de los hombres. La forma del teatro permitía una proyección y recibimiento del sonido de forma perfecto en todo el teatro.
Planimetrías y Esquemas
Observaciones y esquemas