Josefa Zamora Tarea 3 - Taller de Diseño de Interacción 2020
Título | Josefa Zamora Tarea 3 - Taller de Diseño de Interacción 2020 |
---|---|
Asignatura | Taller de Diseño de Interacción |
Del Curso | Taller de Diseño de Interacción 2020 |
Carreras | Diseño, Diseño Gráfico"Diseño Gráfico" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property., Diseño Industrial"Diseño Industrial" is not in the list (Arquitectura, Diseño, Magíster, Otra) of allowed values for the "Carreras Relacionadas" property. |
Nº | 3 |
Alumno(s) | Josefa Zamora |
Tarea N°3
Seguir definiendo y profundizando el patrón y los 10 ejemplos estudiados, considerando las correcciones realizadas en la reunión anterior. También desarrollar descripción del estudio, identificando bajo el carácter del patrón elegido, qué es considerado una buena practica de Experiencia de Usuario (UX).
¿Qué es un patrón de interacción?
Un patrón es una estructura de sucesos o acciones recurrentes para el usuario en la web, son una serie de variables, que son indentificables dentro de un grupo mayor. Estos sucesos se pueden dar de manera fluida para el usuario siendo un buen patrón de interación, facilitando la interacción y relación entre el usuario y la aplicación, así como también existen patrones que dificultan y desvían, la interacción con el usuario ´´patrones malignos´´. Es importante definir el propósito de lo que se entregá al usuario, ya que eso definira el buen diseño y disposicion de los elementos que contenga la pagina o aplicación.
Patrón: Segmentación del contenido
Patrón de interacción ente el sistema y el usuario que abarca todo lo relacionado a navegar en un sitio web, ya sea en cualquier plataforma. Este patrón se califica en una escala cuyos extremos se manifiestan como bueno o malo, los cuales se identifican según qué tan completo es el servicio con el usuario, como por ejemplo que tanta accesibilidad existe al navegar en la página, la paginacion de esta Mientras más completo sea el servicio, es considerado mejor.
Existe una tendencia de ordenar las paginas en un menú inferior con inconos para cada respectiva sección.Las secciones de la izquierda se encuentran relacionadas con el explorar el contenido de la aplicación en una especie de home, luego una sección se refieren a la búsqueda de contenido(# o etiquetas),las secciones centrales tienden a de añadir contenido y las secciones de la derecha al contenido creado/guardado por el usuario.Son ejemplos de buenas practicas de segmentación de contenido en donde el usuario conoce la estructura ayudada por iconos, facilitando el manejo de la relación entre sistema y usuario .
Plataformas o servicios UX
Caso nº1: Ecosia
- Nombre del servicio: Ecosia
- Soporte del servicio: Sitio web
- Escala de hábitos UX: Bueno
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Buen buscador ecológico, una media de 45 búsquedas por usuario permite plantar un árbol, miles de resultados. Al momento de cambiar la página aparecen los mismo videos de la primera pág, me pareció contenido obligatorio de youtube
- Colección de Pantallas secuenciales
- Partitura de Interacción
Caso nº2: EL Mercurio
- Nombre del servicio: El Mercurio
- Soporte del servicio: Sitio web
- Escala de hábitos UX: Malo
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio:Plataforma digital de El Mercurio. Al abrir el sitio web permite ver la portada del diario, a los pocos segundos aparece una pestaña de una subscripción obligatoria para poder acceder a la lectura de esta.
- Colección de Pantallas secuenciales
- Partitura de Interacción
Caso nº3: The New York Times
- Nombre del servicio: The New York Times
- Soporte del servicio: Sitio web
- Escala de hábitos UX: Bueno
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Plataforma digital de The New York Times. Al abrir el sitio muestra la primera noticia y a medida que el scroll baja va mostrando una noticia con imagen en la pantalla
- Colección de Pantallas secuenciales
- Partitura de Interacción
Caso nº4: Tumblr
- Nombre del servicio: Tumblr
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX: Bueno
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Tumblr es una aplicación móvil (también disponible para escritorio) donde te permite expresarte libremente, descubrir, explorar, noticias y contenidos destacados para comunidad, seguir blogs preferidos, publicar contenido, hablar con otros blogs, explorar contenido interesante, personaliza tu blog y más. La plataforma consta de un menú o barra principal con iconos que segmentan el contenido de la aplicación. El primer segmento indica el Home visualizando solo una publicación por pantalla, la segunda es de busqueda de contenido, la tercera es de creación del contenido, la cuarta de actividad y mensajería y la quinta el blog personal.
- Colección de Pantallas secuenciales
- Partitura de Interacción
Caso nº5: Instagram
- Nombre del servicio:Instagram
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX:
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio:
- Colección de Pantallas secuenciales
Caso nº6: Pinterest
- Nombre del servicio:
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX: Bueno
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Es una aplicación donde puedes buscar y guardar recetas, ideas, inspiración de estilos y mucho más. La pagina presenta un menú con iconos que segmentan el contenido, El primer segmento muestra varias publicaciones con menú de hamburguesas respectivamente,el segundo de busqueda de contenido, el tercero de mensajeria y el cuarto segmento son publicaciones que el usuario guarda, puede organizar por tableros y pines.
- Colección de Pantallas secuenciales
Caso nº7: Youtube
- Nombre del servicio: Youtube
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX: Malo
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Es una aplicación para reproducir, explorar, música, vídeos noticias y más. La aplicación al igual que la mayoria de las aplicaciónes presenta un menú principal inferior acompañado de iconos, dividido en cinco segmentos. El primero muestra la pagina principal con anuncio y videos,la segunda muestra los videos que están en tendencia, el tercer segmento muestra las subscripciones a canales de Youtube, la cuarta notificaciones y la ultima videos recientes, historial, ver más tarde y videos que han gustado. La aplicación contiene demasiada publicidad e interrumpe en la reproducción del vídeo
- Colección de Pantallas secuenciales
Caso nº8: Duolingo
- Nombre del servicio: Duolingo
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX:
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Duolingo es una aplicación donde puedes aprender idiomas, por medio de lecciones cortas y divertidas, aprendiendo idiomas gratis, disponible en dispositivos móviles como también de escritorio. La aplicación connsta de un menú principal de cuatro segmentos divididos. El primer segmento muestra las lecciones y los niveles a realizar en el idioma seleccionado, el segundo a logros del usuario al ir desbloqueando lecciones, la tercera a la división que pertenece el usuario(a medida que vas desbloquenado niveles se adquieren puntos de exp que permiten ranquearte en una pocisión y la cuarta ya que es una aplicacion gratuita permite acceder al pack Duolingo PLUS, donde aprendes online, sin anuncios y con vidas ilimitadas. Para acceder a ganar vidas la aplicación sugiere ver anuncios
Caso nº9: Shazam
- Nombre del servicio: Shazam
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX: Buena
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio: Shazam es una aplicación que identifica cualquier canción en segundos. Descubre artistas, letras, videos y playlist, todo gratis. La aplicación contiene tres secciones con iconos respectivamente,a las que se pueden acceder por medio de swipe de pantalla, la principal es la pagina celeste con el logo de la aplicación como boton para descubrir que canción está sonando .
- Colección de Pantallas secuenciales
Caso nº10:
- Nombre del servicio:
- Soporte del servicio: Aplicación móvil
- Escala de hábitos UX:
- Descripción de experiencia de usuario con el servicio:
- Colección de Pantallas secuenciales